Intervención farmacéutica en suministro de medicamentos para mejorar la calidad de Atención de los establecimientos farmacéuticos estatales de la ciudad de Ayacucho - 2004
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio explicativo, comparativo y prospectivo, con un diseño de pre y post prueba para la intervención farmacéutica en suministro de medicamentos. Probabilístico, conglomerado y polietápico para los clientes que acuden a estos establecimientos. La intervención se realizó en la Red Hua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1292 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención Farmacéutica Suministro Medicamentos Mejorar Calidad Atención Establecimientos Farmacéuticos Estatales Ciudad Ayacucho 2004 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_2369f9c142483d2adec0d9d9f9e4396e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1292 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Yarleque, AlejandroDiez Macavilca, José ManuelTinco Jayo, Johnny Aldo2016-11-03T23:14:00Z2016-11-03T23:14:00Z2005TM SP12_Tin.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1292Se realizó un estudio explicativo, comparativo y prospectivo, con un diseño de pre y post prueba para la intervención farmacéutica en suministro de medicamentos. Probabilístico, conglomerado y polietápico para los clientes que acuden a estos establecimientos. La intervención se realizó en la Red Huamanga, tomando los 20 establecimientos que se encuentran en los respectivos comités locales de salud. Se usó el manual de intervención en suministro de medicamentos y las técnicas de encuesta con la escala de Lickert. Se encontró que sólo 15% de los responsables del medicamento trabajan en estos establecimientos, el 85% del cargo que tienen es diferente al nombramiento que tienen, edad promedio de 38 a 47 años, y el tiempo que vienen laborando es de 3 a 8 años. El 85% de los establecimientos no tienen Comité Fannacológico, las enfermedades más frecuentes son las EDAs, IRAs y desnutrición.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJIntervenciónFarmacéuticaSuministroMedicamentosMejorarCalidadAtenciónEstablecimientosFarmacéuticosEstatalesCiudadAyacucho2004https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Intervención farmacéutica en suministro de medicamentos para mejorar la calidad de Atención de los establecimientos farmacéuticos estatales de la ciudad de Ayacucho - 2004info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Salud PúblicaMaestríaEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM SP12_Tin.pdf.txtTM SP12_Tin.pdf.txtExtracted texttext/plain101739https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2806a885-6c0f-48fc-a041-3230fa62a38b/download09fef2dac807366e5b83602d563fc2a5MD53ORIGINALTM SP12_Tin.pdfapplication/pdf3773839https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f62a0539-4721-4584-ad05-29da9234218f/download2e3273d7d9366f1a71e8d811f5d32a5eMD51THUMBNAILTM SP12_Tin.pdf.jpgTM SP12_Tin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4934https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/493cd229-9fc6-4687-8f64-146fc0148f27/download67cf2458958f1655b99ca108bc5aa85aMD54UNSCH/1292oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12922024-06-02 14:14:33.385restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención farmacéutica en suministro de medicamentos para mejorar la calidad de Atención de los establecimientos farmacéuticos estatales de la ciudad de Ayacucho - 2004 |
title |
Intervención farmacéutica en suministro de medicamentos para mejorar la calidad de Atención de los establecimientos farmacéuticos estatales de la ciudad de Ayacucho - 2004 |
spellingShingle |
Intervención farmacéutica en suministro de medicamentos para mejorar la calidad de Atención de los establecimientos farmacéuticos estatales de la ciudad de Ayacucho - 2004 Tinco Jayo, Johnny Aldo Intervención Farmacéutica Suministro Medicamentos Mejorar Calidad Atención Establecimientos Farmacéuticos Estatales Ciudad Ayacucho 2004 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Intervención farmacéutica en suministro de medicamentos para mejorar la calidad de Atención de los establecimientos farmacéuticos estatales de la ciudad de Ayacucho - 2004 |
title_full |
Intervención farmacéutica en suministro de medicamentos para mejorar la calidad de Atención de los establecimientos farmacéuticos estatales de la ciudad de Ayacucho - 2004 |
title_fullStr |
Intervención farmacéutica en suministro de medicamentos para mejorar la calidad de Atención de los establecimientos farmacéuticos estatales de la ciudad de Ayacucho - 2004 |
title_full_unstemmed |
Intervención farmacéutica en suministro de medicamentos para mejorar la calidad de Atención de los establecimientos farmacéuticos estatales de la ciudad de Ayacucho - 2004 |
title_sort |
Intervención farmacéutica en suministro de medicamentos para mejorar la calidad de Atención de los establecimientos farmacéuticos estatales de la ciudad de Ayacucho - 2004 |
author |
Tinco Jayo, Johnny Aldo |
author_facet |
Tinco Jayo, Johnny Aldo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yarleque, Alejandro Diez Macavilca, José Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tinco Jayo, Johnny Aldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intervención Farmacéutica Suministro Medicamentos Mejorar Calidad Atención Establecimientos Farmacéuticos Estatales Ciudad Ayacucho 2004 |
topic |
Intervención Farmacéutica Suministro Medicamentos Mejorar Calidad Atención Establecimientos Farmacéuticos Estatales Ciudad Ayacucho 2004 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Se realizó un estudio explicativo, comparativo y prospectivo, con un diseño de pre y post prueba para la intervención farmacéutica en suministro de medicamentos. Probabilístico, conglomerado y polietápico para los clientes que acuden a estos establecimientos. La intervención se realizó en la Red Huamanga, tomando los 20 establecimientos que se encuentran en los respectivos comités locales de salud. Se usó el manual de intervención en suministro de medicamentos y las técnicas de encuesta con la escala de Lickert. Se encontró que sólo 15% de los responsables del medicamento trabajan en estos establecimientos, el 85% del cargo que tienen es diferente al nombramiento que tienen, edad promedio de 38 a 47 años, y el tiempo que vienen laborando es de 3 a 8 años. El 85% de los establecimientos no tienen Comité Fannacológico, las enfermedades más frecuentes son las EDAs, IRAs y desnutrición. |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM SP12_Tin.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1292 |
identifier_str_mv |
TM SP12_Tin.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1292 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2806a885-6c0f-48fc-a041-3230fa62a38b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f62a0539-4721-4584-ad05-29da9234218f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/493cd229-9fc6-4687-8f64-146fc0148f27/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
09fef2dac807366e5b83602d563fc2a5 2e3273d7d9366f1a71e8d811f5d32a5e 67cf2458958f1655b99ca108bc5aa85a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060123617492992 |
score |
13.749494 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).