Modelamiento hidráulico 1D - 2D y transporte de sedimentos para el dimensionamiento de la defensa ribereña río Pongora - Pacaycasa - Ayacucho
Descripción del Articulo
En general, el objetivo de una modelación hidráulica en un río, es la determinación del área de inundación en el territorio, para la delimitación de zonas de riesgo. Por lo tanto es de interés la obtención de los máximos tirantes que en general se producen para los máximos caudales que circulan por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1971 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelación hidráulica Sedimentos Río Defensa ribereña Caudal Desborde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UNSJ_261cd33f08fb8ba6a15748cb00ca3e81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1971 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Bendezú Prado, Jaime LeonardoCastillo Cruz, Vladimir2018-11-28T20:13:32Z2018-11-28T20:13:32Z2017TESIS CIV477_Cashttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1971En general, el objetivo de una modelación hidráulica en un río, es la determinación del área de inundación en el territorio, para la delimitación de zonas de riesgo. Por lo tanto es de interés la obtención de los máximos tirantes que en general se producen para los máximos caudales que circulan por una sección cualquiera del río. En zonas de morfología abrupta y régimen irregular de precipitaciones, las crecidas suelen presentarse llevando una gran cantidad de transporte de sedimentos. Si bien es usual que en las zonas de la sierra se presenten flujos concentrados, el cambio climático incidirá en que estos sean cada vez más acusados, lo que obligará a controlarlos para minimizar sus efectos destructivos. En este sentido, se vienen realizando investigaciones durante décadas, pero sin obtener todavía una ecuación realmente satisfactoria que interrelacione adecuadamente las propiedades del fluido y del sedimento. En la presente investigación se realizó el tránsito hidráulico para dos diferentes modelamientos hidráulicos, como son el caso de flujo permanente unidimensional gradualmente variado y flujo no permanente bidimensional gradualmente variado; para determinar las características hidráulicas en lo que respecta a velocidades y tirantes a lo largo del tramo en estudio. Además se realizó el análisis de transporte de sedimentos, teniendo en cuenta un análisis de flujo cuasi no permanente que nos permite observar el proceso erosión y sedimentación a lo largo del tramo en estudio. A partir de la comparación de los resultados obtenidos de la Modelación Unidimensional (1D) y Bidimensional (2D) se elige el modelo hidráulico práctico que da valores más cercanos a la realidad y que se aplicará para el dimensionamiento de la defensa ribereña en el río Pongora, el mismo que cada año inunda los terrenos agrícolas asentados en el banco izquierdo y derecho de este río, la cual evitará la erosión de sus bancos antes indicados, así como también la inundación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJModelación hidráulicaSedimentosRíoDefensa ribereñaCaudalDesbordehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Modelamiento hidráulico 1D - 2D y transporte de sedimentos para el dimensionamiento de la defensa ribereña río Pongora - Pacaycasa - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CIV477_Cas.pdfapplication/pdf17447450https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/31b0e0b7-a934-4e0c-968b-6f3615f5c22f/download9fbc353f9892ca59132a1b97ca7fdd2dMD51TEXTTESIS CIV477_Cas.pdf.txtTESIS CIV477_Cas.pdf.txtExtracted texttext/plain102236https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/07803e38-630e-4119-8f14-f21e3c3f65d8/downloadc00b06bd4e8e8abfa3c3e004b5762f62MD53THUMBNAILTESIS CIV477_Cas.pdf.jpgTESIS CIV477_Cas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4782https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/80a33b27-0f69-4cc3-b615-9939c4a9a388/downloadd22702f5589cff04205261c39c919181MD54UNSCH/1971oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/19712024-06-02 14:26:09.797https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelamiento hidráulico 1D - 2D y transporte de sedimentos para el dimensionamiento de la defensa ribereña río Pongora - Pacaycasa - Ayacucho |
| title |
Modelamiento hidráulico 1D - 2D y transporte de sedimentos para el dimensionamiento de la defensa ribereña río Pongora - Pacaycasa - Ayacucho |
| spellingShingle |
