Simulación hidráulica del río Yucaes para diseño de obra de defensa ribereña en el valle Acocro - Ayacucho - 2016

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación denominado “Simulación hidráulica del río Yucaes para diseño de obra de defensa ribereña en el valle Acocro - Ayacucho - 2016”, se contempla el uso y la aplicación de sistemas de información geográfica (SIG) y el modelo de Simulación Hidrológica HEC-HMS 5.0 qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Torre, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3727
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidráulica
Caudales máximos
Defensa ribereña
Drenaje
Escorrentía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_315e2d8cc31dd0fff1898a64db4e486f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3727
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Del Águila Ríos, SandraMedina Torre, Alejandro2020-03-12T20:25:24Z2020-03-12T20:25:24Z2016TESIS IAG87_Medhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3727En el presente trabajo de investigación denominado “Simulación hidráulica del río Yucaes para diseño de obra de defensa ribereña en el valle Acocro - Ayacucho - 2016”, se contempla el uso y la aplicación de sistemas de información geográfica (SIG) y el modelo de Simulación Hidrológica HEC-HMS 5.0 que permitió determinar los caudales en la cuenca Yucaes para diferentes periodos de retorno. Con la información de los caudales máximos para la zona de estudio, se realizó la simulación hidráulica con el modelo Iber 2.3.2, el cual es un módulo hidrodinámico que resuelve las ecuaciones de aguas someras promediadas en profundidad, también conocida como 2D Shallow Water Equations o ecuación de Saint Venant bidimensionales. Junto con el módulo hidrodinámico de Iber 2.3.2, se determinó las zonas inundables en la margen derecha e izquierda del río Yucaes, específicamente en la área urbana de Cruz pata y Mayobamba para posteriormente realizar la correcta ubicación de estructuras de encauzamiento y protección, tales como muros, gaviones y diques. Con la ayuda del programa HEC-HMS 5.0 se determinó los caudales máximos de 95.5, 117.6, 140.9 m3/s para periodos de retorno de 25,50, 100 años respectivamente, con estos resultados se ha realizado la simulación hidráulica haciendo el uso del modelo Iber 2.3.2, determinándose que las zonas de áreas de cultivos (progresiva 5+800 a 6+200 en el sector del pueblo Cruz Pata) y aguas abajo del puente carrozable de Mayobamba (progresiva 5+300 a 5+800) son vulnerables a ser inundados para caudales máximos calculados, alcanzados y tirantes hidráulicos que varían de 0.50 a 1.0 metros de altura.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHidráulicaCaudales máximosDefensa ribereñaDrenajeEscorrentíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Simulación hidráulica del río Yucaes para diseño de obra de defensa ribereña en el valle Acocro - Ayacucho - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG87_Med.pdfapplication/pdf27638320https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12c65312-39c9-4f64-af01-a91fbc5cf5a5/download9b845b8ec8668266aadf627521b701faMD51TEXTTESIS IAG87_Med.pdf.txtTESIS IAG87_Med.pdf.txtExtracted texttext/plain102963https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8bc0cc67-44a0-4b3c-9242-6fd73667b027/download775a3721ced02829f65b5d4f1ecfee7aMD53THUMBNAILTESIS IAG87_Med.pdf.jpgTESIS IAG87_Med.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3862https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0998ebf4-27c1-4a87-9389-80e654a8973a/downloadaa28b8c90fef20ac8964f50d076a3d5fMD54UNSCH/3727oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37272024-06-02 14:29:03.053https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Simulación hidráulica del río Yucaes para diseño de obra de defensa ribereña en el valle Acocro - Ayacucho - 2016
title Simulación hidráulica del río Yucaes para diseño de obra de defensa ribereña en el valle Acocro - Ayacucho - 2016
spellingShingle Simulación hidráulica del río Yucaes para diseño de obra de defensa ribereña en el valle Acocro - Ayacucho - 2016
Medina Torre, Alejandro
Hidráulica
Caudales máximos
Defensa ribereña
Drenaje
Escorrentía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Simulación hidráulica del río Yucaes para diseño de obra de defensa ribereña en el valle Acocro - Ayacucho - 2016
title_full Simulación hidráulica del río Yucaes para diseño de obra de defensa ribereña en el valle Acocro - Ayacucho - 2016
title_fullStr Simulación hidráulica del río Yucaes para diseño de obra de defensa ribereña en el valle Acocro - Ayacucho - 2016
title_full_unstemmed Simulación hidráulica del río Yucaes para diseño de obra de defensa ribereña en el valle Acocro - Ayacucho - 2016
title_sort Simulación hidráulica del río Yucaes para diseño de obra de defensa ribereña en el valle Acocro - Ayacucho - 2016
author Medina Torre, Alejandro
author_facet Medina Torre, Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Águila Ríos, Sandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Torre, Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hidráulica
Caudales máximos
Defensa ribereña
Drenaje
Escorrentía
topic Hidráulica
Caudales máximos
Defensa ribereña
Drenaje
Escorrentía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description En el presente trabajo de investigación denominado “Simulación hidráulica del río Yucaes para diseño de obra de defensa ribereña en el valle Acocro - Ayacucho - 2016”, se contempla el uso y la aplicación de sistemas de información geográfica (SIG) y el modelo de Simulación Hidrológica HEC-HMS 5.0 que permitió determinar los caudales en la cuenca Yucaes para diferentes periodos de retorno. Con la información de los caudales máximos para la zona de estudio, se realizó la simulación hidráulica con el modelo Iber 2.3.2, el cual es un módulo hidrodinámico que resuelve las ecuaciones de aguas someras promediadas en profundidad, también conocida como 2D Shallow Water Equations o ecuación de Saint Venant bidimensionales. Junto con el módulo hidrodinámico de Iber 2.3.2, se determinó las zonas inundables en la margen derecha e izquierda del río Yucaes, específicamente en la área urbana de Cruz pata y Mayobamba para posteriormente realizar la correcta ubicación de estructuras de encauzamiento y protección, tales como muros, gaviones y diques. Con la ayuda del programa HEC-HMS 5.0 se determinó los caudales máximos de 95.5, 117.6, 140.9 m3/s para periodos de retorno de 25,50, 100 años respectivamente, con estos resultados se ha realizado la simulación hidráulica haciendo el uso del modelo Iber 2.3.2, determinándose que las zonas de áreas de cultivos (progresiva 5+800 a 6+200 en el sector del pueblo Cruz Pata) y aguas abajo del puente carrozable de Mayobamba (progresiva 5+300 a 5+800) son vulnerables a ser inundados para caudales máximos calculados, alcanzados y tirantes hidráulicos que varían de 0.50 a 1.0 metros de altura.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-12T20:25:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-12T20:25:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG87_Med
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3727
identifier_str_mv TESIS IAG87_Med
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3727
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12c65312-39c9-4f64-af01-a91fbc5cf5a5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8bc0cc67-44a0-4b3c-9242-6fd73667b027/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0998ebf4-27c1-4a87-9389-80e654a8973a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b845b8ec8668266aadf627521b701fa
775a3721ced02829f65b5d4f1ecfee7a
aa28b8c90fef20ac8964f50d076a3d5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060145292607488
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).