Influencia del programa de capacitación en la calidad de atención de los usuarios internos de los establecimientos farmacéuticos privados del distrito de Ayacucho, 2007
Descripción del Articulo
El programa de capacitación "Fortaleciendo los Establecimientos Farmacéuticos Privados", influenció en la calidad de atención que brindan los usuarios internos, obteniendo según la prueba de Chi cuadrado p<0.05, determinando la relación estadísticamente significativa.
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1251 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Programa Capacitación Calidad Atención Usuarios Internos Establecimientos Farmacéuticos Privados Distrito Ayacucho 2007 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El programa de capacitación "Fortaleciendo los Establecimientos Farmacéuticos Privados", influenció en la calidad de atención que brindan los usuarios internos, obteniendo según la prueba de Chi cuadrado p<0.05, determinando la relación estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).