Atención obstétrica en usuarias de un establecimiento de salud durante la pandemia por COVID - 19 - Huancayo - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación: Atención obstétrica en usuarias de un Establecimiento de Salud durante la pandemia por Covid - 19 - Huancayo – 2022; tuvo como objetivo: Describir la Atención obstétrica en usuarias del Centro de Salud de Chilca durante la pandemia por Covid - 19 - Huancayo - 2022. Metodol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toralva Quispe, Jessica Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención obstétrica
Usuarias
Pandemia COVID - 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación: Atención obstétrica en usuarias de un Establecimiento de Salud durante la pandemia por Covid - 19 - Huancayo – 2022; tuvo como objetivo: Describir la Atención obstétrica en usuarias del Centro de Salud de Chilca durante la pandemia por Covid - 19 - Huancayo - 2022. Metodología: Investigación básica, descriptivo, transversal, prospectiva y no experimental, la población conformada por 200 usuarias, la muestra de 132, obtenidas mediante formula muestral, la técnica la encuesta, el instrumento el cuestionario validado por 3 expertos y la confiabilidad fua a través del Alpha de Cronbach (0,729) Resultados: Atención Prenatal, el 100% su APN fue presencial; el 87.1% recibió información de la importancia de la APN; el 63.6% de asistir con un familiar; el 61.4% su 1 APN fue el I trimestre, el 50% más de 7 APN, el 66.7% II baterías de laboratorio, el 78% tuvo de 4 - 6 entregas de sulfato ferroso, el 87.1%, 86.4% y 83.3% no recibieron atención por medicina general, psicología, nutrición respectivamente, el 83.3% con atención odontológica; el 63.6% recibieron vacunas, el 100% sin psicoprofilaxis, el 72% con ficha de violencia basada de género. Atención durante el Parto, el 68.2% recibió evaluación obstétrica cada 30 minutos, el 76.7% le explicaron los tipos de respiración, el 100% parto horizontal, el 74.2% episiotomía, el 60.6% sin acompañamiento, el 81.8% contacto piel a piel. Atención del Puerperio, el 81.8% brindo lactancia materna exclusiva a la hora, el 89.4% en observación las 2 primeras horas, al 100% recibió certificado de nacido vivo, el 77.3% orientación y consejería en nutrición, el 75.8% en planificación familiar, el 65.9% salió con método anticonceptivo, el 76.5% les explicaron de los signos de alarma al alta. Conclusión la Atención obstétrica en usuarias del Centro de Salud de Chilca durante la pandemia por Covid-19 Huancayo – 2022 en la mayoría fue buena. Recomendación realizar campañas que impulsen el aprendizaje y cuidado que debe tomar en cuenta la gestante para llevar un embarazo sin complicaciones, y a los servicios de atención obstétrica cumplir los protocolos de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).