Actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa". Ayacucho - 2013

Descripción del Articulo

La cicatrización de las heridas conlleva un conjunto de procesos biológicos y celulares que se produce como respuesta de los tejidos a una lesión y tiene como finalidad, obtener la recuperación funcional de los mismos. El presente trabajo de investigación básico experimental se realizó con el objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Lope, Magna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4633
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cicatrizante
Cestrum auriculatum L. Herit
Extracto hidroalcohólico
Medicina tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_17f0d22c3b306b2c927553208166f710
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4633
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Aronés Jara, Marco RolandoHuamán Lope, Magna2023-01-24T16:57:37Z2023-01-24T16:57:37Z2013TESIS FAR338_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4633La cicatrización de las heridas conlleva un conjunto de procesos biológicos y celulares que se produce como respuesta de los tejidos a una lesión y tiene como finalidad, obtener la recuperación funcional de los mismos. El presente trabajo de investigación básico experimental se realizó con el objetivo de evaluar la actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa", durante los meses de setiembre del 2012 hasta febrero del 2013, en los laboratorios del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra fue recolectada en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho (altitud 3 276 m.s.n.m). Obteniendo el extracto hídroalcohólico de las hojas del Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa", se realizó el tamizaje fitoquímico, los cuales fueron: Flavonoides, lactonas y cumarinas, tríterpenos y esteroides, fenoles y taninos, saponinas, alcaloides. Para determinar la actividad cicatrizante se utilizó el método tensiométrico y corroborado con cortes longitudinales en el lomo del ratón para observar la evaluación en cada caso. Se utílízó 30 ratones Mus muscu/us albinos machos de 25 a 35 g de peso, los cuales fueron divididos en cinco tratamientos: base (blanco), Dermaclín Plus (estándar) y la concentración del extracto hidroalcohólico de hojas al 1,0%, 2,5% y 5,0% respectivamente, obteniéndose los volúmenes de tensión como indicador de la cicatrización y se calculó el porcentaje de actividad cicatrizante. Los volúmenes promedio de tensión al 1,0%; 2,5% y 5,0% del extracto hidroalcohólico fueron: 53,5 mi; 62,0 mi y 74,0 mi respectivamente, se observó que al 5% tuvo mayor volumen de tensión con respecto al blanco y al estándar, con un 103% de actividad cicatrizante. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas del Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa", posee actividad cicatrizante de una forma dosis dependiente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCicatrizanteCestrum auriculatum L. HeritExtracto hidroalcohólicoMedicina tradicionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa". Ayacucho - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS FAR338_Hua.pdfapplication/pdf5639401https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/96d887fd-8bec-4462-956d-f6c84b9dac86/downloadb82b302ea60c90c853cf5291c0491b51MD51TEXTTESIS FAR338_Hua.pdf.txtTESIS FAR338_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain83671https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad5d2f0b-ada8-4d14-a108-a51426e6ef43/download946a482f9073035ddec50179254f04a6MD52THUMBNAILTESIS FAR338_Hua.pdf.jpgTESIS FAR338_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3962https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c464d00d-1393-4d68-a170-3b614459df12/download5e1426974a749ce28a3faec7a8e92907MD53UNSCH/4633oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46332024-06-02 15:31:46.416https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa". Ayacucho - 2013
title Actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa". Ayacucho - 2013
spellingShingle Actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa". Ayacucho - 2013
Huamán Lope, Magna
Cicatrizante
Cestrum auriculatum L. Herit
Extracto hidroalcohólico
Medicina tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa". Ayacucho - 2013
title_full Actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa". Ayacucho - 2013
title_fullStr Actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa". Ayacucho - 2013
title_full_unstemmed Actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa". Ayacucho - 2013
title_sort Actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa". Ayacucho - 2013
author Huamán Lope, Magna
author_facet Huamán Lope, Magna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aronés Jara, Marco Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Lope, Magna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cicatrizante
Cestrum auriculatum L. Herit
Extracto hidroalcohólico
Medicina tradicional
topic Cicatrizante
Cestrum auriculatum L. Herit
Extracto hidroalcohólico
Medicina tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La cicatrización de las heridas conlleva un conjunto de procesos biológicos y celulares que se produce como respuesta de los tejidos a una lesión y tiene como finalidad, obtener la recuperación funcional de los mismos. El presente trabajo de investigación básico experimental se realizó con el objetivo de evaluar la actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa", durante los meses de setiembre del 2012 hasta febrero del 2013, en los laboratorios del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra fue recolectada en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho (altitud 3 276 m.s.n.m). Obteniendo el extracto hídroalcohólico de las hojas del Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa", se realizó el tamizaje fitoquímico, los cuales fueron: Flavonoides, lactonas y cumarinas, tríterpenos y esteroides, fenoles y taninos, saponinas, alcaloides. Para determinar la actividad cicatrizante se utilizó el método tensiométrico y corroborado con cortes longitudinales en el lomo del ratón para observar la evaluación en cada caso. Se utílízó 30 ratones Mus muscu/us albinos machos de 25 a 35 g de peso, los cuales fueron divididos en cinco tratamientos: base (blanco), Dermaclín Plus (estándar) y la concentración del extracto hidroalcohólico de hojas al 1,0%, 2,5% y 5,0% respectivamente, obteniéndose los volúmenes de tensión como indicador de la cicatrización y se calculó el porcentaje de actividad cicatrizante. Los volúmenes promedio de tensión al 1,0%; 2,5% y 5,0% del extracto hidroalcohólico fueron: 53,5 mi; 62,0 mi y 74,0 mi respectivamente, se observó que al 5% tuvo mayor volumen de tensión con respecto al blanco y al estándar, con un 103% de actividad cicatrizante. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas del Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa", posee actividad cicatrizante de una forma dosis dependiente.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:57:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:57:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR338_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4633
identifier_str_mv TESIS FAR338_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4633
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/96d887fd-8bec-4462-956d-f6c84b9dac86/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad5d2f0b-ada8-4d14-a108-a51426e6ef43/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c464d00d-1393-4d68-a170-3b614459df12/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b82b302ea60c90c853cf5291c0491b51
946a482f9073035ddec50179254f04a6
5e1426974a749ce28a3faec7a8e92907
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060184605818880
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).