Seguro integral de salud y calidad de vida en la población beneficiaria provincia de Huamanga 2006-2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "Seguro Integral de Salud y Calidad de Vida en la Población Beneficiaria de la Provincia de Huamanga", tuvo como objetivo determinar la influencia que ejerce el Seguro Integral de Salud en la Calidad de Vida de los beneficiarios de la provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarancca Arango, Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1392
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro
Integral
Salud
Calidad
Vida
Población
Beneficiaria
Provincia
Huamanga
2006-2010
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_1299af7e46007eeec524d7369ddcbdb1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1392
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Huarancca Arango, PercyHuarancca Arango, Percy2016-11-03T23:14:30Z2016-11-03T23:14:30Z2015TM E28_Hua.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1392El presente trabajo de investigación titulado "Seguro Integral de Salud y Calidad de Vida en la Población Beneficiaria de la Provincia de Huamanga", tuvo como objetivo determinar la influencia que ejerce el Seguro Integral de Salud en la Calidad de Vida de los beneficiarios de la provincia de Huamanga. La hipótesis que se formula es: El Seguro Integral de Salud influye significativamente en la Calidad de Vida de los asegurados de la provincia de Huamanga. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel y diseño de investigación fue descriptivo, correlaciona! y transversal. El tamaño de muestra con que se trabajó fue de 383 asegurados adscritos a los establecimientos de salud de la provincia de Huamanga. La recolección de datos se obtuvo a través de encuestas, utilizándose como instrumento el cuestionario. Los resultados mostraron que la mayoría de los encuestados el 91.9% manifestaron que el Seguro Integral de Salud influyó de alguna manera para mejorar su Calidad de Vida. 37.9% (145) mencionaron que el SIS influyó bastante en mejorar su calidad de vida, 54% (207) influyó parcialmente en mejorar su calidad de vida y 8.1% (31) no influyó nada. En conclusión, el Seguro Integral de Salud, si influyó favorablemente en mejorar la Calidad de Vida de los asegurados de la provincia de Huamanga.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSeguroIntegralSaludCalidadVidaPoblaciónBeneficiariaProvinciaHuamanga2006-2010https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Seguro integral de salud y calidad de vida en la población beneficiaria provincia de Huamanga 2006-2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Gerencia SocialMaestríaCiencias EconómicasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM E28_Hua.pdf.txtTM E28_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101813https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb1628b7-8ab0-4a04-b780-6cda12d65906/downloadbe153a36040efe980b8c50b3ff613d49MD53ORIGINALTM E28_Hua.pdfapplication/pdf2675229https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/56d58cda-500c-41c6-92b6-03e055cbaadb/downloada4b26e8b83737342d79ccdfb760f6550MD51THUMBNAILTM E28_Hua.pdf.jpgTM E28_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6181https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6de642aa-4cf0-4d48-a653-55d8fd5d6bcc/downloadd50af18a0ccd38c60613a47cb6d8641eMD54UNSCH/1392oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13922024-06-02 14:45:54.637https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Seguro integral de salud y calidad de vida en la población beneficiaria provincia de Huamanga 2006-2010
title Seguro integral de salud y calidad de vida en la población beneficiaria provincia de Huamanga 2006-2010
spellingShingle Seguro integral de salud y calidad de vida en la población beneficiaria provincia de Huamanga 2006-2010
Huarancca Arango, Percy
Seguro
Integral
Salud
Calidad
Vida
Población
Beneficiaria
Provincia
Huamanga
2006-2010
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Seguro integral de salud y calidad de vida en la población beneficiaria provincia de Huamanga 2006-2010
title_full Seguro integral de salud y calidad de vida en la población beneficiaria provincia de Huamanga 2006-2010
title_fullStr Seguro integral de salud y calidad de vida en la población beneficiaria provincia de Huamanga 2006-2010
title_full_unstemmed Seguro integral de salud y calidad de vida en la población beneficiaria provincia de Huamanga 2006-2010
title_sort Seguro integral de salud y calidad de vida en la población beneficiaria provincia de Huamanga 2006-2010
author Huarancca Arango, Percy
author_facet Huarancca Arango, Percy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huarancca Arango, Percy
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarancca Arango, Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguro
Integral
Salud
Calidad
Vida
Población
Beneficiaria
Provincia
Huamanga
2006-2010
topic Seguro
Integral
Salud
Calidad
Vida
Población
Beneficiaria
Provincia
Huamanga
2006-2010
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación titulado "Seguro Integral de Salud y Calidad de Vida en la Población Beneficiaria de la Provincia de Huamanga", tuvo como objetivo determinar la influencia que ejerce el Seguro Integral de Salud en la Calidad de Vida de los beneficiarios de la provincia de Huamanga. La hipótesis que se formula es: El Seguro Integral de Salud influye significativamente en la Calidad de Vida de los asegurados de la provincia de Huamanga. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel y diseño de investigación fue descriptivo, correlaciona! y transversal. El tamaño de muestra con que se trabajó fue de 383 asegurados adscritos a los establecimientos de salud de la provincia de Huamanga. La recolección de datos se obtuvo a través de encuestas, utilizándose como instrumento el cuestionario. Los resultados mostraron que la mayoría de los encuestados el 91.9% manifestaron que el Seguro Integral de Salud influyó de alguna manera para mejorar su Calidad de Vida. 37.9% (145) mencionaron que el SIS influyó bastante en mejorar su calidad de vida, 54% (207) influyó parcialmente en mejorar su calidad de vida y 8.1% (31) no influyó nada. En conclusión, el Seguro Integral de Salud, si influyó favorablemente en mejorar la Calidad de Vida de los asegurados de la provincia de Huamanga.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM E28_Hua.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1392
identifier_str_mv TM E28_Hua.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1392
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb1628b7-8ab0-4a04-b780-6cda12d65906/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/56d58cda-500c-41c6-92b6-03e055cbaadb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6de642aa-4cf0-4d48-a653-55d8fd5d6bcc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv be153a36040efe980b8c50b3ff613d49
a4b26e8b83737342d79ccdfb760f6550
d50af18a0ccd38c60613a47cb6d8641e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060157083844608
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).