Clasificación de bosques, por su estructura y criterio fisiográfico y florístico utilizando imágenes satelital RapidEye en el distrito de Kimbiri a 580 msnm - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada "Clasificación de bosques, por su estructura y criterio fisiográfico y florístico utilizando imágenes satelital RapidEye en el distrito de Kimbiri a 580 msnm - Cusco", tiene como objetivo reconocer, delimitar y caracterizar los diferentes tipos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2069 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mapa forestal tipos de bosque imágenes de satélite RapidEye VRAEM. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada "Clasificación de bosques, por su estructura y criterio fisiográfico y florístico utilizando imágenes satelital RapidEye en el distrito de Kimbiri a 580 msnm - Cusco", tiene como objetivo reconocer, delimitar y caracterizar los diferentes tipos de bosque, en relación con los factores edáficos, fisiográficos y climáticos principalmente, Ias que determinan su fisonomía estructural, composición florística y potencial forestal, reflejada en número de árboles, área basal y volumen de madera por unidad de área de diferentes especies que la conforman. Para ello se ha utilizado los sensores remotos satelitales como el RapidEye y las técnicas de clasificación, deterrninando 19 tipos de bosque, 01 de matorral, 01 de pajonal alto andino y 01 bosque deforestado (purma). Asimismo, se ha Iogrado elaborar el mapa forestal del distrito de Kimbiri que servirán para elaborar un plan de manejo forestal sostenible.mapa forestal, tipos de bosque, imagenes de satélite RapidEye, VRAEM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).