Prescripción de psicofármacos en usuarios con problemas de salud mental, Centro de Salud Mental Comunitario Especializado Universitario “José María Arguedas” Andahuaylas, Apurímac 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar el patrón de prescripción de psicofármacos en usuarios con problemas de salud mental atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario Especializado Universitario “José María Arguedas” Andahuaylas, Apurímac 2023. El estudio es de enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Lagos, Janeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6511
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción
Psicofármacos
Usuarios
Problemas
Reacción adversa
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNSJ_30954dcf1b93470626492524a11d83bd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6511
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ramírez Roca, Emilio GermánCardenas Lagos, Janeth2024-04-02T14:10:06Z2024-04-02T14:10:06Z2024TM AF5_Carhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6511El objetivo de la presente investigación fue analizar el patrón de prescripción de psicofármacos en usuarios con problemas de salud mental atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario Especializado Universitario “José María Arguedas” Andahuaylas, Apurímac 2023. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo observacional, retrospectiva y nivel descriptivo, la población estuvo constituida por 814 recetas médicas de los usuarios y la muestra fue censal, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados revelaron que los diagnósticos más frecuentes son los trastornos mixtos de ansiedad y depresión (42.06%), seguido de episodio depresivo moderado (20.81%) y la población predominante atendida fue el sexo femenino (69.16%). El grupo farmacológico más prescrito tanto en mujeres como en varones fueron los psicoanalépticos (44.05%), seguido por los psicoanalépticos + antiepilépticos (19.05%) y el subgrupo más utilizado fueron los antidepresivos (44.05%). Las reacciones adversas medicamentosas más comunes fueron similares en ambos sexos, prevaleciendo la cefalea (51.22%), somnolencia (14.23%), nauseas (8.13%), cefalea y nauseas (7.72%), mareos (7.32%). Según el código ATC los más prescritos fueron N06AB03 (35.24%), N03AE01 (20.28%), N06AB06 (9.04%), N05AL01 (6.02%). Asimismo, los fármacos más prescritos fueron la fluoxetina 20 mg (37.62%), clonazepam 0.5 mg (21.65%), sertralina 50 mg (9.65%), sulpirida 200 mg (6.43 %), Mirtazapina 30 mg (4.82%). Se concluye que la prescripción de psicofármacos es mayor en el sexo femenino, siendo los psicoanalépticos y antidepresivos los más prescritos, las RAM más frecuentes son la cefalea y somnolencia y el fármaco más prescrito la fluoxetina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrescripciónPsicofármacosUsuariosProblemasReacción adversaSalud mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Prescripción de psicofármacos en usuarios con problemas de salud mental, Centro de Salud Mental Comunitario Especializado Universitario “José María Arguedas” Andahuaylas, Apurímac 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Atención Farmacéutica y Farmacia ClínicaAtención Farmacéutica y Farmacia ClínicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud. Unidad de Posgrado4370791306158242https://orcid.org/0000-0002-9704-1954https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro917119Gutiérrez Huamaní, OscarAguirre Andrade, ManglioYarlequé Mujica, José AlejandroRamírez Espinoza, AngélicaORIGINALTM AF5_Car.pdfapplication/pdf3506094https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78b84227-dc14-4249-8625-1b21bd77c7af/download807d72d6287ffb4a5c83d8429a4da9f9MD51TEXTTM AF5_Car.pdf.txtTM AF5_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain102086https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/513d572f-522f-4168-b673-cc1ae6e0f163/downloaded9c9e4a67c8d211aca807cd362ce2cdMD52THUMBNAILTM AF5_Car.pdf.jpgTM AF5_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4657https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99f0d14f-64ca-481c-86fd-5fb914e4b45a/downloadd56e1ce72c7eb17a3a551aebf556fc71MD53UNSCH/6511oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65112024-06-02 17:13:07.516https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prescripción de psicofármacos en usuarios con problemas de salud mental, Centro de Salud Mental Comunitario Especializado Universitario “José María Arguedas” Andahuaylas, Apurímac 2023
