Vocación de los aspirantes a profesores y rendimiento académico en la Escuela Profesional de Educación Primaria, UNSCH - 2021
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar el grado de relación entre la vocación de los aspirantes a profesores y el nivel de rendimiento académico en la asignatura de Pedagogía I, de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria, UNSCH- Ayacucho, 2021, se desarrolló una investigación básica d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6140 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vocación Aspirantes Docentes Rendimiento académico Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar el grado de relación entre la vocación de los aspirantes a profesores y el nivel de rendimiento académico en la asignatura de Pedagogía I, de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria, UNSCH- Ayacucho, 2021, se desarrolló una investigación básica de nivel descriptivo con diseño correlacional transeccional. La población muestreada conformó 120 estudiantes aspirantes a ser profesores (censo). Como técnicas de recolección de datos se utilizó una escala, concretado en un cuestionario vocacional para la primera variable, para la segunda un cuestionario de la prueba pedagógica con contenidos de la asignatura de Pedagogía I. Los resultados muestran que hay suficientes evidencias empíricas (?= 0,000 < 0,050; Tau-c= 0,503) que reflejan la existencia de una relación significativa positiva media entre la vocación de los aspirantes a profesores y el nivel de rendimiento académico (ver tabla 6). Además, se identificó que en el 50,1% existe una coincidencia entre el nivel de vocación y el rendimiento académico, de los cuales 6,7% se ubicaron en los niveles bajo y deficiente, el 26,7% en medio y regular y 16,7% en alto y bueno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).