Modelo determinístico para el análisis de la respuesta dinámica en presas de gravedad de concreto con fines de irrigación

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en el modelo determinístico de elementos finitos y el método de superposición modal para obtener las respuestas dinámicas en la presa de gravedad Ancascocha. Los métodos simplistas para el análisis sísmico de estructuras especiales como es el caso de las presas de g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Bizarro, Rocky Giban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3591
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respuesta dinámica
Análisis sísmico
Presas
Elementos finitos
Irrigación
Embalse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_1d5dc7bd931c40cbe31918a93d153579
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3591
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Castro Pérez, CristianAyala Bizarro, Rocky Giban2020-02-06T15:11:25Z2020-02-06T15:11:25Z2019TESIS CIV517_Ayahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3591La presente investigación se basa en el modelo determinístico de elementos finitos y el método de superposición modal para obtener las respuestas dinámicas en la presa de gravedad Ancascocha. Los métodos simplistas para el análisis sísmico de estructuras especiales como es el caso de las presas de gravedad de concreto son muy criticadas, ya que no consideran los efectos dinámicos. Es por ello que en esta tesis se describe la metodología de un análisis sísmico dinámico para estas estructuras. Con la finalidad de buscar un correcto análisis dinámico se proponen dos modelos de la presa Ancascocha, el primero considerando la interacción presa - cimiento y el segundo sin considerar los efectos de la cimentación, así mismo se considera la interacción presa - embalse para los modelos propuestos. La complejidad de cálculo del análisis sísmico de estos modelos y la disposición de lenguajes de programación fueron motivos para la creación del programa SAGDA, el cual está basado en la metodología del análisis sísmico para presas de gravedad de concreto. Los resultados de esta tesis muestran que es importante realizar un análisis sísmico dinámico a estas estructuras, como también considerar la interacción presa - cimiento y presa - embalse.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRespuesta dinámicaAnálisis sísmicoPresasElementos finitosIrrigaciónEmbalsehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Modelo determinístico para el análisis de la respuesta dinámica en presas de gravedad de concreto con fines de irrigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CIV517_Aya.pdfapplication/pdf7732883https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6866e68f-f80d-41c6-8b5f-4dd096d79b52/downloadceade2a6d79d1c5bff8e3686790bab8eMD51TEXTTESIS CIV517_Aya.pdf.txtTESIS CIV517_Aya.pdf.txtExtracted texttext/plain101839https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8b14f37-93c7-4172-b1c8-e0a5f7535c5d/downloadb5130e29fbb5e6e11db04384f185e1ceMD53THUMBNAILTESIS CIV517_Aya.pdf.jpgTESIS CIV517_Aya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4827https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0eb59e8e-f742-458d-80f2-9139ca16b4e7/downloadb86485aa97c82d1d818e7f628be77d53MD54UNSCH/3591oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35912024-06-02 15:52:32.661https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo determinístico para el análisis de la respuesta dinámica en presas de gravedad de concreto con fines de irrigación
title Modelo determinístico para el análisis de la respuesta dinámica en presas de gravedad de concreto con fines de irrigación
spellingShingle Modelo determinístico para el análisis de la respuesta dinámica en presas de gravedad de concreto con fines de irrigación
Ayala Bizarro, Rocky Giban
Respuesta dinámica
Análisis sísmico
Presas
Elementos finitos
Irrigación
Embalse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Modelo determinístico para el análisis de la respuesta dinámica en presas de gravedad de concreto con fines de irrigación
title_full Modelo determinístico para el análisis de la respuesta dinámica en presas de gravedad de concreto con fines de irrigación
title_fullStr Modelo determinístico para el análisis de la respuesta dinámica en presas de gravedad de concreto con fines de irrigación
title_full_unstemmed Modelo determinístico para el análisis de la respuesta dinámica en presas de gravedad de concreto con fines de irrigación
title_sort Modelo determinístico para el análisis de la respuesta dinámica en presas de gravedad de concreto con fines de irrigación
author Ayala Bizarro, Rocky Giban
author_facet Ayala Bizarro, Rocky Giban
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Pérez, Cristian
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Bizarro, Rocky Giban
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Respuesta dinámica
Análisis sísmico
Presas
Elementos finitos
Irrigación
Embalse
topic Respuesta dinámica
Análisis sísmico
Presas
Elementos finitos
Irrigación
Embalse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La presente investigación se basa en el modelo determinístico de elementos finitos y el método de superposición modal para obtener las respuestas dinámicas en la presa de gravedad Ancascocha. Los métodos simplistas para el análisis sísmico de estructuras especiales como es el caso de las presas de gravedad de concreto son muy criticadas, ya que no consideran los efectos dinámicos. Es por ello que en esta tesis se describe la metodología de un análisis sísmico dinámico para estas estructuras. Con la finalidad de buscar un correcto análisis dinámico se proponen dos modelos de la presa Ancascocha, el primero considerando la interacción presa - cimiento y el segundo sin considerar los efectos de la cimentación, así mismo se considera la interacción presa - embalse para los modelos propuestos. La complejidad de cálculo del análisis sísmico de estos modelos y la disposición de lenguajes de programación fueron motivos para la creación del programa SAGDA, el cual está basado en la metodología del análisis sísmico para presas de gravedad de concreto. Los resultados de esta tesis muestran que es importante realizar un análisis sísmico dinámico a estas estructuras, como también considerar la interacción presa - cimiento y presa - embalse.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-06T15:11:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-06T15:11:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CIV517_Aya
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3591
identifier_str_mv TESIS CIV517_Aya
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3591
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6866e68f-f80d-41c6-8b5f-4dd096d79b52/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8b14f37-93c7-4172-b1c8-e0a5f7535c5d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0eb59e8e-f742-458d-80f2-9139ca16b4e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ceade2a6d79d1c5bff8e3686790bab8e
b5130e29fbb5e6e11db04384f185e1ce
b86485aa97c82d1d818e7f628be77d53
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060195770007552
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).