Determinantes del ahorro en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó a fin de analizar el ahorro y su explicación con sus determinantes en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, más específicamente en la costa central, costa sur, costa norte, sierra central, sierra sur, sierra norte, la selva y lima metrop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6841 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes Ahorro Hogares Costa Sierra Selva Economía Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSJ_23754ca5a92a98cccceeddcb5606fa92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6841 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinantes del ahorro en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 |
title |
Determinantes del ahorro en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 |
spellingShingle |
Determinantes del ahorro en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 Sanchez Cardenas, Fiorella Stephanny Determinantes Ahorro Hogares Costa Sierra Selva Economía Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Determinantes del ahorro en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 |
title_full |
Determinantes del ahorro en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 |
title_fullStr |
Determinantes del ahorro en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 |
title_full_unstemmed |
Determinantes del ahorro en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 |
title_sort |
Determinantes del ahorro en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 |
author |
Sanchez Cardenas, Fiorella Stephanny |
author_facet |
Sanchez Cardenas, Fiorella Stephanny |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Quintero, Efraín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Cardenas, Fiorella Stephanny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Determinantes Ahorro Hogares Costa Sierra Selva Economía Perú |
topic |
Determinantes Ahorro Hogares Costa Sierra Selva Economía Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente investigación se realizó a fin de analizar el ahorro y su explicación con sus determinantes en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, más específicamente en la costa central, costa sur, costa norte, sierra central, sierra sur, sierra norte, la selva y lima metropolitana. Debido a la naturaleza de análisis que involucra múltiples individuos a lo largo del tiempo, se utilizó un modelo de datos panel, empleando tanto, modelos efectos fijos como aleatorios, según la prueba de Hausman. Se recolectaron datos desde el año 2007 hasta el 2022 mediante una exhaustiva revisión documental. A nivel descriptivo, se observaron diferencias entre los hogares de la costa, sierra y selva, pero todas presentaron una tendencia similar en el comportamiento del ahorro a lo largo del tiempo. Estos hallazgos proporcionan una visión inicial de los resultados que se obtendrán. En el nivel explicativo, se encontró que existe un grado de explicación del ahorro y sus determinantes, así como, una relación positiva con el ingreso y la inversión en educación, lo que significa que a medida que aumentan los ingresos y la inversión en educación, también lo hace el ahorro en los hogares. En cuanto al consumo, se identificó una relación negativa, lo que significa, que a medida que aumenta el consumo, tiende a disminuir el ahorro. Estas relaciones fueron estadísticamente significativas tanto a nivel individual como global. En resumen, los resultados obtenidos en esta investigación sugieren que el ingreso y la inversión en educación son factores que incentivan el ahorro en los hogares de diferentes departamentos del Perú, mientras que el consumo tiende a reducir el ahorro. Estos hallazgos son relevantes para el diseño de políticas y estrategias que promuevan un mayor ahorro doméstico en el país. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-05T13:55:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-05T13:55:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS E277_San |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6841 |
identifier_str_mv |
TESIS E277_San |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6841 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0ae4acd-2ed8-4b83-8174-f32edf46be95/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9ed4432d-5d62-43ca-a152-9c8d4715651d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b03ee2cc-e39b-4660-9439-17ff4d306655/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d635d29-d851-42c4-98be-da5fd73963bc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ed0dba7-c0b8-49bc-af6f-b5974bc632c2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7db4a62c-5666-41bb-a93b-4664d69e2648/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e52dde23-c3f3-41ea-af4c-f639e81377fd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0dbf5d25-5b09-44b7-ac43-ac1b40a58d6a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d69c38e-91e9-4ab5-a164-834276264d26/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce3939f5749fe352e0374e6c7b9f18d1 45b10e7b053a790189ea9226b675399e 29ab3c0a0fb40aef706b8e9b473167fc d6cb010c2a0144233913e318b2054d66 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 a93f301a30fe843915309b034f5100c9 e366d8863d61e394f67ac19e8c9d0f91 64c435b24bae75cb4429a92d0341257b a2b1ddf76c2ee0df5248ca5c9cf258ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060206525251584 |
