EFECTOS DE LA DESESTIMACIÓN DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA Y SU INCORPORACIÓN EN LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar los efectos de la desestimación de la personalidad jurídica para su incorporación en la Ley General de sociedades, para lo cual se utilizó un cuestionario encuesta dirigido a 50 abogados de la ciudad de Chiclayo, todos especialistas en Derecho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Vásquez, José Arquímedes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/786
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infracción penal
justicia restaurativa
remisión fiscal
reincidencia
prevención.
Derecho mercantil
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar los efectos de la desestimación de la personalidad jurídica para su incorporación en la Ley General de sociedades, para lo cual se utilizó un cuestionario encuesta dirigido a 50 abogados de la ciudad de Chiclayo, todos especialistas en Derecho Mercantil. Los resultados obtenidos demuestran un alto índice de desconocimiento de la figura de la desestimación de la personalidad jurídica societaria, así mismo se encontró la aceptación de aplicar la doctrina del levantamiento del velo societario como un recurso para fortalecer la seguridad jurídica.   De esta manera se concluye que es necesaria la aparición de la doctrina del levantamiento del velo societario en casos excepcionales y cuando con las normas legales existentes no se pueden alcanzar el resultado que se obtiene por la doctrina
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).