Análisis y diseño de edificios resistentes a fuerzas de Tsunamis generados por eventos sísmicos, aplicación de Normas U.S. y japonesas
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrolla el análisis y diseño de edificios de concreto armado resistentes a fuerzas de Tsunamis en la región del Perú, el desarrollo comprende el estudio del fenómeno Tsunami en sus tres fases (generación, propagación e inundación), definición de cargas y consideraciones estructu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4680 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tsunami Evento sísmico Altura de ola Velocidad de ola Normativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
id |
UNSJ_1fccc3bb8ad1257f4f27876214f6ebb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4680 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Yachapa Condeña, Rubén AméricoDiaz Yaranga, Oscar2023-01-24T17:09:18Z2023-01-24T17:09:18Z2018TESIS CIV535_Diahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4680La presente tesis desarrolla el análisis y diseño de edificios de concreto armado resistentes a fuerzas de Tsunamis en la región del Perú, el desarrollo comprende el estudio del fenómeno Tsunami en sus tres fases (generación, propagación e inundación), definición de cargas y consideraciones estructurales por efectos de Tsunami las cuales se sustentan en normativas y manuales de instituciones de los Estados Unidos, tal es el caso del FEMA-P646 (Federal Emergency management Agency), los Standares del ASCE (American Society Civil Engineers, ASCE24-14 y ASCE 7-16) y organismos del Japón como: el BRI (Building Research Institute), NILIM (National Institute Land and Infraestructure Management), IIS (Institute Industrial Sciencie) asi como programas de cooperación como el UJNR (US/Japan Cooperative Program in Natural Resources); finalmente se desarrolla la aplicación del analisis y diseño completo de un edificio de evacuación vertical ubicado en el distrito de Chorrillos, Lima-Perú. Para la obtención de las cargas del Tsunami, fue necesario contar con parámetros físicos de un Tsunami como la velocidad de onda, altura máxima de inundación, entre otros, para ello se recurrió a los estudios realizados del peligro de Tsunami en el Proyecto Japón - Perú - SATREPS (Fortalecimiento de Tecnología para mitigación de desastres por Terremoto y Tsunami en el Perú - PREVAED-PP068) de la Asociación de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible por sus siglas en ingles SATREPS (2013-2014) (Science and Tecnology Research Partnership for Sustainable Development), la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) del Perú.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTsunamiEvento sísmicoAltura de olaVelocidad de olaNormativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Análisis y diseño de edificios resistentes a fuerzas de Tsunamis generados por eventos sísmicos, aplicación de Normas U.S. y japonesasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4433414928236034https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016ORIGINALTESIS CIV535_Dia.pdfapplication/pdf21064996https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4974fcf7-99b2-40f5-a420-16c3d6a58efa/downloadc540ea3c4ccdd9766bfe22c39323308fMD51TEXTTESIS CIV535_Dia.pdf.txtTESIS CIV535_Dia.pdf.txtExtracted texttext/plain101812https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18bf985b-7b01-4e73-a240-399402098fda/downloadbdcf91fd1201676b2205f727a2bb2aa6MD52THUMBNAILTESIS CIV535_Dia.pdf.jpgTESIS CIV535_Dia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4284https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e05fe6c-6526-46c8-b5bf-543ed09c5856/download6e0b5f7e2d3c66af5d0ca17e62651e54MD53UNSCH/4680oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46802024-06-02 15:20:54.719https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y diseño de edificios resistentes a fuerzas de Tsunamis generados por eventos sísmicos, aplicación de Normas U.S. y japonesas |
title |
Análisis y diseño de edificios resistentes a fuerzas de Tsunamis generados por eventos sísmicos, aplicación de Normas U.S. y japonesas |
spellingShingle |
Análisis y diseño de edificios resistentes a fuerzas de Tsunamis generados por eventos sísmicos, aplicación de Normas U.S. y japonesas Diaz Yaranga, Oscar Tsunami Evento sísmico Altura de ola Velocidad de ola Normativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
title_short |
Análisis y diseño de edificios resistentes a fuerzas de Tsunamis generados por eventos sísmicos, aplicación de Normas U.S. y japonesas |
title_full |
Análisis y diseño de edificios resistentes a fuerzas de Tsunamis generados por eventos sísmicos, aplicación de Normas U.S. y japonesas |
title_fullStr |
Análisis y diseño de edificios resistentes a fuerzas de Tsunamis generados por eventos sísmicos, aplicación de Normas U.S. y japonesas |
title_full_unstemmed |
Análisis y diseño de edificios resistentes a fuerzas de Tsunamis generados por eventos sísmicos, aplicación de Normas U.S. y japonesas |
title_sort |
Análisis y diseño de edificios resistentes a fuerzas de Tsunamis generados por eventos sísmicos, aplicación de Normas U.S. y japonesas |
author |
Diaz Yaranga, Oscar |
author_facet |
Diaz Yaranga, Oscar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yachapa Condeña, Rubén Américo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Yaranga, Oscar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tsunami Evento sísmico Altura de ola Velocidad de ola Normativa |
topic |
Tsunami Evento sísmico Altura de ola Velocidad de ola Normativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
description |
La presente tesis desarrolla el análisis y diseño de edificios de concreto armado resistentes a fuerzas de Tsunamis en la región del Perú, el desarrollo comprende el estudio del fenómeno Tsunami en sus tres fases (generación, propagación e inundación), definición de cargas y consideraciones estructurales por efectos de Tsunami las cuales se sustentan en normativas y manuales de instituciones de los Estados Unidos, tal es el caso del FEMA-P646 (Federal Emergency management Agency), los Standares del ASCE (American Society Civil Engineers, ASCE24-14 y ASCE 7-16) y organismos del Japón como: el BRI (Building Research Institute), NILIM (National Institute Land and Infraestructure Management), IIS (Institute Industrial Sciencie) asi como programas de cooperación como el UJNR (US/Japan Cooperative Program in Natural Resources); finalmente se desarrolla la aplicación del analisis y diseño completo de un edificio de evacuación vertical ubicado en el distrito de Chorrillos, Lima-Perú. Para la obtención de las cargas del Tsunami, fue necesario contar con parámetros físicos de un Tsunami como la velocidad de onda, altura máxima de inundación, entre otros, para ello se recurrió a los estudios realizados del peligro de Tsunami en el Proyecto Japón - Perú - SATREPS (Fortalecimiento de Tecnología para mitigación de desastres por Terremoto y Tsunami en el Perú - PREVAED-PP068) de la Asociación de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible por sus siglas en ingles SATREPS (2013-2014) (Science and Tecnology Research Partnership for Sustainable Development), la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) del Perú. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T17:09:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T17:09:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV535_Dia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4680 |
identifier_str_mv |
TESIS CIV535_Dia |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4680 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4974fcf7-99b2-40f5-a420-16c3d6a58efa/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18bf985b-7b01-4e73-a240-399402098fda/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e05fe6c-6526-46c8-b5bf-543ed09c5856/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c540ea3c4ccdd9766bfe22c39323308f bdcf91fd1201676b2205f727a2bb2aa6 6e0b5f7e2d3c66af5d0ca17e62651e54 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060177976721408 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).