Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de las flores de Spartium junceum "retama" en útero aislado de cobayos, Ayacucho 2014.
Descripción del Articulo
Las anomalías en el proceso de la contractilidad del músculo uterino durante el embarazo y el parto pueden tener importantes implicaciones clínicas, incluyendo el parto prematuro, que es la causa individual más grande de la mortalidad materna y prenatal en el mundo y un importante contribuyente a lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4191 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Spartium junceum Oxitócico Extracto hidroalcohólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_32e70de5bae91f14686cdec0a034a03c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4191 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Tinco Jayo, Johnny AldoRojas Melgar, Javier Junior2022-08-03T17:05:35Z2022-08-03T17:05:35Z2015Tesis Far414_Rojhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4191Las anomalías en el proceso de la contractilidad del músculo uterino durante el embarazo y el parto pueden tener importantes implicaciones clínicas, incluyendo el parto prematuro, que es la causa individual más grande de la mortalidad materna y prenatal en el mundo y un importante contribuyente a los problemas de desarrollo de la infancia. Por el contrario, la inducción del trabajo de parto puede ser necesaria en determinadas condiciones. El presente estudio de tipo básico experimental se realizó con el objetivo de evaluar el efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de las flores de Spartium junceum "retama" en útero aislado de cobayos hembra nulíparas, en los laboratorios de farmacología y farmacognosia del área de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, siguiendo el modelo in vitro propuesto por Salleh et al. Fueron ensayados los extractos a concentraciones de 0,5; 1,0 y 2 mg/mL, usando como control positivo oxitocina y un control negativo (blanco). El análisis químico cualitativo preliminar del extracto evidenció ¡a presencia de alcaloides, flavonoides, compuestos fenólicos y Saponinas, principalmente. Se concluyó que el extracto hidroalcohólico de las flores de Spartium junceum "retama" muestra actividad oxitócica en útero aislado de cobayos hembra nulíparas (p<0,05) siendo la concentración de 0,5 mg/mL la de mayor eficacia en función al número de contracciones (71.4%) y la concentración de 2,0 mg/mL, la de mayor eficacia en función de altura de contracciones uterinas (62,5%).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSpartium junceumOxitócicoExtracto hidroalcohólicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de las flores de Spartium junceum "retama" en útero aislado de cobayos, Ayacucho 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far414_Roj.pdfapplication/pdf10970342https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6ac0a346-77e3-42bb-a39f-3c8942aaa9c6/download321e58184d6c763f1cac443cb646978fMD51TEXTTesis Far414_Roj.pdf.txtTesis Far414_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain59216https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3aa83447-6d62-4794-bfca-d5d12088d42d/download9d6c7ecfea2a7ef3a004fbab0833fb51MD53THUMBNAILTesis Far414_Roj.pdf.jpgTesis Far414_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4230https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/baf3dee5-fac8-4c3c-951f-3df82ff90e8f/downloadc47a5a636e171c0f69b93f6b1a6a64ccMD54UNSCH/4191oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41912024-06-02 14:27:31.647https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de las flores de Spartium junceum "retama" en útero aislado de cobayos, Ayacucho 2014. |
title |
Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de las flores de Spartium junceum "retama" en útero aislado de cobayos, Ayacucho 2014. |
spellingShingle |
Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de las flores de Spartium junceum "retama" en útero aislado de cobayos, Ayacucho 2014. Rojas Melgar, Javier Junior Spartium junceum Oxitócico Extracto hidroalcohólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de las flores de Spartium junceum "retama" en útero aislado de cobayos, Ayacucho 2014. |
title_full |
Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de las flores de Spartium junceum "retama" en útero aislado de cobayos, Ayacucho 2014. |
title_fullStr |
Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de las flores de Spartium junceum "retama" en útero aislado de cobayos, Ayacucho 2014. |
title_full_unstemmed |
Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de las flores de Spartium junceum "retama" en útero aislado de cobayos, Ayacucho 2014. |
title_sort |
Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de las flores de Spartium junceum "retama" en útero aislado de cobayos, Ayacucho 2014. |
author |
Rojas Melgar, Javier Junior |
author_facet |
Rojas Melgar, Javier Junior |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tinco Jayo, Johnny Aldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Melgar, Javier Junior |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Spartium junceum Oxitócico Extracto hidroalcohólico |
topic |
Spartium junceum Oxitócico Extracto hidroalcohólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Las anomalías en el proceso de la contractilidad del músculo uterino durante el embarazo y el parto pueden tener importantes implicaciones clínicas, incluyendo el parto prematuro, que es la causa individual más grande de la mortalidad materna y prenatal en el mundo y un importante contribuyente a los problemas de desarrollo de la infancia. Por el contrario, la inducción del trabajo de parto puede ser necesaria en determinadas condiciones. El presente estudio de tipo básico experimental se realizó con el objetivo de evaluar el efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de las flores de Spartium junceum "retama" en útero aislado de cobayos hembra nulíparas, en los laboratorios de farmacología y farmacognosia del área de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, siguiendo el modelo in vitro propuesto por Salleh et al. Fueron ensayados los extractos a concentraciones de 0,5; 1,0 y 2 mg/mL, usando como control positivo oxitocina y un control negativo (blanco). El análisis químico cualitativo preliminar del extracto evidenció ¡a presencia de alcaloides, flavonoides, compuestos fenólicos y Saponinas, principalmente. Se concluyó que el extracto hidroalcohólico de las flores de Spartium junceum "retama" muestra actividad oxitócica en útero aislado de cobayos hembra nulíparas (p<0,05) siendo la concentración de 0,5 mg/mL la de mayor eficacia en función al número de contracciones (71.4%) y la concentración de 2,0 mg/mL, la de mayor eficacia en función de altura de contracciones uterinas (62,5%). |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:05:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:05:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Far414_Roj |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4191 |
identifier_str_mv |
Tesis Far414_Roj |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4191 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6ac0a346-77e3-42bb-a39f-3c8942aaa9c6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3aa83447-6d62-4794-bfca-d5d12088d42d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/baf3dee5-fac8-4c3c-951f-3df82ff90e8f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
321e58184d6c763f1cac443cb646978f 9d6c7ecfea2a7ef3a004fbab0833fb51 c47a5a636e171c0f69b93f6b1a6a64cc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060141584842752 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).