Aislamiento y efecto de hongos micorrízicos ericoides en el crecimiento de plántulas de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en invernadero, Carmen Alto, 2780 m.s.n.m., Ayacucho
Descripción del Articulo
La producción de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en términos sociales genera empleos, contribuye en el desarrollo económico de la sociedad y tiene un alto valor nutricional y medicinal al poseer propiedades antioxidantes. En los últimos años la producción de arándano ha ido aumentando, fue así...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7303 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aislamiento Hongos micorrízicos ericoides Crecimiento Plántulas Arándano Vaccinium corymbosum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_2a90d9f45c6df6e4f288adc8e1a874a3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7303 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aislamiento y efecto de hongos micorrízicos ericoides en el crecimiento de plántulas de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en invernadero, Carmen Alto, 2780 m.s.n.m., Ayacucho |
| title |
Aislamiento y efecto de hongos micorrízicos ericoides en el crecimiento de plántulas de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en invernadero, Carmen Alto, 2780 m.s.n.m., Ayacucho |
| spellingShingle |
Aislamiento y efecto de hongos micorrízicos ericoides en el crecimiento de plántulas de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en invernadero, Carmen Alto, 2780 m.s.n.m., Ayacucho Guillen Huachaca, Zulma Aislamiento Hongos micorrízicos ericoides Crecimiento Plántulas Arándano Vaccinium corymbosum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Aislamiento y efecto de hongos micorrízicos ericoides en el crecimiento de plántulas de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en invernadero, Carmen Alto, 2780 m.s.n.m., Ayacucho |
| title_full |
Aislamiento y efecto de hongos micorrízicos ericoides en el crecimiento de plántulas de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en invernadero, Carmen Alto, 2780 m.s.n.m., Ayacucho |
| title_fullStr |
Aislamiento y efecto de hongos micorrízicos ericoides en el crecimiento de plántulas de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en invernadero, Carmen Alto, 2780 m.s.n.m., Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Aislamiento y efecto de hongos micorrízicos ericoides en el crecimiento de plántulas de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en invernadero, Carmen Alto, 2780 m.s.n.m., Ayacucho |
| title_sort |
Aislamiento y efecto de hongos micorrízicos ericoides en el crecimiento de plántulas de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en invernadero, Carmen Alto, 2780 m.s.n.m., Ayacucho |
| author |
Guillen Huachaca, Zulma |
| author_facet |
Guillen Huachaca, Zulma |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santillana Villanueva, Nery Luz |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guillen Huachaca, Zulma |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aislamiento Hongos micorrízicos ericoides Crecimiento Plántulas Arándano Vaccinium corymbosum |
| topic |
Aislamiento Hongos micorrízicos ericoides Crecimiento Plántulas Arándano Vaccinium corymbosum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
La producción de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en términos sociales genera empleos, contribuye en el desarrollo económico de la sociedad y tiene un alto valor nutricional y medicinal al poseer propiedades antioxidantes. En los últimos años la producción de arándano ha ido aumentando, fue así que logró adaptarse en la región de Ayacucho, sin embargo, presenta algunos problemas en el enraizamiento, lo cual impide el buen desarrollo de las plantas, lo mencionado, ha permitido el desarrollo del presente trabajo de investigación con el objetivo de evaluar el efecto de hongos micorrízicos ericoides nativos en el crecimiento de plántulas de arándano de las variedades Biloxi y Emerald, en condiciones de invernadero. Para ello se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con 10 tratamientos, 5 repeticiones y un total de 50 unidades experimentales (U.E), con un arreglo factorial de A (variedades de arándanos) x B (tratamientos), constituido por dos hongos micorrízicos ericoides, la mezcla de éstos, hongo micorrízico comercial y un control. Se evaluaron 8 variables de respuesta, número de hojas, altura de la planta, número de tallos basales, número de ramas, diámetro del tallo, longitud radicular, materia seca de la parte aérea y del sistema radicular, porcentaje de colonización de raíces. Se realizó tres evaluaciones durante el tiempo del experimento (8 meses). La mejor respuesta tuvo la variedad Emerald inoculada con la combinación de hongos micorrízicos ericoides nativos (HMEN) 1 y 2, logrando mejores promedios en las variables: número de hojas (255 unid.), número de ramas basales (4 unid.), número de ramas por planta (29 unid.) y longitud de raíz (35.50 cm), además, la colonización de raíces por hongos micorrízicos ericoides fue mucho mayor que el resto de tratamientos, con un 65.50% de raíces colonizadas; superando al testigo en un 100%. La variedad Biloxi, al igual que los tratamientos HMEN1, HMEN2 y micorriza comercial, no mostraron diferencias significativas, en las variables de respuesta. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-12T16:30:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-12T16:30:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1372_Gui |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7303 |
| identifier_str_mv |
