Entre rutina y trasgresión: espacios y tiempos de la vida cotidiana del niño de Pampa Cangallo

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada Entre rutina y transgresión: espacios y tiempos familiares de la vida cotidiana de los niños de Pampa Cangallo alude al estudio de la vida práctica de los niños, que confirma su naturaleza social, de contenido polisémico, subrayando los sentidos y los significados de la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Rojas, Socorro Candelaria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1106
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endoculturación y agentes
Agentes socializadores
Rutinas infantiles
Trasgresión
Programas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_2686307f3cedd8efa697470ca40f4392
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1106
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ochoa Rojas, Socorro CandelariaOchoa Rojas, Socorro Candelaria2016-11-03T23:11:33Z2016-11-03T23:11:33Z2015TM An04_Ochhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1106La presente tesis, titulada Entre rutina y transgresión: espacios y tiempos familiares de la vida cotidiana de los niños de Pampa Cangallo alude al estudio de la vida práctica de los niños, que confirma su naturaleza social, de contenido polisémico, subrayando los sentidos y los significados de la manera cómo los niños viven su vida práctica en medio de trasgresiones. La investigación corresponde al periodo 2013-2014. Este estudio pone en escena a los actores principales: los niños. El objetivo principal se dirige hacia el conocimiento de la vida cotidiana en su complejidad, las características de la cotidianeidad, las rutinas infimúles y los procesos de endoculturación cotidiana. Consecuentemente, explorar los procesos desestruturantes que generan la pérdida de elementos propios y naturales de la vida cotidiana de los niños rurales. Las interrogantes que gmaron la investigación fueron las siguientes: ¿en qué condiciones realiza el niño campesino de Pampa Cangallo su vida cotidiana?, ¿cómo y cuáles son las actividades rutinarias del niño?, ¿quiénes son y cómo intervienen los actores sociales en la vida cotidiana del niño campesino pampacangallino? ¿Cómo y cuáles son los elementos desestructurantes de esa vida cotidiana?.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEndoculturación y agentesAgentes socializadoresRutinas infantilesTrasgresiónProgramas socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Entre rutina y trasgresión: espacios y tiempos de la vida cotidiana del niño de Pampa Cangalloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en AntropologíaMaestríaAntropologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Sección de Posgrado de la Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM AN04_Och.pdf.txtTM AN04_Och.pdf.txtExtracted texttext/plain101677https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa662c63-ea45-485f-9758-afb06affaad4/download9f6448ad221b371ef2269a70bb54d373MD53ORIGINALTM AN04_Och.pdfapplication/pdf4404223https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/98a6847e-978a-4100-821f-3116ae0721b0/download60d69b3c92f7b0fc662dabdb55bcc3f2MD51THUMBNAILTM AN04_Och.pdf.jpgTM AN04_Och.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5019https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad1bd893-c930-456b-bc5f-d2a212c9a13d/download1ae5aa18923c681a0c552ffb170c6ca4MD54UNSCH/1106oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/11062024-06-02 16:21:47.075https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Entre rutina y trasgresión: espacios y tiempos de la vida cotidiana del niño de Pampa Cangallo
title Entre rutina y trasgresión: espacios y tiempos de la vida cotidiana del niño de Pampa Cangallo
spellingShingle Entre rutina y trasgresión: espacios y tiempos de la vida cotidiana del niño de Pampa Cangallo
Ochoa Rojas, Socorro Candelaria
Endoculturación y agentes
Agentes socializadores
Rutinas infantiles
Trasgresión
Programas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Entre rutina y trasgresión: espacios y tiempos de la vida cotidiana del niño de Pampa Cangallo
title_full Entre rutina y trasgresión: espacios y tiempos de la vida cotidiana del niño de Pampa Cangallo
title_fullStr Entre rutina y trasgresión: espacios y tiempos de la vida cotidiana del niño de Pampa Cangallo
title_full_unstemmed Entre rutina y trasgresión: espacios y tiempos de la vida cotidiana del niño de Pampa Cangallo
title_sort Entre rutina y trasgresión: espacios y tiempos de la vida cotidiana del niño de Pampa Cangallo
author Ochoa Rojas, Socorro Candelaria
author_facet Ochoa Rojas, Socorro Candelaria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ochoa Rojas, Socorro Candelaria
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa Rojas, Socorro Candelaria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Endoculturación y agentes
Agentes socializadores
Rutinas infantiles
Trasgresión
Programas sociales
topic Endoculturación y agentes
Agentes socializadores
Rutinas infantiles
Trasgresión
Programas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente tesis, titulada Entre rutina y transgresión: espacios y tiempos familiares de la vida cotidiana de los niños de Pampa Cangallo alude al estudio de la vida práctica de los niños, que confirma su naturaleza social, de contenido polisémico, subrayando los sentidos y los significados de la manera cómo los niños viven su vida práctica en medio de trasgresiones. La investigación corresponde al periodo 2013-2014. Este estudio pone en escena a los actores principales: los niños. El objetivo principal se dirige hacia el conocimiento de la vida cotidiana en su complejidad, las características de la cotidianeidad, las rutinas infimúles y los procesos de endoculturación cotidiana. Consecuentemente, explorar los procesos desestruturantes que generan la pérdida de elementos propios y naturales de la vida cotidiana de los niños rurales. Las interrogantes que gmaron la investigación fueron las siguientes: ¿en qué condiciones realiza el niño campesino de Pampa Cangallo su vida cotidiana?, ¿cómo y cuáles son las actividades rutinarias del niño?, ¿quiénes son y cómo intervienen los actores sociales en la vida cotidiana del niño campesino pampacangallino? ¿Cómo y cuáles son los elementos desestructurantes de esa vida cotidiana?.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM An04_Och
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1106
identifier_str_mv TM An04_Och
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1106
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa662c63-ea45-485f-9758-afb06affaad4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/98a6847e-978a-4100-821f-3116ae0721b0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad1bd893-c930-456b-bc5f-d2a212c9a13d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f6448ad221b371ef2269a70bb54d373
60d69b3c92f7b0fc662dabdb55bcc3f2
1ae5aa18923c681a0c552ffb170c6ca4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060215695048704
score 13.887768
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).