spelling |
Castillo Quintero, EfraínSanchez Cardenas, Fiorella Stephanny2024-09-05T13:55:09Z2024-09-05T13:55:09Z2024TESIS E277_Sanhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6841La presente investigación se realizó a fin de analizar el ahorro y su explicación con sus determinantes en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, más específicamente en la costa central, costa sur, costa norte, sierra central, sierra sur, sierra norte, la selva y lima metropolitana. Debido a la naturaleza de análisis que involucra múltiples individuos a lo largo del tiempo, se utilizó un modelo de datos panel, empleando tanto, modelos efectos fijos como aleatorios, según la prueba de Hausman. Se recolectaron datos desde el año 2007 hasta el 2022 mediante una exhaustiva revisión documental. A nivel descriptivo, se observaron diferencias entre los hogares de la costa, sierra y selva, pero todas presentaron una tendencia similar en el comportamiento del ahorro a lo largo del tiempo. Estos hallazgos proporcionan una visión inicial de los resultados que se obtendrán. En el nivel explicativo, se encontró que existe un grado de explicación del ahorro y sus determinantes, así como, una relación positiva con el ingreso y la inversión en educación, lo que significa que a medida que aumentan los ingresos y la inversión en educación, también lo hace el ahorro en los hogares. En cuanto al consumo, se identificó una relación negativa, lo que significa, que a medida que aumenta el consumo, tiende a disminuir el ahorro. Estas relaciones fueron estadísticamente significativas tanto a nivel individual como global. En resumen, los resultados obtenidos en esta investigación sugieren que el ingreso y la inversión en educación son factores que incentivan el ahorro en los hogares de diferentes departamentos del Perú, mientras que el consumo tiende a reducir el ahorro. Estos hallazgos son relevantes para el diseño de políticas y estrategias que promuevan un mayor ahorro doméstico en el país.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDeterminantesAhorroHogaresCostaSierraSelvaEconomíaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Determinantes del ahorro en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables7188953941784267https://orcid.org/0000-0002-2790-0979https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Bermúdez Valqui, Segundo HermesYupanqui Pillihuamán, WilliamValenzuela Pariona, RulyORIGINALTESIS E277_San.pdfapplication/pdf1870328https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0ae4acd-2ed8-4b83-8174-f32edf46be95/downloadce3939f5749fe352e0374e6c7b9f18d1MD51AUT TESIS E277_San.pdfapplication/pdf453386https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9ed4432d-5d62-43ca-a152-9c8d4715651d/download45b10e7b053a790189ea9226b675399eMD52INFO TESIS E277_San.pdfapplication/pdf8815694https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b03ee2cc-e39b-4660-9439-17ff4d306655/download29ab3c0a0fb40aef706b8e9b473167fcMD53TEXTTESIS E277_San.pdf.txtTESIS E277_San.pdf.txtExtracted texttext/plain103636https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d635d29-d851-42c4-98be-da5fd73963bc/downloadd6cb010c2a0144233913e318b2054d66MD54AUT TESIS E277_San.pdf.txtAUT TESIS E277_San.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ed0dba7-c0b8-49bc-af6f-b5974bc632c2/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56INFO TESIS E277_San.pdf.txtINFO TESIS E277_San.pdf.txtExtracted texttext/plain2388https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7db4a62c-5666-41bb-a93b-4664d69e2648/downloada93f301a30fe843915309b034f5100c9MD58THUMBNAILTESIS E277_San.pdf.jpgTESIS E277_San.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3564https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e52dde23-c3f3-41ea-af4c-f639e81377fd/downloade366d8863d61e394f67ac19e8c9d0f91MD55AUT TESIS E277_San.pdf.jpgAUT TESIS E277_San.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5461https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0dbf5d25-5b09-44b7-ac43-ac1b40a58d6a/download64c435b24bae75cb4429a92d0341257bMD57INFO TESIS E277_San.pdf.jpgINFO TESIS E277_San.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4272https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d69c38e-91e9-4ab5-a164-834276264d26/downloada2b1ddf76c2ee0df5248ca5c9cf258ffMD5920.500.14612/6841oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/68412024-10-15 16:45:20.856https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).