“Satisfacción del paciente postquirúrgico mediato en relación al cuidado de enfermería. Servicio de cirugía - traumatología, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la satisfacción del paciente postquirúrgico mediato en relación al cuidado de enfermería en el servicio de cirugía y traumatología del Hospital Regional, “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, Ayacucho - 2018. Materiales y métodos: cuantitativa, aplicativa, descriptiva-relacional, tra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3463 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3463 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción Paciente Postquirúrgico Enfermería quirúrgica Atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_1208d5be38275f1785954aec26bacbba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3463 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Jara de Aronés, IrisLozano Lapa, Lidy MargaritQuispe Lozano, Karina2019-12-23T15:52:24Z2019-12-23T15:52:24Z2018TESIS EN744_Lozhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3463Objetivo: Determinar la satisfacción del paciente postquirúrgico mediato en relación al cuidado de enfermería en el servicio de cirugía y traumatología del Hospital Regional, “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, Ayacucho - 2018. Materiales y métodos: cuantitativa, aplicativa, descriptiva-relacional, transversal, no experimental; con una población de 82 pacientes postquirúrgicos mediatos. Se utilizó el cuestionario de información específica y otro cuestionario tipo LIKERT para determinar la satisfacción del paciente pos operado mediato sobre el cuidado de enfermería. Resultados: las edades más representativas están entre 30 a 50 años (78.1%), el 65.9% son de sexo masculino, el 53.7% tiene menos de 5 días de hospitalización, y el 61% de usuarios que aceptaron participar pertenecen al servicio de traumatología. Se concluye: el 61% de pacientes están satisfechos y el 39% se muestran insatisfechos por el cuidado brindado. La dimensión técnico científico presenta un 51.2% de insatisfacción. La satisfacción del cuidado de enfermería percibida por el paciente está asociada (p<0.05) al tiempo de hospitalización y servicio de hospitalización y no está asociada (p>0.05) al sexo de los pacientes.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSatisfacciónPacientePostquirúrgicoEnfermería quirúrgicaAtenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00“Satisfacción del paciente postquirúrgico mediato en relación al cuidado de enfermería. Servicio de cirugía - traumatología, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN744_Loz.pdfapplication/pdf755644https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1593e2fd-bc9f-4d06-8933-cfb41b2e49bd/downloaddf5f30248240e0f3ab61720a4e943bc5MD51TEXTTESIS EN744_Loz.pdf.txtTESIS EN744_Loz.pdf.txtExtracted texttext/plain87983https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be1f4116-16d4-463d-b177-0a08de32d79a/downloada8f91797f60f094a7192645748fe54d3MD53THUMBNAILTESIS EN744_Loz.pdf.jpgTESIS EN744_Loz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4049https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/878aa3e9-8400-4d85-8dc2-845f3bae5371/downloadd7d26a7c03d048007647d190c553e2d2MD54UNSCH/3463oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/34632024-06-02 17:08:19.212https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Satisfacción del paciente postquirúrgico mediato en relación al cuidado de enfermería. Servicio de cirugía - traumatología, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” |
| title |
“Satisfacción del paciente postquirúrgico mediato en relación al cuidado de enfermería. Servicio de cirugía - traumatología, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” |
| spellingShingle |
“Satisfacción del paciente postquirúrgico mediato en relación al cuidado de enfermería. Servicio de cirugía - traumatología, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” Lozano Lapa, Lidy Margarit Satisfacción Paciente Postquirúrgico Enfermería quirúrgica Atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
“Satisfacción del paciente postquirúrgico mediato en relación al cuidado de enfermería. Servicio de cirugía - traumatología, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” |
| title_full |
“Satisfacción del paciente postquirúrgico mediato en relación al cuidado de enfermería. Servicio de cirugía - traumatología, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” |
| title_fullStr |
“Satisfacción del paciente postquirúrgico mediato en relación al cuidado de enfermería. Servicio de cirugía - traumatología, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” |
| title_full_unstemmed |
“Satisfacción del paciente postquirúrgico mediato en relación al cuidado de enfermería. Servicio de cirugía - traumatología, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” |
| title_sort |
“Satisfacción del paciente postquirúrgico mediato en relación al cuidado de enfermería. Servicio de cirugía - traumatología, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” |
| author |
Lozano Lapa, Lidy Margarit |
| author_facet |
Lozano Lapa, Lidy Margarit Quispe Lozano, Karina |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Lozano, Karina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jara de Aronés, Iris |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lozano Lapa, Lidy Margarit Quispe Lozano, Karina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción Paciente Postquirúrgico Enfermería quirúrgica Atención |
| topic |
Satisfacción Paciente Postquirúrgico Enfermería quirúrgica Atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Objetivo: Determinar la satisfacción del paciente postquirúrgico mediato en relación al cuidado de enfermería en el servicio de cirugía y traumatología del Hospital Regional, “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, Ayacucho - 2018. Materiales y métodos: cuantitativa, aplicativa, descriptiva-relacional, transversal, no experimental; con una población de 82 pacientes postquirúrgicos mediatos. Se utilizó el cuestionario de información específica y otro cuestionario tipo LIKERT para determinar la satisfacción del paciente pos operado mediato sobre el cuidado de enfermería. Resultados: las edades más representativas están entre 30 a 50 años (78.1%), el 65.9% son de sexo masculino, el 53.7% tiene menos de 5 días de hospitalización, y el 61% de usuarios que aceptaron participar pertenecen al servicio de traumatología. Se concluye: el 61% de pacientes están satisfechos y el 39% se muestran insatisfechos por el cuidado brindado. La dimensión técnico científico presenta un 51.2% de insatisfacción. La satisfacción del cuidado de enfermería percibida por el paciente está asociada (p<0.05) al tiempo de hospitalización y servicio de hospitalización y no está asociada (p>0.05) al sexo de los pacientes. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-23T15:52:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-23T15:52:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN744_Loz |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3463 |
| identifier_str_mv |
TESIS EN744_Loz |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3463 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1593e2fd-bc9f-4d06-8933-cfb41b2e49bd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be1f4116-16d4-463d-b177-0a08de32d79a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/878aa3e9-8400-4d85-8dc2-845f3bae5371/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
df5f30248240e0f3ab61720a4e943bc5 a8f91797f60f094a7192645748fe54d3 d7d26a7c03d048007647d190c553e2d2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060238800420864 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).