“Calidad de atención y satisfacción en usuarias del servicio de Ginecobstetricia del Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2021”
Descripción del Articulo
La calidad de la atención en salud, es la atención máxima y completa que se brinda al paciente, después de haber considerado el balance de riesgo-beneficio que involucra toda atención de salud, la cual se ha consolidado siendo un pilar fundamental del proceso de atención a fin de proteger y proporci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4800 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Atención Satisfacción Usuarias Ginecobstetricia Salud reproductiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
UNSJ_1704c637b33460ccd9a497890c4e9cb2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4800 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Salcedo Cancho, Julia CristinaPachas Grados, Jéssica Luz2023-02-04T13:38:01Z2023-02-04T13:38:01Z2021TM GS26_Pachttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4800La calidad de la atención en salud, es la atención máxima y completa que se brinda al paciente, después de haber considerado el balance de riesgo-beneficio que involucra toda atención de salud, la cual se ha consolidado siendo un pilar fundamental del proceso de atención a fin de proteger y proporcionar satisfacción a las usuarias en los establecimientos de salud. El presente estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre la calidad de atención y el nivel de satisfacción en usuarias atendidas el servicio de ginecobstetricia del Centro de Salud San Juan Bautista, durante el primer semestre del año 2021. El estudio fue de tipo cuantitativo, de diseño prospectivo, de corte transversal y nivel correlacional. En una muestra de 100 usuarias atendidas el servicio de ginecobstetricia seleccionadas de manera no probabilistica intensional. Resultados: Se encontró una relación significativa entre la calidad de atención y el nivel de satisfacción (p= .001), así mismo la calidad de atención se relacionó con la fiabilidad (p= .000), capacidad de respuesta (p= .002), seguridad (p= .027), empatía (p= .002) y aspectos tangibles (p= .001). Se concluye que la calidad de atención se relaciona con el nivel de satisfacción en las usuarias atendidas en el servicio de ginecobstetricia del Centro de Salud San Juan Bautista, durante el primer semestre del año 2021.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCalidadAtenciónSatisfacciónUsuariasGinecobstetriciaSalud reproductivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02“Calidad de atención y satisfacción en usuarias del servicio de Ginecobstetricia del Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2021”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Gerencia en Servicios de SaludGerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud. Unidad de Posgrado4097574628227699https://orcid.org/0000-0001-8165-2120https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro419487Ramírez Roca, Emilio GermánBarboza Palomino, Edward EusebioGonzalez Paucarhuanca, LidiaRamírez Espinoza, AngélicaORIGINALTM GS26_Pac.pdfTM GS26_Pac.pdfapplication/pdf1089172https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73564913-a606-44d2-b92f-2e544fc956c2/download452d196bf9f2b5350c7b3442518a9f13MD51TEXTTM GS26_Pac.pdf.txtTM GS26_Pac.pdf.txtExtracted texttext/plain101870https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a3dd652-d7cd-4f49-889b-67b7f9b30f32/downloadb9ab06ea5a38b32e815d0dc7bb92a373MD52THUMBNAILTM GS26_Pac.pdf.jpgTM GS26_Pac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4477https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/20c4fdbf-fa60-46d2-aa65-4cb1f48d1889/downloadf4d4220da0183aa31eda2e3f0284ddb7MD53UNSCH/4800oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/48002024-06-02 15:43:04.489https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“Calidad de atención y satisfacción en usuarias del servicio de Ginecobstetricia del Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2021” |
| title |
“Calidad de atención y satisfacción en usuarias del servicio de Ginecobstetricia del Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2021” |
| spellingShingle |
“Calidad de atención y satisfacción en usuarias del servicio de Ginecobstetricia del Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2021” Pachas Grados, Jéssica Luz Calidad Atención Satisfacción Usuarias Ginecobstetricia Salud reproductiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
“Calidad de atención y satisfacción en usuarias del servicio de Ginecobstetricia del Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2021” |
| title_full |
“Calidad de atención y satisfacción en usuarias del servicio de Ginecobstetricia del Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2021” |
| title_fullStr |
“Calidad de atención y satisfacción en usuarias del servicio de Ginecobstetricia del Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2021” |
| title_full_unstemmed |
“Calidad de atención y satisfacción en usuarias del servicio de Ginecobstetricia del Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2021” |
| title_sort |
“Calidad de atención y satisfacción en usuarias del servicio de Ginecobstetricia del Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2021” |
| author |
Pachas Grados, Jéssica Luz |
| author_facet |
Pachas Grados, Jéssica Luz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salcedo Cancho, Julia Cristina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pachas Grados, Jéssica Luz |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad Atención Satisfacción Usuarias Ginecobstetricia Salud reproductiva |
| topic |
Calidad Atención Satisfacción Usuarias Ginecobstetricia Salud reproductiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
La calidad de la atención en salud, es la atención máxima y completa que se brinda al paciente, después de haber considerado el balance de riesgo-beneficio que involucra toda atención de salud, la cual se ha consolidado siendo un pilar fundamental del proceso de atención a fin de proteger y proporcionar satisfacción a las usuarias en los establecimientos de salud. El presente estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre la calidad de atención y el nivel de satisfacción en usuarias atendidas el servicio de ginecobstetricia del Centro de Salud San Juan Bautista, durante el primer semestre del año 2021. El estudio fue de tipo cuantitativo, de diseño prospectivo, de corte transversal y nivel correlacional. En una muestra de 100 usuarias atendidas el servicio de ginecobstetricia seleccionadas de manera no probabilistica intensional. Resultados: Se encontró una relación significativa entre la calidad de atención y el nivel de satisfacción (p= .001), así mismo la calidad de atención se relacionó con la fiabilidad (p= .000), capacidad de respuesta (p= .002), seguridad (p= .027), empatía (p= .002) y aspectos tangibles (p= .001). Se concluye que la calidad de atención se relaciona con el nivel de satisfacción en las usuarias atendidas en el servicio de ginecobstetricia del Centro de Salud San Juan Bautista, durante el primer semestre del año 2021. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-04T13:38:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-04T13:38:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM GS26_Pac |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4800 |
| identifier_str_mv |
TM GS26_Pac |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4800 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73564913-a606-44d2-b92f-2e544fc956c2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a3dd652-d7cd-4f49-889b-67b7f9b30f32/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/20c4fdbf-fa60-46d2-aa65-4cb1f48d1889/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
452d196bf9f2b5350c7b3442518a9f13 b9ab06ea5a38b32e815d0dc7bb92a373 f4d4220da0183aa31eda2e3f0284ddb7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060191177244672 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).