Remisión Fiscal en investigaciones por Infracciones a la Ley Penal en la Tercera Fiscalía Provincial de Familia de Huamanga, 2023.
Descripción del Articulo
La presente tesis examina el uso de la remisión fiscal como una estrategia restaurativa en el ámbito de la justicia juvenil, específicamente en el contexto de las investigaciones realizadas por la Tercera Fiscalía Provincial de Familia de Huamanga. El enfoque restaurativo busca promover la responsab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6816 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remisión fiscal Adolescente infractor Justicia restaurativa investigaciones Ley Penal Fiscalía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente tesis examina el uso de la remisión fiscal como una estrategia restaurativa en el ámbito de la justicia juvenil, específicamente en el contexto de las investigaciones realizadas por la Tercera Fiscalía Provincial de Familia de Huamanga. El enfoque restaurativo busca promover la responsabilidad, la reparación y la reconciliación entre las partes involucradas, centrándose en las necesidades de los jóvenes infractores y las comunidades afectadas. Se emplea un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de nivel descriptivo para analizar datos recopilados de 14 disposiciones de Remisión Fiscal durante el período de estudio. La población de interés se compone de adolescentes infractores que han sido objeto de Remisión Fiscal en la mencionada fiscalía a través de un análisis detallado de casos y entrevistas con profesionales del sistema de justicia juvenil, se evalúa la efectividad de la Remisión Fiscal como alternativa a los procedimientos judiciales tradicionales. Los hallazgos revelan que la Remisión Fiscal puede ser una herramienta poderosa para fomentar la responsabilidad personal y comunitaria, así como para restaurar las relaciones dañadas. Sin embargo, también se identifican obstáculos como la falta de recursos, la resistencia institucional y los prejuicios arraigados. Se sugieren recomendaciones para abordar estas limitaciones y optimizar la implementación de la Remisión Fiscal en el sistema de justicia juvenil de Huamanga, con el objetivo de promover una mayor equidad, eficacia y satisfacción de las partes involucradas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).