Modelamiento hidráulico 1D - 2D y transporte de sedimentos para el dimensionamiento de la defensa ribereña río Pongora - Pacaycasa - Ayacucho Castillo Cruz, Vladimir Modelación hidráulica Sedimentos Río Defensa ribereña Caudal Desborde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Modelamiento hidráulico 1D - 2D y transporte de sedimentos para el dimensionamiento de la defensa ribereña río Pongora - Pacaycasa - Ayacucho |
| title_full |
Modelamiento hidráulico 1D - 2D y transporte de sedimentos para el dimensionamiento de la defensa ribereña río Pongora - Pacaycasa - Ayacucho |
| title_fullStr |
Modelamiento hidráulico 1D - 2D y transporte de sedimentos para el dimensionamiento de la defensa ribereña río Pongora - Pacaycasa - Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Modelamiento hidráulico 1D - 2D y transporte de sedimentos para el dimensionamiento de la defensa ribereña río Pongora - Pacaycasa - Ayacucho |
| title_sort |
Modelamiento hidráulico 1D - 2D y transporte de sedimentos para el dimensionamiento de la defensa ribereña río Pongora - Pacaycasa - Ayacucho |
| author |
Castillo Cruz, Vladimir |
| author_facet |
Castillo Cruz, Vladimir |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bendezú Prado, Jaime Leonardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Cruz, Vladimir |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelación hidráulica Sedimentos Río Defensa ribereña Caudal Desborde |
| topic |
Modelación hidráulica Sedimentos Río Defensa ribereña Caudal Desborde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
En general, el objetivo de una modelación hidráulica en un río, es la determinación del área de inundación en el territorio, para la delimitación de zonas de riesgo. Por lo tanto es de interés la obtención de los máximos tirantes que en general se producen para los máximos caudales que circulan por una sección cualquiera del río. En zonas de morfología abrupta y régimen irregular de precipitaciones, las crecidas suelen presentarse llevando una gran cantidad de transporte de sedimentos. Si bien es usual que en las zonas de la sierra se presenten flujos concentrados, el cambio climático incidirá en que estos sean cada vez más acusados, lo que obligará a controlarlos para minimizar sus efectos destructivos. En este sentido, se vienen realizando investigaciones durante décadas, pero sin obtener todavía una ecuación realmente satisfactoria que interrelacione adecuadamente las propiedades del fluido y del sedimento. En la presente investigación se realizó el tránsito hidráulico para dos diferentes modelamientos hidráulicos, como son el caso de flujo permanente unidimensional gradualmente variado y flujo no permanente bidimensional gradualmente variado; para determinar las características hidráulicas en lo que respecta a velocidades y tirantes a lo largo del tramo en estudio. Además se realizó el análisis de transporte de sedimentos, teniendo en cuenta un análisis de flujo cuasi no permanente que nos permite observar el proceso erosión y sedimentación a lo largo del tramo en estudio. A partir de la comparación de los resultados obtenidos de la Modelación Unidimensional (1D) y Bidimensional (2D) se elige el modelo hidráulico práctico que da valores más cercanos a la realidad y que se aplicará para el dimensionamiento de la defensa ribereña en el río Pongora, el mismo que cada año inunda los terrenos agrícolas asentados en el banco izquierdo y derecho de este río, la cual evitará la erosión de sus bancos antes indicados, así como también la inundación. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-28T20:13:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-28T20:13:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV477_Cas |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1971 |
| identifier_str_mv |
TESIS CIV477_Cas |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1971 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/31b0e0b7-a934-4e0c-968b-6f3615f5c22f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/07803e38-630e-4119-8f14-f21e3c3f65d8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/80a33b27-0f69-4cc3-b615-9939c4a9a388/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9fbc353f9892ca59132a1b97ca7fdd2d c00b06bd4e8e8abfa3c3e004b5762f62 d22702f5589cff04205261c39c919181 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060139588354048 |
| score |
13.947503 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).