Efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga" en ratas Wistar, Ayacucho 2012
Descripción del Articulo
Las heridas crónicas o agudas de difícil cicatrización son un reto para los profesionales de la salud y un problema de salud pública dados los altos costos y la morbilidad que generan. El tipo de investigación es básica experimental. El objetivo es determinar el efecto cicatrizante del extracto atom...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4627 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cicatrizante Extracto atomizado Solanum nitidum Planta medicinal Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_2b9c41f8460af0e6e05e443b8c1ecc71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4627 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Aronés Jara, Marco RolandoCuadros de la Cruz, Jaime2023-01-24T16:57:36Z2023-01-24T16:57:36Z2013TESIS FAR332_Cuahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4627Las heridas crónicas o agudas de difícil cicatrización son un reto para los profesionales de la salud y un problema de salud pública dados los altos costos y la morbilidad que generan. El tipo de investigación es básica experimental. El objetivo es determinar el efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga", realizado en los laboratorios del área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de octubre del 2012 a marzo del 2013. Las hojas fueron recolectadas de la comunidad de Huaraca, anexo de Vinchos, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Para la determinación del efecto cicatrizante se utilizó el método descrito por Montón. Para esta prueba se utilizaron 25 ratas Wistar de un peso promedio entre 250 a 300 g que fueron divididas en cinco grupos al azar, a las cuales se les administraron tópicamente cada 24 horas, extracto atomizado de 0,5%; 1,0% y 2,0%, los extractos fueron gelificados con carboximetilcelulosa; se utilizó como blanco (gel) y estándar (Dermaclín plus®). La medición del área de la herida se realizó cada dos días, hasta llegar a los dieciséis días. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto atomizado fueron: alcaloides, taninos, flavonoides, quinonas, saponinas y catequinas; sus parámetros fisicoquímicos son: polvo fino homogéneo, de color beige, olor suigéneris y sabor amargo; 7, 12% de humedad; 6,21% de cenizas totales, muy soluble en agua. A los dieciséis días el área promedio de la herida con los tratamientos de 0,5%; 1,0% y 2,0% fueron de 4,37; 0,91 y 0,33 mm respectivamente, estos difieren significativamente del estándar (10,35 mm") y del blanco (7,04 rnm") (p 0,05). Se concluye que el extracto atomizado de la hojas de Solanum nitidum R. "ñuñunga", presenta efecto cicatrizante.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCicatrizanteExtracto atomizadoSolanum nitidumPlanta medicinalSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga" en ratas Wistar, Ayacucho 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS FAR332_Cua.pdfapplication/pdf8369086https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0f78243c-4d29-4826-bda2-07f9bb12468b/download43d2b5f92d1b4f72163124ec4d9b470fMD51TEXTTESIS FAR332_Cua.pdf.txtTESIS FAR332_Cua.pdf.txtExtracted texttext/plain103089https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c83bfc5-89e7-49c6-91e3-191c70bc7401/downloadbbff056fc4cc56290bb5521b55d396a3MD52THUMBNAILTESIS FAR332_Cua.pdf.jpgTESIS FAR332_Cua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3979https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e98c0cd0-7544-4cea-9f01-06f5167d5891/downloadd10da2b76b28ca33cb3739794e6ed900MD53UNSCH/4627oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46272024-06-02 16:50:30.71https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga" en ratas Wistar, Ayacucho 2012 |
title |
Efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga" en ratas Wistar, Ayacucho 2012 |
spellingShingle |
Efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga" en ratas Wistar, Ayacucho 2012 Cuadros de la Cruz, Jaime Cicatrizante Extracto atomizado Solanum nitidum Planta medicinal Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga" en ratas Wistar, Ayacucho 2012 |
title_full |
Efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga" en ratas Wistar, Ayacucho 2012 |
title_fullStr |
Efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga" en ratas Wistar, Ayacucho 2012 |
title_full_unstemmed |
Efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga" en ratas Wistar, Ayacucho 2012 |
title_sort |
Efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga" en ratas Wistar, Ayacucho 2012 |
author |
Cuadros de la Cruz, Jaime |
author_facet |
Cuadros de la Cruz, Jaime |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aronés Jara, Marco Rolando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuadros de la Cruz, Jaime |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cicatrizante Extracto atomizado Solanum nitidum Planta medicinal Salud pública |
topic |
Cicatrizante Extracto atomizado Solanum nitidum Planta medicinal Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Las heridas crónicas o agudas de difícil cicatrización son un reto para los profesionales de la salud y un problema de salud pública dados los altos costos y la morbilidad que generan. El tipo de investigación es básica experimental. El objetivo es determinar el efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga", realizado en los laboratorios del área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de octubre del 2012 a marzo del 2013. Las hojas fueron recolectadas de la comunidad de Huaraca, anexo de Vinchos, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Para la determinación del efecto cicatrizante se utilizó el método descrito por Montón. Para esta prueba se utilizaron 25 ratas Wistar de un peso promedio entre 250 a 300 g que fueron divididas en cinco grupos al azar, a las cuales se les administraron tópicamente cada 24 horas, extracto atomizado de 0,5%; 1,0% y 2,0%, los extractos fueron gelificados con carboximetilcelulosa; se utilizó como blanco (gel) y estándar (Dermaclín plus®). La medición del área de la herida se realizó cada dos días, hasta llegar a los dieciséis días. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto atomizado fueron: alcaloides, taninos, flavonoides, quinonas, saponinas y catequinas; sus parámetros fisicoquímicos son: polvo fino homogéneo, de color beige, olor suigéneris y sabor amargo; 7, 12% de humedad; 6,21% de cenizas totales, muy soluble en agua. A los dieciséis días el área promedio de la herida con los tratamientos de 0,5%; 1,0% y 2,0% fueron de 4,37; 0,91 y 0,33 mm respectivamente, estos difieren significativamente del estándar (10,35 mm") y del blanco (7,04 rnm") (p 0,05). Se concluye que el extracto atomizado de la hojas de Solanum nitidum R. "ñuñunga", presenta efecto cicatrizante. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:57:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:57:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR332_Cua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4627 |
identifier_str_mv |
TESIS FAR332_Cua |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4627 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0f78243c-4d29-4826-bda2-07f9bb12468b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c83bfc5-89e7-49c6-91e3-191c70bc7401/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e98c0cd0-7544-4cea-9f01-06f5167d5891/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43d2b5f92d1b4f72163124ec4d9b470f bbff056fc4cc56290bb5521b55d396a3 d10da2b76b28ca33cb3739794e6ed900 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060230738968576 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).