Evaluación del empleo de concreto compactado con rodillo en los pavimentos: impacto técnico y económico

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha desarrollado el estudio del concreto compactado con rodillo en los pavimentos, para ello se ha realizado el diseño de mezcla CCR empleando la filosofía de compactación de suelos (Proctor Modificado Método C), con los mismos materiales que se viene usando en el Proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tovar Poma, Ciro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2394
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos, clasificación
Diseño de mezclas
Concreto compactado
Diseño estructural del pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha desarrollado el estudio del concreto compactado con rodillo en los pavimentos, para ello se ha realizado el diseño de mezcla CCR empleando la filosofía de compactación de suelos (Proctor Modificado Método C), con los mismos materiales que se viene usando en el Proyecto Pistas y Veredas en el sector Villa San Cristóbal - Jesús Nazareno - Ayacucho, el cual se toma como proyecto de aplicación. Para el diseño de mezcla CCR se determinó la granulometría del agregado grueso y fino, en base a estos se estimó la combinación más favorable a usar, luego se determinó el óptimo contenido de humedad y la máxima densidad seca, variando los contenidos de cemento (12%, 14% y 16%), finalmente se confecciona los especímenes cilindros que serán ensayados a la resistencia a compresión. De los resultados obtenidos con el concreto compactado con rodillo, se elige la proporción de mezcla que cumpla con la resistencia de diseño del pavimento de la aplicación práctica (f'c = 210 kg/cm2), luego se procede a calcular los costos unitarios de las partidas para el pavimento CCR, que al ser evaluadas y comparadas frente a la alternativa de concreto convencional, se obtiene un ahorro de 10.7%, considerando que en el tratamiento de juntas del CCR, se propuso el empleo de sellantes elásticos de poliuretano, que tienen un mejor comportamiento y resultan más costosas que las juntas asfálticas del proyecto en aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).