Efecto gastroprotector de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” en Cavia porcellus “cobayo”. Ayacucho 2018.

Descripción del Articulo

Se sabe que el uso de plantas medicinales con propiedad gastroprotectora son un aporte de la medicina tradicional peruana, existen investigaciones sobre muchas plantas que aportan este efecto gastroprotector y que son conferidos a sus compuestos fenólicos. El objetivo del presente trabajo fue evalua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Berrocal, David Luisin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4413
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad gastroprotectora
Compuestos fenólicos
Bixa orellana L.
Cavia porcellus
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Se sabe que el uso de plantas medicinales con propiedad gastroprotectora son un aporte de la medicina tradicional peruana, existen investigaciones sobre muchas plantas que aportan este efecto gastroprotector y que son conferidos a sus compuestos fenólicos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto gastroprotector de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” en Cavia porcellus “cobayo”, hojas recolectadas en el distrito de Ayna, provincia La Mar - Ayacucho. Siendo el tipo de investigación de nivel básico experimental. Se llevó a cabo en los laboratorios de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El método de extracción líquido - líquido de los compuestos fenólicos fue con éter de petróleo para quitar grasa y acetato de etilo para lograr separar los compuestos fenólicos. El modelo experimental in vivo fue úlcera gástrica aguda inducida por etanol 96%. Con grupos tratados con omeprazol y sucralfato, y tres grupos que recibieron, respectivamente, dosis de 4,0 mg/kg; 8,0 mg/kg y 16,0 mg/kg de compuestos fenólicos de hojas de Bixa orellana L. La dosis con mayor actividad gastroprotectora fue al 8,0 y 16,0 mg/kg, siendo el valor de p<0,05 concordante con los análisis histopatológicos, donde solo se apreció discreto descamación de la mucosa en la dosis de 4,0 mg/kg. Se concluye que los compuestos fenólicos de las hojas de Bixa orellana L. “achiote” tienen actividad gastroprotectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).