Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. "mostaza" en cobayos machos Ayacucho - 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. "mostaza" en cobayos, en los laboratorios del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los mes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4893 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brassica campestris Actividad antiulcerosa Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_2ce23881fc0707b22131a05fe1cf5ce2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4893 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Aguilar Felices, Enrique JavierTinco Jayo, Johnny AldoCórdova Chuquimantari, Liliana2023-02-20T18:09:04Z2023-02-20T18:09:04Z2012TESIS FAR318_Corhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4893El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. "mostaza" en cobayos, en los laboratorios del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de mayo a octubre del 2012, con muestras colectadas del Valle del Mantaro a 3200 m.s.n.m. Se realizó el screning fitoquímico para determinar los metabolitos secundarios y la actividad antiulcerosa por el método de inducción de úlceras con etanol absoluto 4 ml/Kg, utilizando como control a la ranitidina 50 mg/kg y los extractos a 100 mg/kg, 250 mg/kg y 500 mg/kg respectivamente; y se observó las ulceraciones según la Escala de Marhuenda, el peso y pH del moco gástrico. El extracto reportó la presencia de flavonoides, catequinas, aminas y cardenólidos. A la dosis de 500 mg/kg presentó menor número de ulceraciones, semejante a la ranitidina, mientras que a 250 mg/kg y 100 mg/kg el número de ulceraciones fueron similares. Respecto al pH, a la dosis de 500 mg/kg fue de 4,9; mientras que a la dosis de 250 mg/kg fue de 3,7 y el blanco, ranitidina y a 100 mg/kg tuvieron 2,9; 2,6 y 2,5 respectivamente. En relación al peso, el extracto a 500 mg/kg, 250 mg/kg y la ranitidina produjeron la mayor cantidad de moco gástrico, 100 mg/kg y el blanco produjeron la menor cantidad de moco gástrico. Se concluye que el extracto a la dosis de 500 mg/kg muestra mejor actividad antiulcerosa, produjo la mayor cantidad de moco gástrico, pero no redujo el pH significativamente en relación a la ranitidina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBrassica campestrisActividad antiulcerosaExtracto hidroalcohólicoPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. "mostaza" en cobayos machos Ayacucho - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR318_Cor.pdfapplication/pdf13974166https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b0f7fad-a5a5-473b-b739-935007901143/download422250437822c83d37beee4c67be76b4MD51TEXTTESIS FAR318_Cor.pdf.txtTESIS FAR318_Cor.pdf.txtExtracted texttext/plain65743https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ca1137a0-83c0-4193-b6b8-15f069f12f65/download2e30417338e7baf8b8436190b6ee4c15MD52THUMBNAILTESIS FAR318_Cor.pdf.jpgTESIS FAR318_Cor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3779https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be14d80b-a23e-4b04-a862-e0855fbe0cae/downloadf32b36dbc7c7f2a9ada044d188fececaMD53UNSCH/4893oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/48932024-06-02 17:42:56.554https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. "mostaza" en cobayos machos Ayacucho - 2012 |
title |
Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. "mostaza" en cobayos machos Ayacucho - 2012 |
spellingShingle |
Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. "mostaza" en cobayos machos Ayacucho - 2012 Córdova Chuquimantari, Liliana Brassica campestris Actividad antiulcerosa Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. "mostaza" en cobayos machos Ayacucho - 2012 |
title_full |
Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. "mostaza" en cobayos machos Ayacucho - 2012 |
title_fullStr |
Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. "mostaza" en cobayos machos Ayacucho - 2012 |
title_full_unstemmed |
Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. "mostaza" en cobayos machos Ayacucho - 2012 |
title_sort |
Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. "mostaza" en cobayos machos Ayacucho - 2012 |
author |
Córdova Chuquimantari, Liliana |
author_facet |
Córdova Chuquimantari, Liliana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Felices, Enrique Javier Tinco Jayo, Johnny Aldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Córdova Chuquimantari, Liliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Brassica campestris Actividad antiulcerosa Extracto hidroalcohólico Planta medicinal |
topic |
Brassica campestris Actividad antiulcerosa Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. "mostaza" en cobayos, en los laboratorios del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de mayo a octubre del 2012, con muestras colectadas del Valle del Mantaro a 3200 m.s.n.m. Se realizó el screning fitoquímico para determinar los metabolitos secundarios y la actividad antiulcerosa por el método de inducción de úlceras con etanol absoluto 4 ml/Kg, utilizando como control a la ranitidina 50 mg/kg y los extractos a 100 mg/kg, 250 mg/kg y 500 mg/kg respectivamente; y se observó las ulceraciones según la Escala de Marhuenda, el peso y pH del moco gástrico. El extracto reportó la presencia de flavonoides, catequinas, aminas y cardenólidos. A la dosis de 500 mg/kg presentó menor número de ulceraciones, semejante a la ranitidina, mientras que a 250 mg/kg y 100 mg/kg el número de ulceraciones fueron similares. Respecto al pH, a la dosis de 500 mg/kg fue de 4,9; mientras que a la dosis de 250 mg/kg fue de 3,7 y el blanco, ranitidina y a 100 mg/kg tuvieron 2,9; 2,6 y 2,5 respectivamente. En relación al peso, el extracto a 500 mg/kg, 250 mg/kg y la ranitidina produjeron la mayor cantidad de moco gástrico, 100 mg/kg y el blanco produjeron la menor cantidad de moco gástrico. Se concluye que el extracto a la dosis de 500 mg/kg muestra mejor actividad antiulcerosa, produjo la mayor cantidad de moco gástrico, pero no redujo el pH significativamente en relación a la ranitidina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-20T18:09:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-20T18:09:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR318_Cor |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4893 |
identifier_str_mv |
TESIS FAR318_Cor |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4893 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b0f7fad-a5a5-473b-b739-935007901143/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ca1137a0-83c0-4193-b6b8-15f069f12f65/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be14d80b-a23e-4b04-a862-e0855fbe0cae/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
422250437822c83d37beee4c67be76b4 2e30417338e7baf8b8436190b6ee4c15 f32b36dbc7c7f2a9ada044d188fececa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060258259894272 |
score |
13.950684 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).