Modelo determinístico para el análisis de la respuesta dinámica en presas de gravedad de concreto con fines de irrigación
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en el modelo determinístico de elementos finitos y el método de superposición modal para obtener las respuestas dinámicas en la presa de gravedad Ancascocha. Los métodos simplistas para el análisis sísmico de estructuras especiales como es el caso de las presas de g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3591 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Respuesta dinámica Análisis sísmico Presas Elementos finitos Irrigación Embalse https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La presente investigación se basa en el modelo determinístico de elementos finitos y el método de superposición modal para obtener las respuestas dinámicas en la presa de gravedad Ancascocha. Los métodos simplistas para el análisis sísmico de estructuras especiales como es el caso de las presas de gravedad de concreto son muy criticadas, ya que no consideran los efectos dinámicos. Es por ello que en esta tesis se describe la metodología de un análisis sísmico dinámico para estas estructuras. Con la finalidad de buscar un correcto análisis dinámico se proponen dos modelos de la presa Ancascocha, el primero considerando la interacción presa - cimiento y el segundo sin considerar los efectos de la cimentación, así mismo se considera la interacción presa - embalse para los modelos propuestos. La complejidad de cálculo del análisis sísmico de estos modelos y la disposición de lenguajes de programación fueron motivos para la creación del programa SAGDA, el cual está basado en la metodología del análisis sísmico para presas de gravedad de concreto. Los resultados de esta tesis muestran que es importante realizar un análisis sísmico dinámico a estas estructuras, como también considerar la interacción presa - cimiento y presa - embalse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).