Efecto gastroprotector de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” en Cavia porcellus “cobayo”. Ayacucho 2018.
Descripción del Articulo
Se sabe que el uso de plantas medicinales con propiedad gastroprotectora son un aporte de la medicina tradicional peruana, existen investigaciones sobre muchas plantas que aportan este efecto gastroprotector y que son conferidos a sus compuestos fenólicos. El objetivo del presente trabajo fue evalua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4413 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad gastroprotectora Compuestos fenólicos Bixa orellana L. Cavia porcellus Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_1d1921d17db6577ed95f78d617fc5168 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4413 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Enciso Roca, Edwin CarlosCampos Berrocal, David Luisin2022-08-10T16:34:32Z2022-08-10T16:34:32Z2019TESIS Far550_Camhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4413Se sabe que el uso de plantas medicinales con propiedad gastroprotectora son un aporte de la medicina tradicional peruana, existen investigaciones sobre muchas plantas que aportan este efecto gastroprotector y que son conferidos a sus compuestos fenólicos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto gastroprotector de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” en Cavia porcellus “cobayo”, hojas recolectadas en el distrito de Ayna, provincia La Mar - Ayacucho. Siendo el tipo de investigación de nivel básico experimental. Se llevó a cabo en los laboratorios de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El método de extracción líquido - líquido de los compuestos fenólicos fue con éter de petróleo para quitar grasa y acetato de etilo para lograr separar los compuestos fenólicos. El modelo experimental in vivo fue úlcera gástrica aguda inducida por etanol 96%. Con grupos tratados con omeprazol y sucralfato, y tres grupos que recibieron, respectivamente, dosis de 4,0 mg/kg; 8,0 mg/kg y 16,0 mg/kg de compuestos fenólicos de hojas de Bixa orellana L. La dosis con mayor actividad gastroprotectora fue al 8,0 y 16,0 mg/kg, siendo el valor de p<0,05 concordante con los análisis histopatológicos, donde solo se apreció discreto descamación de la mucosa en la dosis de 4,0 mg/kg. Se concluye que los compuestos fenólicos de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” tienen actividad gastroprotectora.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJActividad gastroprotectoraCompuestos fenólicosBixa orellana L.Cavia porcellusPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto gastroprotector de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” en Cavia porcellus “cobayo”. Ayacucho 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud4628190928293693https://orcid.org/0000-0003-4089-5905https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Cárdenas Landeo, EdgarEnciso Roca, Edwin CarlosLópez Sierralta, MaricelaHuaraca Cárdenas, OsmarLeón Aronés, RoxanaORIGINALTESIS Far550_Cam.pdfapplication/pdf3098496https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c412f3e2-1b0d-43ac-bc8d-db600616b84a/download2c9cefac578f200b5d213f29e5f0c731MD51TEXTTESIS Far550_Cam.pdf.txtTESIS Far550_Cam.pdf.txtExtracted texttext/plain102435https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65bbb550-b68b-467c-b388-01c4b3779268/downloadc1632ef7714f0ce1972cf2c21c054e10MD52THUMBNAILTESIS Far550_Cam.pdf.jpgTESIS Far550_Cam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4335https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c50cee9b-8df9-481c-8e0d-a3a39965316a/download2405f8219c476a0146380efc688d3f8eMD53UNSCH/4413oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44132024-06-02 16:20:05.182https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto gastroprotector de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” en Cavia porcellus “cobayo”. Ayacucho 2018. |
title |
Efecto gastroprotector de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” en Cavia porcellus “cobayo”. Ayacucho 2018. |
spellingShingle |
Efecto gastroprotector de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” en Cavia porcellus “cobayo”. Ayacucho 2018. Campos Berrocal, David Luisin Actividad gastroprotectora Compuestos fenólicos Bixa orellana L. Cavia porcellus Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Efecto gastroprotector de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” en Cavia porcellus “cobayo”. Ayacucho 2018. |
title_full |
Efecto gastroprotector de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” en Cavia porcellus “cobayo”. Ayacucho 2018. |
title_fullStr |
Efecto gastroprotector de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” en Cavia porcellus “cobayo”. Ayacucho 2018. |
title_full_unstemmed |
Efecto gastroprotector de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” en Cavia porcellus “cobayo”. Ayacucho 2018. |
title_sort |
Efecto gastroprotector de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” en Cavia porcellus “cobayo”. Ayacucho 2018. |
author |
Campos Berrocal, David Luisin |
author_facet |
Campos Berrocal, David Luisin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enciso Roca, Edwin Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Berrocal, David Luisin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Actividad gastroprotectora Compuestos fenólicos Bixa orellana L. Cavia porcellus Planta medicinal |
topic |
Actividad gastroprotectora Compuestos fenólicos Bixa orellana L. Cavia porcellus Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Se sabe que el uso de plantas medicinales con propiedad gastroprotectora son un aporte de la medicina tradicional peruana, existen investigaciones sobre muchas plantas que aportan este efecto gastroprotector y que son conferidos a sus compuestos fenólicos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto gastroprotector de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” en Cavia porcellus “cobayo”, hojas recolectadas en el distrito de Ayna, provincia La Mar - Ayacucho. Siendo el tipo de investigación de nivel básico experimental. Se llevó a cabo en los laboratorios de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El método de extracción líquido - líquido de los compuestos fenólicos fue con éter de petróleo para quitar grasa y acetato de etilo para lograr separar los compuestos fenólicos. El modelo experimental in vivo fue úlcera gástrica aguda inducida por etanol 96%. Con grupos tratados con omeprazol y sucralfato, y tres grupos que recibieron, respectivamente, dosis de 4,0 mg/kg; 8,0 mg/kg y 16,0 mg/kg de compuestos fenólicos de hojas de Bixa orellana L. La dosis con mayor actividad gastroprotectora fue al 8,0 y 16,0 mg/kg, siendo el valor de p<0,05 concordante con los análisis histopatológicos, donde solo se apreció discreto descamación de la mucosa en la dosis de 4,0 mg/kg. Se concluye que los compuestos fenólicos de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” tienen actividad gastroprotectora. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:34:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:34:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Far550_Cam |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4413 |
identifier_str_mv |
TESIS Far550_Cam |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4413 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c412f3e2-1b0d-43ac-bc8d-db600616b84a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65bbb550-b68b-467c-b388-01c4b3779268/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c50cee9b-8df9-481c-8e0d-a3a39965316a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c9cefac578f200b5d213f29e5f0c731 c1632ef7714f0ce1972cf2c21c054e10 2405f8219c476a0146380efc688d3f8e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060214332948480 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).