Actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa". Ayacucho - 2013
Descripción del Articulo
La cicatrización de las heridas conlleva un conjunto de procesos biológicos y celulares que se produce como respuesta de los tejidos a una lesión y tiene como finalidad, obtener la recuperación funcional de los mismos. El presente trabajo de investigación básico experimental se realizó con el objeti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4633 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cicatrizante Cestrum auriculatum L. Herit Extracto hidroalcohólico Medicina tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La cicatrización de las heridas conlleva un conjunto de procesos biológicos y celulares que se produce como respuesta de los tejidos a una lesión y tiene como finalidad, obtener la recuperación funcional de los mismos. El presente trabajo de investigación básico experimental se realizó con el objetivo de evaluar la actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa", durante los meses de setiembre del 2012 hasta febrero del 2013, en los laboratorios del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra fue recolectada en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho (altitud 3 276 m.s.n.m). Obteniendo el extracto hídroalcohólico de las hojas del Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa", se realizó el tamizaje fitoquímico, los cuales fueron: Flavonoides, lactonas y cumarinas, tríterpenos y esteroides, fenoles y taninos, saponinas, alcaloides. Para determinar la actividad cicatrizante se utilizó el método tensiométrico y corroborado con cortes longitudinales en el lomo del ratón para observar la evaluación en cada caso. Se utílízó 30 ratones Mus muscu/us albinos machos de 25 a 35 g de peso, los cuales fueron divididos en cinco tratamientos: base (blanco), Dermaclín Plus (estándar) y la concentración del extracto hidroalcohólico de hojas al 1,0%, 2,5% y 5,0% respectivamente, obteniéndose los volúmenes de tensión como indicador de la cicatrización y se calculó el porcentaje de actividad cicatrizante. Los volúmenes promedio de tensión al 1,0%; 2,5% y 5,0% del extracto hidroalcohólico fueron: 53,5 mi; 62,0 mi y 74,0 mi respectivamente, se observó que al 5% tuvo mayor volumen de tensión con respecto al blanco y al estándar, con un 103% de actividad cicatrizante. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas del Cestrum auriculatum L. Herit "hierba santa", posee actividad cicatrizante de una forma dosis dependiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).