Frecuencia y factores de riesgo asociados a muestras de suero de pacientes sospechosos de sífilis remitidos al Laboratorio de Referencia Regional de Salud Pública DIRESA - Ayacucho. Noviembre 2018 - abril 2019
Descripción del Articulo
La sífilis es una infección causada por la bacteria Treponema pallidum y es de transmisión sexual (ITS), que al no ser trata oportunamente, puede causar complicaciones graves en los órganos y sistemas del cuerpo. Su diagnóstico se realiza mediante pruebas de laboratorio que implican el análisis del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7049 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Riesgo Suero Pacientes Sífilis Salud Pública Treponema pallidum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | La sífilis es una infección causada por la bacteria Treponema pallidum y es de transmisión sexual (ITS), que al no ser trata oportunamente, puede causar complicaciones graves en los órganos y sistemas del cuerpo. Su diagnóstico se realiza mediante pruebas de laboratorio que implican el análisis del suero de las personas sospechosas. El objetivo de la investigación fue determinar la frecuencia y factores de riesgo asociados a casos de sífilis (edad, condición, el grado de instrucción, infección de enfermedades de transmisión sexual, orientación sexual, identidad de género y el sexo) en muestras de suero de pacientes sospechosos remitidos al Laboratorio de Referencia Regional de Salud Pública, Ayacucho, desde noviembre 2018 a abril 2019. La investigación se realizó en el Laboratorio Referencial perteneciente a la Dirección Regional de Salud Ayacucho en el período de noviembre de 2018 a abril 2019. La población muestral estuvo conformada por todas las muestras de suero provenientes de personas sospechosas. Se realizó el diagnóstico confirmatorio de todas las muestras de suero mediante tres métodos; Reagina Plasmática Rápida (RPR), Microhemaglutinación contra treponema pallidum (TPHA), Absorción por fluorescencia (FTA - ABS): las muestras procesadas provienen de todo el departamento de Ayacucho. El estudio realizado fue descriptivo básico - correlacional. Dentro de los principales resultados, se puede mencionar que, de un total de 212 muestras, 161 resultaron positivas, lo que equivale a una frecuencia del 76%. El diagnóstico de sífilis reactivo está relacionado significativamente (p<0,05) con la edad y el grado de instrucción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).