Aislamiento y efecto de hongos micorrízicos ericoides en el crecimiento de plántulas de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en invernadero, Carmen Alto, 2780 m.s.n.m., Ayacucho
Descripción del Articulo
La producción de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en términos sociales genera empleos, contribuye en el desarrollo económico de la sociedad y tiene un alto valor nutricional y medicinal al poseer propiedades antioxidantes. En los últimos años la producción de arándano ha ido aumentando, fue así...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7303 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aislamiento Hongos micorrízicos ericoides Crecimiento Plántulas Arándano Vaccinium corymbosum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | La producción de arándanos (Vaccinium corymbosum L.), en términos sociales genera empleos, contribuye en el desarrollo económico de la sociedad y tiene un alto valor nutricional y medicinal al poseer propiedades antioxidantes. En los últimos años la producción de arándano ha ido aumentando, fue así que logró adaptarse en la región de Ayacucho, sin embargo, presenta algunos problemas en el enraizamiento, lo cual impide el buen desarrollo de las plantas, lo mencionado, ha permitido el desarrollo del presente trabajo de investigación con el objetivo de evaluar el efecto de hongos micorrízicos ericoides nativos en el crecimiento de plántulas de arándano de las variedades Biloxi y Emerald, en condiciones de invernadero. Para ello se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con 10 tratamientos, 5 repeticiones y un total de 50 unidades experimentales (U.E), con un arreglo factorial de A (variedades de arándanos) x B (tratamientos), constituido por dos hongos micorrízicos ericoides, la mezcla de éstos, hongo micorrízico comercial y un control. Se evaluaron 8 variables de respuesta, número de hojas, altura de la planta, número de tallos basales, número de ramas, diámetro del tallo, longitud radicular, materia seca de la parte aérea y del sistema radicular, porcentaje de colonización de raíces. Se realizó tres evaluaciones durante el tiempo del experimento (8 meses). La mejor respuesta tuvo la variedad Emerald inoculada con la combinación de hongos micorrízicos ericoides nativos (HMEN) 1 y 2, logrando mejores promedios en las variables: número de hojas (255 unid.), número de ramas basales (4 unid.), número de ramas por planta (29 unid.) y longitud de raíz (35.50 cm), además, la colonización de raíces por hongos micorrízicos ericoides fue mucho mayor que el resto de tratamientos, con un 65.50% de raíces colonizadas; superando al testigo en un 100%. La variedad Biloxi, al igual que los tratamientos HMEN1, HMEN2 y micorriza comercial, no mostraron diferencias significativas, en las variables de respuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).