Emprendimiento e informalidad de los negocios del mercado central de Huanta, periodo 2021 - 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado: Emprendimiento e informalidad de los negocios del Mercado Central de Huanta, periodo 2021 - 2022, fue desarrollado con la intención de establecer de que manera el emprendimiento se relaciona con la informalidad de los negocios del Mercado Central de Huanta, 2021 - 202...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6886 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento Informalidad Negocios Mercado Huanta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSJ_2786b97462478775bd110457a4e6aef9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6886 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Emprendimiento e informalidad de los negocios del mercado central de Huanta, periodo 2021 - 2022 |
title |
Emprendimiento e informalidad de los negocios del mercado central de Huanta, periodo 2021 - 2022 |
spellingShingle |
Emprendimiento e informalidad de los negocios del mercado central de Huanta, periodo 2021 - 2022 Cusiche Aguilar, Katty Emprendimiento Informalidad Negocios Mercado Huanta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Emprendimiento e informalidad de los negocios del mercado central de Huanta, periodo 2021 - 2022 |
title_full |
Emprendimiento e informalidad de los negocios del mercado central de Huanta, periodo 2021 - 2022 |
title_fullStr |
Emprendimiento e informalidad de los negocios del mercado central de Huanta, periodo 2021 - 2022 |
title_full_unstemmed |
Emprendimiento e informalidad de los negocios del mercado central de Huanta, periodo 2021 - 2022 |
title_sort |
Emprendimiento e informalidad de los negocios del mercado central de Huanta, periodo 2021 - 2022 |
author |
Cusiche Aguilar, Katty |
author_facet |
Cusiche Aguilar, Katty Huamani Licapa, Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Huamani Licapa, Sandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Quintana, Luz Eliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cusiche Aguilar, Katty Huamani Licapa, Sandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Emprendimiento Informalidad Negocios Mercado Huanta |
topic |
Emprendimiento Informalidad Negocios Mercado Huanta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente estudio denominado: Emprendimiento e informalidad de los negocios del Mercado Central de Huanta, periodo 2021 - 2022, fue desarrollado con la intención de establecer de que manera el emprendimiento se relaciona con la informalidad de los negocios del Mercado Central de Huanta, 2021 - 2022. Orientado a ello la metodología que se desarrolló fue de tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. La muestra se encontró integrada por 161 negocios del Mercado Central de Huanta, que fueron elegidos por medio de un muestreo probabilístico estratificado. La recolección de información se realizó por medio de las técnicas de la encuesta y entrevistas. Los resultados muestran que, el 74.5% de los comerciantes manifiesta que emprendió con su negocio por necesidad económica, el 1.2% por la capacidad que posee y el 24.2% buco la autonomía. Además, se logró conocer que el 82% de los negocios son informales y el 11.8% son formales. Se concluye que, el emprendimiento y la informalidad de los negocios del Mercado Central de Huanta se relacionan de forma significativa, ello se corroboró mediante la prueba de asociación de Chi Cuadrada de Pearson, que arrojó un valor Sig. (bilateral) igual a 0.008, inferior al nivel de significancia del 5%, que brindó criterio empírico suficiente para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-13T17:56:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-13T17:56:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS C230_Cus |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6886 |
identifier_str_mv |
TESIS C230_Cus |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6886 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/32ce3abc-e76c-487e-9a17-d7cf62c836bb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/030d449c-bf76-4eed-b48b-1aa3fb031bc3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c570721-e779-48ab-a539-843396d6e93f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/19fa801d-bd4d-4c70-bb15-271a21f21042/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/124790cd-51e6-44f8-a682-4b3cf0a6804d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89af0253-d04b-4593-8126-5de3796f585b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f56e60fb-8ce6-4969-a272-8deefb68634b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d1db2d4-10cb-496f-8c19-05d514b93a4c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e9108db4-0241-4835-a78c-5307445ca729/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75e492cd28c569bc63cf2b49fc0a16ae b7e14f733db67c4907217697e16a9e60 897913386172d37cdd672784cd5a70e0 bf4bc7c587124ca9faab8327fbfda5e0 16fa003b7c7518dc59db48260d0a8bc6 18456fa20599090bc4c6246271b7205b e54231af49114e7f251419f034804a1f 9e3f629c81f9dbebe62e890932ef7f93 43f824ac33b1f1755c3442ad3db83c5f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060182403809280 |
