“Bolsa de valores y el crecimiento económico: Perú, 2003 - 2016”

Descripción del Articulo

Aunque está recobrando importancia como fuente de financiamiento, nuestro mercado de capitales, aún está lejos y sigue siendo pequeñísimo en comparación con las otras economías de la región. Pese a ello, en esta última década se ha estado observando un mercado nacional de capitales, dinámico, en cre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Lizarbe, Pilar Critsan, Taco Antonio, Percy Karls
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3130
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capitalización bursátil
Bolsa de valores
Crecimiento económico
Vectores autorregresivos
Descomposición de varianza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Aunque está recobrando importancia como fuente de financiamiento, nuestro mercado de capitales, aún está lejos y sigue siendo pequeñísimo en comparación con las otras economías de la región. Pese a ello, en esta última década se ha estado observando un mercado nacional de capitales, dinámico, en crecimiento, competitivo, en concordancia con un mejor comportamiento de la economía nacional. Asimismo, el papel de la Bolsa de Valores es fundamental en una economía de mercado. Por ello, en este trabajo se estudia la importancia que tiene el desarrollo de la bolsa en particular, a partir de la revisión de la literatura existente en el ámbito de las relaciones entre desarrollo financiero y crecimiento económico y, especialmente, del nexo de unión entre la bolsa y el crecimiento económico. A través de un análisis de un modelo con vectores autoregresivos se intenta obtener evidencia de la existencia de un vínculo entre el desarrollo de la bolsa y el crecimiento económico. Tras analizar la correlación de los residuos entre la capitalización bursátil y el crecimiento económico basado en la variable proxi de la cartera de inversión, se concluye que aumentos de la capitalización bursátil influye positivamente sobre el crecimiento económico (la misma que se explica con un 79.89% de correlación).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).