Significado atribuido por los maestros a su desempeño docente en el área de ciencias sociales en la Institución Educativa González Vigil de Huanta, Ayacucho - 2021

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo general “Conocer y comprender el significado atribuido por los maestros a su desempeño docente en el área de ciencias sociales en la Institución Educativa González Vigíl de Huanta, Ayacucho - 2021”. Ello, se llevó a cabo bajo el enfoque cualitativo y método fenomenológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Quispe, Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5565
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenomenología
Desempeño docente
Ciencias sociales
Formación pedagógica
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_1143eae921ac22bcbd07828fc8b0f938
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5565
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Morales, Rolando AlfredoSuarez Quispe, Monica2023-07-13T13:48:54Z2023-07-13T13:48:54Z2023TESIS ES92_Suahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5565La tesis tiene como objetivo general “Conocer y comprender el significado atribuido por los maestros a su desempeño docente en el área de ciencias sociales en la Institución Educativa González Vigíl de Huanta, Ayacucho - 2021”. Ello, se llevó a cabo bajo el enfoque cualitativo y método fenomenológico; los participantes estuvieron conformados por cinco profesores de Ciencias Sociales del nivel secundaria de la I.E en mención, que se seleccionaron de manera deliberada. Para la recopilación de datos, se manejó la técnica de la entrevista conversacional y aplicación de los instrumentos de la anécdota y guía de entrevista. Donde, los resultados que se obtuvieron, según la percepción de los maestros acerca de su desempeño docente en el área de Ciencias Sociales fueron: Por un lado; estrés, insatisfacción, preocupación, tristeza, asombro, desconocimiento e incomodidad. Por otro lado; satisfacción, responsabilidad y empatía sobre los diversos factores positivos y negativos que afectan el desarrollo de su formación pedagógica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFenomenologíaDesempeño docenteCiencias socialesFormación pedagógicaEnseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Significado atribuido por los maestros a su desempeño docente en el área de ciencias sociales en la Institución Educativa González Vigil de Huanta, Ayacucho - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación SecundariaTítulo profesionalEducación SecundariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación7007791120019674https://orcid.org/0000-0003-3140-8968https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016Calsín Vilca, David PeterHuarcaya Barbarán, AnatolioPizarro Ñahui, AntonioORIGINALTESIS ES92_Sua.pdfapplication/pdf4265170https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/48ac8e13-2c26-4a88-836f-a1a6bb8b14cf/download38bcca379fb042087b10afbac1700ce7MD51TEXTTESIS ES92_Sua.pdf.txtTESIS ES92_Sua.pdf.txtExtracted texttext/plain101915https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eeffc08d-5da4-4105-9464-1eea912d9664/download7b1cc0d102e401a7555b2f3684bcf5c3MD52THUMBNAILTESIS ES92_Sua.pdf.jpgTESIS ES92_Sua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4237https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64ac00bd-c545-46ac-9d5c-e051395cbf2b/download4bc3fe7d27307b2f83cc8caac1e0c787MD53UNSCH/5565oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/55652024-06-02 15:34:12.45https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Significado atribuido por los maestros a su desempeño docente en el área de ciencias sociales en la Institución Educativa González Vigil de Huanta, Ayacucho - 2021
title Significado atribuido por los maestros a su desempeño docente en el área de ciencias sociales en la Institución Educativa González Vigil de Huanta, Ayacucho - 2021
spellingShingle Significado atribuido por los maestros a su desempeño docente en el área de ciencias sociales en la Institución Educativa González Vigil de Huanta, Ayacucho - 2021
Suarez Quispe, Monica
Fenomenología
Desempeño docente
Ciencias sociales
Formación pedagógica
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Significado atribuido por los maestros a su desempeño docente en el área de ciencias sociales en la Institución Educativa González Vigil de Huanta, Ayacucho - 2021
title_full Significado atribuido por los maestros a su desempeño docente en el área de ciencias sociales en la Institución Educativa González Vigil de Huanta, Ayacucho - 2021
title_fullStr Significado atribuido por los maestros a su desempeño docente en el área de ciencias sociales en la Institución Educativa González Vigil de Huanta, Ayacucho - 2021
title_full_unstemmed Significado atribuido por los maestros a su desempeño docente en el área de ciencias sociales en la Institución Educativa González Vigil de Huanta, Ayacucho - 2021
title_sort Significado atribuido por los maestros a su desempeño docente en el área de ciencias sociales en la Institución Educativa González Vigil de Huanta, Ayacucho - 2021
author Suarez Quispe, Monica
author_facet Suarez Quispe, Monica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Morales, Rolando Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Suarez Quispe, Monica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fenomenología
Desempeño docente
Ciencias sociales
Formación pedagógica
Enseñanza
topic Fenomenología
Desempeño docente
Ciencias sociales
Formación pedagógica
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La tesis tiene como objetivo general “Conocer y comprender el significado atribuido por los maestros a su desempeño docente en el área de ciencias sociales en la Institución Educativa González Vigíl de Huanta, Ayacucho - 2021”. Ello, se llevó a cabo bajo el enfoque cualitativo y método fenomenológico; los participantes estuvieron conformados por cinco profesores de Ciencias Sociales del nivel secundaria de la I.E en mención, que se seleccionaron de manera deliberada. Para la recopilación de datos, se manejó la técnica de la entrevista conversacional y aplicación de los instrumentos de la anécdota y guía de entrevista. Donde, los resultados que se obtuvieron, según la percepción de los maestros acerca de su desempeño docente en el área de Ciencias Sociales fueron: Por un lado; estrés, insatisfacción, preocupación, tristeza, asombro, desconocimiento e incomodidad. Por otro lado; satisfacción, responsabilidad y empatía sobre los diversos factores positivos y negativos que afectan el desarrollo de su formación pedagógica.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-13T13:48:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-13T13:48:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS ES92_Sua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5565
identifier_str_mv TESIS ES92_Sua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5565
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/48ac8e13-2c26-4a88-836f-a1a6bb8b14cf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eeffc08d-5da4-4105-9464-1eea912d9664/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64ac00bd-c545-46ac-9d5c-e051395cbf2b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 38bcca379fb042087b10afbac1700ce7
7b1cc0d102e401a7555b2f3684bcf5c3
4bc3fe7d27307b2f83cc8caac1e0c787
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060186814119936
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).