Evapotranspiración del cultivo para calcular la demanda de agua del tomate (Lycopersicum esculentum) en condición de invernadero y campo abierto a 2760 msnm - Ayacucho

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en las instalaciones del Programa de Pastos y Ganadería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga a 2760 msnm. El cual se inició a partir del 18 de junio al 10 de noviembre del año 2016. En donde se determinó la evapotranspiración del cultivo de tomate (ETc)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Palomino, Juan Agripino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3156
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evapotranspiración
Lámina de riego
Cultivo
Lycopersicum esculentum
Invernadero
Campo abierto
Demanda hídrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en las instalaciones del Programa de Pastos y Ganadería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga a 2760 msnm. El cual se inició a partir del 18 de junio al 10 de noviembre del año 2016. En donde se determinó la evapotranspiración del cultivo de tomate (ETc) en condición de invernadero y a campo abierto. Evaluando la evapotranspiración de referencia mediante el método del tanque evaporímetro clase A. Se obtuvieron la evapotranspiración del cultivo de tomate en condición de invernadero el cual varía de 0.58 mm. dˉ¹ a 1.77 mm. dˉ¹ y a campo abierto de 1.01 mm. dˉ¹ a 3.33 mm. dˉ¹. Asimismo, se determinó el consumo de agua del cultivo de tomate durante el periodo vegetativo. Las láminas de riego del cultivo de tomate en condiciones de invernadero varían de 0.55 mm. dˉ¹ a 1.68 mm. dˉ¹ y en condición natural de 1 mm. dˉ¹ a 3.2 mm. dˉ¹. El tiempo de riego del cultivo de tomate en condición de invernadero varía de 10 minutos a 1 hora con 28 minutos y a campo abierto de, 31 minutos a 2 horas con 34 minutos. El consumo de agua total en condición de invernadero es de 2,321.1 m³. haˉ¹, por campaña. Y a campo abierto es de 3040.5 m³. haˉ¹ - campaña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).