Efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga" en ratas Wistar, Ayacucho 2012
Descripción del Articulo
Las heridas crónicas o agudas de difícil cicatrización son un reto para los profesionales de la salud y un problema de salud pública dados los altos costos y la morbilidad que generan. El tipo de investigación es básica experimental. El objetivo es determinar el efecto cicatrizante del extracto atom...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4627 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cicatrizante Extracto atomizado Solanum nitidum Planta medicinal Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Las heridas crónicas o agudas de difícil cicatrización son un reto para los profesionales de la salud y un problema de salud pública dados los altos costos y la morbilidad que generan. El tipo de investigación es básica experimental. El objetivo es determinar el efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga", realizado en los laboratorios del área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de octubre del 2012 a marzo del 2013. Las hojas fueron recolectadas de la comunidad de Huaraca, anexo de Vinchos, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Para la determinación del efecto cicatrizante se utilizó el método descrito por Montón. Para esta prueba se utilizaron 25 ratas Wistar de un peso promedio entre 250 a 300 g que fueron divididas en cinco grupos al azar, a las cuales se les administraron tópicamente cada 24 horas, extracto atomizado de 0,5%; 1,0% y 2,0%, los extractos fueron gelificados con carboximetilcelulosa; se utilizó como blanco (gel) y estándar (Dermaclín plus®). La medición del área de la herida se realizó cada dos días, hasta llegar a los dieciséis días. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto atomizado fueron: alcaloides, taninos, flavonoides, quinonas, saponinas y catequinas; sus parámetros fisicoquímicos son: polvo fino homogéneo, de color beige, olor suigéneris y sabor amargo; 7, 12% de humedad; 6,21% de cenizas totales, muy soluble en agua. A los dieciséis días el área promedio de la herida con los tratamientos de 0,5%; 1,0% y 2,0% fueron de 4,37; 0,91 y 0,33 mm respectivamente, estos difieren significativamente del estándar (10,35 mm") y del blanco (7,04 rnm") (p 0,05). Se concluye que el extracto atomizado de la hojas de Solanum nitidum R. "ñuñunga", presenta efecto cicatrizante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).