Comunicación estratégica en instituciones no gubernamentales de Ayacucho: ¿Apoyo a la comunidad o imagen institucional? 2010 - 2014
Descripción del Articulo
La comunicación estratégica en organizaciones no gubernamentales (ONG) de Ayacucho: ¿Apoyo a la comunidad o imagen institucional? 2010-2014; es una investigación que describe el uso de la comunicación estratégica como herramienta para el logro de objetivos por parte de ONGs como Cedro, Paz y Esperan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1830 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Estrategia Calidad Servicio ONG Imagen institucional Imagen corporativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UNSJ_32c768ead3686cc19797128d17daf01b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1830 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Infante Yupanqui, Carlos RodrigoGodoy Vargas, Filomena2018-09-14T23:32:26Z2018-09-14T23:32:26Z2015Tesis CC76_God.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1830La comunicación estratégica en organizaciones no gubernamentales (ONG) de Ayacucho: ¿Apoyo a la comunidad o imagen institucional? 2010-2014; es una investigación que describe el uso de la comunicación estratégica como herramienta para el logro de objetivos por parte de ONGs como Cedro, Paz y Esperanza, World Vision y Tarea. El trabajo describe las estrategias que han sido utilizadas para alcanzar el posicionamiento de cada una de las ONG, seguido del cumplimiento de objetivos referidos a sus beneficiarios. Se empleó el método crítico y hermenéutico, el mismo que fue utilizado desde una perspectiva cualitativa. Entre las técnicas, se trabajó con el análisis documental, también se realizaron entrevistas de profundidad a representantes de cada ONG y a los beneficiarios. En todos los casos los instrumentos fueron las guías de análisis y las guías de entrevista. El objetivo principal de la presente investigación fue estudiar de que manera la comunicación estratégica contribuyó a desarrollar con eficacia los objetivos previstos por las principales ONG en Ayacucho. De los resultados se desprende que la comunicación estratégica contribuyó a desarrollar con eficacia los objetivos previstos por las principales ONG en Ayacucho, a partir de una adecuada articulación de trabajo con otras instituciones y mostrando prioridad sobre la imagen corporativa.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJComunicaciónEstrategiaCalidadServicioONGImagen institucionalImagen corporativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Comunicación estratégica en instituciones no gubernamentales de Ayacucho: ¿Apoyo a la comunidad o imagen institucional? 2010 - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTesis CC76_God.pdfapplication/pdf32819876https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7fc107dc-e908-4a40-b927-52affc04db5a/downloadb27a1b846643b55cc35833cf62d9ba40MD51TEXTTesis CC76_God.pdf.txtTesis CC76_God.pdf.txtExtracted texttext/plain102026https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5df2e646-3aac-414f-ac11-1fbfd3149f4d/download7ce439aff540102c6c4503d8efc0f110MD53THUMBNAILTesis CC76_God.pdf.jpgTesis CC76_God.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4121https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/af77e8a3-6c91-4599-985e-1248080a0d41/downloadbc86fd4cc540a0ff53f6d41865600dc7MD54UNSCH/1830oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/18302024-06-02 15:24:57.839https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación estratégica en instituciones no gubernamentales de Ayacucho: ¿Apoyo a la comunidad o imagen institucional? 2010 - 2014 |
title |
Comunicación estratégica en instituciones no gubernamentales de Ayacucho: ¿Apoyo a la comunidad o imagen institucional? 2010 - 2014 |
spellingShingle |
Comunicación estratégica en instituciones no gubernamentales de Ayacucho: ¿Apoyo a la comunidad o imagen institucional? 2010 - 2014 Godoy Vargas, Filomena Comunicación Estrategia Calidad Servicio ONG Imagen institucional Imagen corporativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Comunicación estratégica en instituciones no gubernamentales de Ayacucho: ¿Apoyo a la comunidad o imagen institucional? 2010 - 2014 |
title_full |
Comunicación estratégica en instituciones no gubernamentales de Ayacucho: ¿Apoyo a la comunidad o imagen institucional? 2010 - 2014 |
title_fullStr |
Comunicación estratégica en instituciones no gubernamentales de Ayacucho: ¿Apoyo a la comunidad o imagen institucional? 2010 - 2014 |
title_full_unstemmed |
Comunicación estratégica en instituciones no gubernamentales de Ayacucho: ¿Apoyo a la comunidad o imagen institucional? 2010 - 2014 |
title_sort |
Comunicación estratégica en instituciones no gubernamentales de Ayacucho: ¿Apoyo a la comunidad o imagen institucional? 2010 - 2014 |
author |
Godoy Vargas, Filomena |
author_facet |
Godoy Vargas, Filomena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Infante Yupanqui, Carlos Rodrigo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Godoy Vargas, Filomena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación Estrategia Calidad Servicio ONG Imagen institucional Imagen corporativa |
topic |
Comunicación Estrategia Calidad Servicio ONG Imagen institucional Imagen corporativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
La comunicación estratégica en organizaciones no gubernamentales (ONG) de Ayacucho: ¿Apoyo a la comunidad o imagen institucional? 2010-2014; es una investigación que describe el uso de la comunicación estratégica como herramienta para el logro de objetivos por parte de ONGs como Cedro, Paz y Esperanza, World Vision y Tarea. El trabajo describe las estrategias que han sido utilizadas para alcanzar el posicionamiento de cada una de las ONG, seguido del cumplimiento de objetivos referidos a sus beneficiarios. Se empleó el método crítico y hermenéutico, el mismo que fue utilizado desde una perspectiva cualitativa. Entre las técnicas, se trabajó con el análisis documental, también se realizaron entrevistas de profundidad a representantes de cada ONG y a los beneficiarios. En todos los casos los instrumentos fueron las guías de análisis y las guías de entrevista. El objetivo principal de la presente investigación fue estudiar de que manera la comunicación estratégica contribuyó a desarrollar con eficacia los objetivos previstos por las principales ONG en Ayacucho. De los resultados se desprende que la comunicación estratégica contribuyó a desarrollar con eficacia los objetivos previstos por las principales ONG en Ayacucho, a partir de una adecuada articulación de trabajo con otras instituciones y mostrando prioridad sobre la imagen corporativa. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-14T23:32:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-14T23:32:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis CC76_God.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1830 |
identifier_str_mv |
Tesis CC76_God.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1830 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7fc107dc-e908-4a40-b927-52affc04db5a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5df2e646-3aac-414f-ac11-1fbfd3149f4d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/af77e8a3-6c91-4599-985e-1248080a0d41/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b27a1b846643b55cc35833cf62d9ba40 7ce439aff540102c6c4503d8efc0f110 bc86fd4cc540a0ff53f6d41865600dc7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060180262617088 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).