spelling |
Quispe Quintana, Luz ElianaCusiche Aguilar, KattyHuamani Licapa, Sandra2024-09-13T17:56:46Z2024-09-13T17:56:46Z2024TESIS C230_Cushttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6886El presente estudio denominado: Emprendimiento e informalidad de los negocios del Mercado Central de Huanta, periodo 2021 - 2022, fue desarrollado con la intención de establecer de que manera el emprendimiento se relaciona con la informalidad de los negocios del Mercado Central de Huanta, 2021 - 2022. Orientado a ello la metodología que se desarrolló fue de tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. La muestra se encontró integrada por 161 negocios del Mercado Central de Huanta, que fueron elegidos por medio de un muestreo probabilístico estratificado. La recolección de información se realizó por medio de las técnicas de la encuesta y entrevistas. Los resultados muestran que, el 74.5% de los comerciantes manifiesta que emprendió con su negocio por necesidad económica, el 1.2% por la capacidad que posee y el 24.2% buco la autonomía. Además, se logró conocer que el 82% de los negocios son informales y el 11.8% son formales. Se concluye que, el emprendimiento y la informalidad de los negocios del Mercado Central de Huanta se relacionan de forma significativa, ello se corroboró mediante la prueba de asociación de Chi Cuadrada de Pearson, que arrojó un valor Sig. (bilateral) igual a 0.008, inferior al nivel de significancia del 5%, que brindó criterio empírico suficiente para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEmprendimientoInformalidadNegociosMercadoHuantahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Emprendimiento e informalidad de los negocios del mercado central de Huanta, periodo 2021 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContadora PúblicaTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables702209687021384728303683https://orcid.org/0000-0002-9147-2040https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Gómez Méndez, JulioSulca Guillén, RichardPretel Eslava, Sixto SusanoORIGINALAUT TESIS C230_Cus.pdfapplication/pdf2551345https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/32ce3abc-e76c-487e-9a17-d7cf62c836bb/download75e492cd28c569bc63cf2b49fc0a16aeMD52INFO TESIS C230_Cus.pdfapplication/pdf11176096https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/030d449c-bf76-4eed-b48b-1aa3fb031bc3/downloadb7e14f733db67c4907217697e16a9e60MD53TESIS C230_Cus.pdfapplication/pdf3665475https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c570721-e779-48ab-a539-843396d6e93f/download897913386172d37cdd672784cd5a70e0MD510TEXTTESIS C230_Cus.pdf.txtTESIS C230_Cus.pdf.txtExtracted texttext/plain101439https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/19fa801d-bd4d-4c70-bb15-271a21f21042/downloadbf4bc7c587124ca9faab8327fbfda5e0MD54AUT TESIS C230_Cus.pdf.txtAUT TESIS C230_Cus.pdf.txtExtracted texttext/plain3025https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/124790cd-51e6-44f8-a682-4b3cf0a6804d/download16fa003b7c7518dc59db48260d0a8bc6MD56INFO TESIS C230_Cus.pdf.txtINFO TESIS C230_Cus.pdf.txtExtracted texttext/plain258https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89af0253-d04b-4593-8126-5de3796f585b/download18456fa20599090bc4c6246271b7205bMD58THUMBNAILTESIS C230_Cus.pdf.jpgTESIS C230_Cus.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3765https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f56e60fb-8ce6-4969-a272-8deefb68634b/downloade54231af49114e7f251419f034804a1fMD55AUT TESIS C230_Cus.pdf.jpgAUT TESIS C230_Cus.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4762https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d1db2d4-10cb-496f-8c19-05d514b93a4c/download9e3f629c81f9dbebe62e890932ef7f93MD57INFO TESIS C230_Cus.pdf.jpgINFO TESIS C230_Cus.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4233https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e9108db4-0241-4835-a78c-5307445ca729/download43f824ac33b1f1755c3442ad3db83c5fMD5920.500.14612/6886oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/68862024-10-16 22:29:17.406https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).