Calidad de vida en mujeres climatericas , con y sin terapia de restitucion hormonal Ayacucho. 2004
Descripción del Articulo
Objetivos: Evaluar la calidad de vida de mujeres climatéricas con y sin Terapia Hormonal de Reemplazo (THR). Diseño: Estudio prospectivo-transversal, comparativo y analítico. Materiales y métodos: Se encuestó con el Cuestionario Específico de Calidad de Vida para la Menopausia a 110 mujeres climatér...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1305 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Vida Mujeres Climatericas Terapia Restitucion Hormonal Ayacucho 2004 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivos: Evaluar la calidad de vida de mujeres climatéricas con y sin Terapia Hormonal de Reemplazo (THR). Diseño: Estudio prospectivo-transversal, comparativo y analítico. Materiales y métodos: Se encuestó con el Cuestionario Específico de Calidad de Vida para la Menopausia a 110 mujeres climatéricas, (55 con THR y 55 sin THR), de 40 a 59 años, seleccionadas aleatoriamente. Resultados: Las mujeres climatéricas sin THR tienen puntajes mas altos, o sea, peor calidad de vida que las mujeres climatéricas con THR en las cuatro áreas del cuestionario (p<0,0001): destaca en el área vasomotor de (2,10±0,01) en el grupo con THR se incrementa a (5,27±0,33) en el grupo sin THR , continua el área sexual con un aumento en las mujeres sin THR (4,98±0,33) en comparación al grupo con THR (2,81±0,19), en el área psicosocial hubo repunte en el grupo de mujeres sin THR ( 4,34±0,26) de (2,69±0, 11) con THR; y en el área físico presenta un incremento significativo en las mujeres sin THR (4,15±0,24) en relación al grupo con THR (2,67±0,10) .La edad, paridad y grado de instrucción no influyen significativamente en la Calidad de Vida de ambos grupos en estudio; a excepción del status climatérico en la cual las mujeres peri o posmenopáusicas tienen puntajes más altos que las mujeres premenopáusicas con ciclos normales . Los síntomas más frecuentes en mujeres sin THR fueron los bochornos 85,4%(47), nerviosismo 83,6%(46) y cefalea 81,8% (45); en el grupo con THR fue la depresión y tristeza 45,5%(25), insatisfacción con la vida personal y la cefalea con 40 %(22).Conclusión: Existe un deterioro significativo de la calidad de vida de las mujeres climatéricas sin THR en relación a las que optan por la hormonoterapia, lo cual es independiente de la edad, paridad y grado de Instrucción, sólo depende del status climatérico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).