Dosis de lluvia sólida en el contenido de humedad del suelo con riego por goteo Canaán INIA, Ayacucho - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA a 2735 msnm, con el fin de determinar el contenido de humedad del suelo con diferentes dosis de lluvia sólida en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) varie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3597 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lluvia sólida Coeficiente Uniformidad Agua virtual Humedad Suelo Riego tecnificado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_0f1f9c77a3ce5c1731fed051400af1a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3597 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Núñez Alfaro, HerbertTirado Lagos, Sayo Milagros2020-02-06T15:25:23Z2020-02-06T15:25:23Z2019TESIS IAG123_Tirhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3597El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA a 2735 msnm, con el fin de determinar el contenido de humedad del suelo con diferentes dosis de lluvia sólida en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) variedad “Roja Ayacuchana” en un suelo franco arcillo arenoso; durante la época seca, entre el 19 de julio del 2018 al 29 de enero del 2019. La investigación en campo empleó un diseño de bloques completos al azar, con cuatro tratamientos (T0: testigo 0 kg/ha, T1: 60 kg/ha, T2: 120 kg/ha, T3: 180 kg/ha) con tres repeticiones, con un análisis de varianza NS. Para lograr los objetivos de la investigación a) Contenido de humedad del suelo se utilizó un tensiómetro ubicado en la zona radicular a 10, 20 y 30 cm de profundidad, b) Coeficiente de uniformidad evaluado en dos fechas, c) Programación de riego planteada con datos de campo, d) agua virtual (azul + verde) se consideró al volumen de riego aplicado junto con las precipitaciones (datos obtenidos de la estación meteorológica INIA). Del estudio se concluye, que el coeficiente de uniformidad del sistema de riego por goteo obtuvo 91.59% y 89.38%, siendo valores aceptables, el tratamiento T3 mantuvo niveles de humedad constantes en los diferentes niveles de profundidad evaluados, con ello un mayor intervalo de riego, menor requerimiento del agua (6 320.0 M/ha) y mayor rendimiento (71.10 tn/ha) en comparación al tratamiento T2, T1 y testigo. El uso de lluvia sólida incrementa el contenido de humedad en el suelo, de esta manera beneficia en la reducción de volumen de agua aplicado, asimismo en la frecuencia y tiempo de riego.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJLluvia sólidaCoeficienteUniformidadAgua virtualHumedadSueloRiego tecnificadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Dosis de lluvia sólida en el contenido de humedad del suelo con riego por goteo Canaán INIA, Ayacucho - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG123_Tir.pdfTESIS IAG123_Tir.pdfapplication/pdf9168713https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/414466ff-1ca3-40a0-b655-f7339cf7682d/download1aa8e35f75c05454c1b6db9cc601431aMD51TEXTTESIS IAG123_Tir.pdf.txtTESIS IAG123_Tir.pdf.txtExtracted texttext/plain103309https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a2a5fe35-b89d-4be3-a33c-c20178c59da4/download0a374ed909f9994eea83381bbbcf1605MD53THUMBNAILTESIS IAG123_Tir.pdf.jpgTESIS IAG123_Tir.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4445https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1a45d6a8-1b68-4ea6-9eea-9fec1f3f3283/downloadcc9e0c9184231c2b761132b039d4f1fcMD54UNSCH/3597oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35972024-06-02 14:56:27.682https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dosis de lluvia sólida en el contenido de humedad del suelo con riego por goteo Canaán INIA, Ayacucho - 2018 |
title |
Dosis de lluvia sólida en el contenido de humedad del suelo con riego por goteo Canaán INIA, Ayacucho - 2018 |
spellingShingle |
Dosis de lluvia sólida en el contenido de humedad del suelo con riego por goteo Canaán INIA, Ayacucho - 2018 Tirado Lagos, Sayo Milagros Lluvia sólida Coeficiente Uniformidad Agua virtual Humedad Suelo Riego tecnificado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Dosis de lluvia sólida en el contenido de humedad del suelo con riego por goteo Canaán INIA, Ayacucho - 2018 |
title_full |
Dosis de lluvia sólida en el contenido de humedad del suelo con riego por goteo Canaán INIA, Ayacucho - 2018 |
title_fullStr |
Dosis de lluvia sólida en el contenido de humedad del suelo con riego por goteo Canaán INIA, Ayacucho - 2018 |
title_full_unstemmed |
Dosis de lluvia sólida en el contenido de humedad del suelo con riego por goteo Canaán INIA, Ayacucho - 2018 |
title_sort |
Dosis de lluvia sólida en el contenido de humedad del suelo con riego por goteo Canaán INIA, Ayacucho - 2018 |
author |
Tirado Lagos, Sayo Milagros |
author_facet |
Tirado Lagos, Sayo Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez Alfaro, Herbert |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tirado Lagos, Sayo Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lluvia sólida Coeficiente Uniformidad Agua virtual Humedad Suelo Riego tecnificado |
topic |
Lluvia sólida Coeficiente Uniformidad Agua virtual Humedad Suelo Riego tecnificado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA a 2735 msnm, con el fin de determinar el contenido de humedad del suelo con diferentes dosis de lluvia sólida en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) variedad “Roja Ayacuchana” en un suelo franco arcillo arenoso; durante la época seca, entre el 19 de julio del 2018 al 29 de enero del 2019. La investigación en campo empleó un diseño de bloques completos al azar, con cuatro tratamientos (T0: testigo 0 kg/ha, T1: 60 kg/ha, T2: 120 kg/ha, T3: 180 kg/ha) con tres repeticiones, con un análisis de varianza NS. Para lograr los objetivos de la investigación a) Contenido de humedad del suelo se utilizó un tensiómetro ubicado en la zona radicular a 10, 20 y 30 cm de profundidad, b) Coeficiente de uniformidad evaluado en dos fechas, c) Programación de riego planteada con datos de campo, d) agua virtual (azul + verde) se consideró al volumen de riego aplicado junto con las precipitaciones (datos obtenidos de la estación meteorológica INIA). Del estudio se concluye, que el coeficiente de uniformidad del sistema de riego por goteo obtuvo 91.59% y 89.38%, siendo valores aceptables, el tratamiento T3 mantuvo niveles de humedad constantes en los diferentes niveles de profundidad evaluados, con ello un mayor intervalo de riego, menor requerimiento del agua (6 320.0 M/ha) y mayor rendimiento (71.10 tn/ha) en comparación al tratamiento T2, T1 y testigo. El uso de lluvia sólida incrementa el contenido de humedad en el suelo, de esta manera beneficia en la reducción de volumen de agua aplicado, asimismo en la frecuencia y tiempo de riego. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-06T15:25:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-06T15:25:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IAG123_Tir |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3597 |
identifier_str_mv |
TESIS IAG123_Tir |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3597 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/414466ff-1ca3-40a0-b655-f7339cf7682d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a2a5fe35-b89d-4be3-a33c-c20178c59da4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1a45d6a8-1b68-4ea6-9eea-9fec1f3f3283/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1aa8e35f75c05454c1b6db9cc601431a 0a374ed909f9994eea83381bbbcf1605 cc9e0c9184231c2b761132b039d4f1fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060162524905472 |
score |
13.879059 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).