TESIS AG1372_Gui |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7303 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08e1cd30-7353-4fd5-8632-adb97edc4e43/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18f2db43-e8bc-497c-83db-a4f1ba2a2606/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fdd1f626-fdbc-4c08-9779-2f499fb79f49/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c61718f5-5755-4db9-a259-1079cd8f9fd3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/28b66462-9d9f-48c5-a178-4b9a178d9863/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f835ba1b-101b-4ef3-a4aa-e6750a930f39/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed954cea-5f59-48aa-a148-5b0a3c0b55ae/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cdeeb40f-1602-4982-b3fb-45fefee2763b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f092fea-32a8-4ec6-9fe7-a887a6ab5f3f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
78e3bbb718c2c34b571d62c4996a0fc2 4b0532e845ab68d479fe4fb47189fa45 2cb17d08010aedb82da052b0cf548ec1 6313f3583f75d422cf4a10e2ce4751f9 ce9b721f777a5ce18030657fb338a15c 889c0246af74020d6e26e21a0ab84373 749f49fe4888fb29903742c36407c395 d28eec2a9cad863c664b670132d0e2f0 9655ee1e95254d46469c5150a8b1c490 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060160761200640 |
| spelling |
Santillana Villanueva, Nery LuzGuillen Huachaca, Zulma2024-12-12T16:30:08Z2024-12-12T16:30:08Z2024TESIS AG1372_Guihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7303La producción de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en términos sociales genera empleos, contribuye en el desarrollo económico de la sociedad y tiene un alto valor nutricional y medicinal al poseer propiedades antioxidantes. En los últimos años la producción de arándano ha ido aumentando, fue así que logró adaptarse en la región de Ayacucho, sin embargo, presenta algunos problemas en el enraizamiento, lo cual impide el buen desarrollo de las plantas, lo mencionado, ha permitido el desarrollo del presente trabajo de investigación con el objetivo de evaluar el efecto de hongos micorrízicos ericoides nativos en el crecimiento de plántulas de arándano de las variedades Biloxi y Emerald, en condiciones de invernadero. Para ello se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con 10 tratamientos, 5 repeticiones y un total de 50 unidades experimentales (U.E), con un arreglo factorial de A (variedades de arándanos) x B (tratamientos), constituido por dos hongos micorrízicos ericoides, la mezcla de éstos, hongo micorrízico comercial y un control. Se evaluaron 8 variables de respuesta, número de hojas, altura de la planta, número de tallos basales, número de ramas, diámetro del tallo, longitud radicular, materia seca de la parte aérea y del sistema radicular, porcentaje de colonización de raíces. Se realizó tres evaluaciones durante el tiempo del experimento (8 meses). La mejor respuesta tuvo la variedad Emerald inoculada con la combinación de hongos micorrízicos ericoides nativos (HMEN) 1 y 2, logrando mejores promedios en las variables: número de hojas (255 unid.), número de ramas basales (4 unid.), número de ramas por planta (29 unid.) y longitud de raíz (35.50 cm), además, la colonización de raíces por hongos micorrízicos ericoides fue mucho mayor que el resto de tratamientos, con un 65.50% de raíces colonizadas; superando al testigo en un 100%. La variedad Biloxi, al igual que los tratamientos HMEN1, HMEN2 y micorriza comercial, no mostraron diferencias significativas, en las variables de respuesta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAislamientoHongos micorrízicos ericoidesCrecimientoPlántulasArándanoVaccinium corymbosumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Aislamiento y efecto de hongos micorrízicos ericoides en el crecimiento de plántulas de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en invernadero, Carmen Alto, 2780 m.s.n.m., Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7179117606298716https://orcid.org/0000-0002-7470-4524https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Robles García, EduardoCarrasco Aquino, GuillermoRequis Quintanilla, Ángela JuanaSantillana Villanueva, Nery LuzORIGINALTESIS AG1372_Gui.pdfapplication/pdf3336558https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08e1cd30-7353-4fd5-8632-adb97edc4e43/download78e3bbb718c2c34b571d62c4996a0fc2MD51AUT TESIS AG1372_Gui.pdfapplication/pdf8145395https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18f2db43-e8bc-497c-83db-a4f1ba2a2606/download4b0532e845ab68d479fe4fb47189fa45MD52INFO TESIS AG1372_Gui.pdfapplication/pdf20660083https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fdd1f626-fdbc-4c08-9779-2f499fb79f49/download2cb17d08010aedb82da052b0cf548ec1MD53TEXTTESIS AG1372_Gui.pdf.txtTESIS AG1372_Gui.pdf.txtExtracted texttext/plain101841https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c61718f5-5755-4db9-a259-1079cd8f9fd3/download6313f3583f75d422cf4a10e2ce4751f9MD54AUT TESIS AG1372_Gui.pdf.txtAUT TESIS AG1372_Gui.pdf.txtExtracted texttext/plain3109https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/28b66462-9d9f-48c5-a178-4b9a178d9863/downloadce9b721f777a5ce18030657fb338a15cMD56INFO TESIS AG1372_Gui.pdf.txtINFO TESIS AG1372_Gui.pdf.txtExtracted texttext/plain2826https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f835ba1b-101b-4ef3-a4aa-e6750a930f39/download889c0246af74020d6e26e21a0ab84373MD58THUMBNAILTESIS AG1372_Gui.pdf.jpgTESIS AG1372_Gui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4494https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed954cea-5f59-48aa-a148-5b0a3c0b55ae/download749f49fe4888fb29903742c36407c395MD55AUT TESIS AG1372_Gui.pdf.jpgAUT TESIS AG1372_Gui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4750https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cdeeb40f-1602-4982-b3fb-45fefee2763b/downloadd28eec2a9cad863c664b670132d0e2f0MD57INFO TESIS AG1372_Gui.pdf.jpgINFO TESIS AG1372_Gui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5320https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f092fea-32a8-4ec6-9fe7-a887a6ab5f3f/download9655ee1e95254d46469c5150a8b1c490MD5920.500.14612/7303oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/73032024-12-16 13:36:12.701https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).