title Prescripción de psicofármacos en usuarios con problemas de salud mental, Centro de Salud Mental Comunitario Especializado Universitario “José María Arguedas” Andahuaylas, Apurímac 2023
spellingShingle Prescripción de psicofármacos en usuarios con problemas de salud mental, Centro de Salud Mental Comunitario Especializado Universitario “José María Arguedas” Andahuaylas, Apurímac 2023
Cardenas Lagos, Janeth
Prescripción
Psicofármacos
Usuarios
Problemas
Reacción adversa
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Prescripción de psicofármacos en usuarios con problemas de salud mental, Centro de Salud Mental Comunitario Especializado Universitario “José María Arguedas” Andahuaylas, Apurímac 2023
title_full Prescripción de psicofármacos en usuarios con problemas de salud mental, Centro de Salud Mental Comunitario Especializado Universitario “José María Arguedas” Andahuaylas, Apurímac 2023
title_fullStr Prescripción de psicofármacos en usuarios con problemas de salud mental, Centro de Salud Mental Comunitario Especializado Universitario “José María Arguedas” Andahuaylas, Apurímac 2023
title_full_unstemmed Prescripción de psicofármacos en usuarios con problemas de salud mental, Centro de Salud Mental Comunitario Especializado Universitario “José María Arguedas” Andahuaylas, Apurímac 2023
title_sort Prescripción de psicofármacos en usuarios con problemas de salud mental, Centro de Salud Mental Comunitario Especializado Universitario “José María Arguedas” Andahuaylas, Apurímac 2023
author Cardenas Lagos, Janeth
author_facet Cardenas Lagos, Janeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Roca, Emilio Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Lagos, Janeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prescripción
Psicofármacos
Usuarios
Problemas
Reacción adversa
Salud mental
topic Prescripción
Psicofármacos
Usuarios
Problemas
Reacción adversa
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El objetivo de la presente investigación fue analizar el patrón de prescripción de psicofármacos en usuarios con problemas de salud mental atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario Especializado Universitario “José María Arguedas” Andahuaylas, Apurímac 2023. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo observacional, retrospectiva y nivel descriptivo, la población estuvo constituida por 814 recetas médicas de los usuarios y la muestra fue censal, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados revelaron que los diagnósticos más frecuentes son los trastornos mixtos de ansiedad y depresión (42.06%), seguido de episodio depresivo moderado (20.81%) y la población predominante atendida fue el sexo femenino (69.16%). El grupo farmacológico más prescrito tanto en mujeres como en varones fueron los psicoanalépticos (44.05%), seguido por los psicoanalépticos + antiepilépticos (19.05%) y el subgrupo más utilizado fueron los antidepresivos (44.05%). Las reacciones adversas medicamentosas más comunes fueron similares en ambos sexos, prevaleciendo la cefalea (51.22%), somnolencia (14.23%), nauseas (8.13%), cefalea y nauseas (7.72%), mareos (7.32%). Según el código ATC los más prescritos fueron N06AB03 (35.24%), N03AE01 (20.28%), N06AB06 (9.04%), N05AL01 (6.02%). Asimismo, los fármacos más prescritos fueron la fluoxetina 20 mg (37.62%), clonazepam 0.5 mg (21.65%), sertralina 50 mg (9.65%), sulpirida 200 mg (6.43 %), Mirtazapina 30 mg (4.82%). Se concluye que la prescripción de psicofármacos es mayor en el sexo femenino, siendo los psicoanalépticos y antidepresivos los más prescritos, las RAM más frecuentes son la cefalea y somnolencia y el fármaco más prescrito la fluoxetina.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-02T14:10:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-02T14:10:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM AF5_Car
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6511
identifier_str_mv TM AF5_Car
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6511
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78b84227-dc14-4249-8625-1b21bd77c7af/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/513d572f-522f-4168-b673-cc1ae6e0f163/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99f0d14f-64ca-481c-86fd-5fb914e4b45a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 807d72d6287ffb4a5c83d8429a4da9f9
ed9c9e4a67c8d211aca807cd362ce2cd
d56e1ce72c7eb17a3a551aebf556fc71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060240511696896
score 13.891486
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).