Indemnización por daños y perjuicios en sentencias por causal de separación de hecho, en el Primer Juzgado Especializado en lo Civil de Huamanga, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada la indemnización por daños y perjuicios en divorcios por causal de separación de hecho abordará el problema principal ¿Cuál es el nivel de fundamentación normativa de la indemnización por daños y perjuicios en sentencias de divorcio por causal de separación de hech...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6353 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indemnización Daños y perjuicios Sentencias Separación de hecho Divorcio Jurisprudencia Código civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNSJ_0f183dbbed69de4b0a005d8199b3f7e8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6353 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Indemnización por daños y perjuicios en sentencias por causal de separación de hecho, en el Primer Juzgado Especializado en lo Civil de Huamanga, 2022 |
| title |
Indemnización por daños y perjuicios en sentencias por causal de separación de hecho, en el Primer Juzgado Especializado en lo Civil de Huamanga, 2022 |
| spellingShingle |
Indemnización por daños y perjuicios en sentencias por causal de separación de hecho, en el Primer Juzgado Especializado en lo Civil de Huamanga, 2022 Sandoval Medina, Michael Indemnización Daños y perjuicios Sentencias Separación de hecho Divorcio Jurisprudencia Código civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Indemnización por daños y perjuicios en sentencias por causal de separación de hecho, en el Primer Juzgado Especializado en lo Civil de Huamanga, 2022 |
| title_full |
Indemnización por daños y perjuicios en sentencias por causal de separación de hecho, en el Primer Juzgado Especializado en lo Civil de Huamanga, 2022 |
| title_fullStr |
Indemnización por daños y perjuicios en sentencias por causal de separación de hecho, en el Primer Juzgado Especializado en lo Civil de Huamanga, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Indemnización por daños y perjuicios en sentencias por causal de separación de hecho, en el Primer Juzgado Especializado en lo Civil de Huamanga, 2022 |
| title_sort |
Indemnización por daños y perjuicios en sentencias por causal de separación de hecho, en el Primer Juzgado Especializado en lo Civil de Huamanga, 2022 |
| author |
Sandoval Medina, Michael |
| author_facet |
Sandoval Medina, Michael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Gutiérrez, Isaac Raúl |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sandoval Medina, Michael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Indemnización Daños y perjuicios Sentencias Separación de hecho Divorcio Jurisprudencia Código civil |
| topic |
Indemnización Daños y perjuicios Sentencias Separación de hecho Divorcio Jurisprudencia Código civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente investigación titulada la indemnización por daños y perjuicios en divorcios por causal de separación de hecho abordará el problema principal ¿Cuál es el nivel de fundamentación normativa de la indemnización por daños y perjuicios en sentencias de divorcio por causal de separación de hecho? Visto que actualmente la familia es una de las instituciones sociales más antiguas, las que ha merecido el tratamiento que corresponde a una institución básica de la sociedad, cuyos fundamentos se encuentran en los tratados internacionales y en la Constitución Política del Estado Peruano. El matrimonio en cuya virtud el hombre y la mujer se unen para perpetuar la especie humana, el mismo que genera relaciones recíprocas determinadas por la cohabitación, la fidelidad y la asistencia. Es dentro de los actos diarios del matrimonio, en que se dan la mano los sentimientos más puros y nobles del ser humano; pero también dentro del devenir de la relación se presentan dificultades y obstáculos que afectan directamente contra el cumplimiento de los fines matrimoniales, decayendo la unión matrimonial. Entonces, el divorcio es una solución al fracaso matrimonial debido al incumplimiento de los deberes conyugales. El divorcio es un instrumento necesario frente a la problemática de un matrimonio en crisis, que produce la ruptura o disolución del matrimonio: considerando al divorcio la doctrina y la legislación modernas, más que una sanción, como una solución Nuestro Código, con las reformas introducidas por la Ley número 27495, sigue un sistema mixto, en que caben diversas vías para obtener separación personal y el divorcio vincular, puesto que contempla causales subjetivas o inculpatorias, y causales no inculpatorias. Es justamente que el artículo 2 de la mencionada ley, que ha introducido en el inciso 12 del artículo 333 del Código Civil, la separación de hecho de los conyugues como causal de la separación personal y del divorcio y, en su artículo 4 incorpora el artículo 345-A en el Código Civil, que se refiere, entre otros, a la indemnización por daños, señalando en su segundo párrafo, que "el Juez velará por la estabilidad económica del cónyuge que resulte perjudicado por la separación de hecho, así como la de sus hijos. Debe señalar una indemnización por daños, incluyendo el daño personal, u ordenar la adjudicación preferente de bienes de la sociedad conyugal, independientemente de la pensión alimenticia que le pudiera corresponder". La presente investigación posee como objetivo principal: Identificar el nivel de fundamentación normativa de la indemnización por daños y perjuicios en sentencias de divorcio por causal de separación de hecho. Y como objetivos secundarios: a) Identificar el nivel de fundamentación sustantiva de la indemnización por danos y perjuicios en divorcios por causal de separación de hecho. b) Identificar el nivel de fundamentación procesal doctrinaria de la indemnización por daños y perjuicios en sentencias de divorcio por causal de separación de hecho. Como hipótesis general se ha esbozado la siguiente: El nivel de fundamentación normativa de la indemnización por daños y perjuicios en sentencias de divorcio por causal de separación de hecho, son deficientes y afecta el principio de predictibilidad de resoluciones judiciales. Se estudiará el ordenamiento constitucional y civil nacional, leyes especiales nacionales, internacionales y del derecho comparado referido a la indemnización por daños y perjuicios en sentencias de divorcio por causal de separación de hecho. En cuanto a la metodología de investigación, esta será una investigación descriptiva explicativa, con preeminencia doctrinaria y jurisprudencial. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-22T15:28:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-22T15:28:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS D126_San |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6353 |
| identifier_str_mv |
TESIS D126_San |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6353 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08113763-8fb5-45ad-8b70-9fdbcf1a81f0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91dd3af4-e518-4bc0-aa86-bd6dae1de172/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e72c6c9-afac-4634-8dfc-969825763488/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b63141690dcdc87db19dd1ffade3cfda 73c7d05bd2ce7a610bb0a2d9e1cebe85 ed97e00d6de442fe403dd53835622497 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060146149294080 |
| spelling |
Ramírez Gutiérrez, Isaac RaúlSandoval Medina, Michael2024-02-22T15:28:59Z2024-02-22T15:28:59Z2024TESIS D126_Sanhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6353La presente investigación titulada la indemnización por daños y perjuicios en divorcios por causal de separación de hecho abordará el problema principal ¿Cuál es el nivel de fundamentación normativa de la indemnización por daños y perjuicios en sentencias de divorcio por causal de separación de hecho? Visto que actualmente la familia es una de las instituciones sociales más antiguas, las que ha merecido el tratamiento que corresponde a una institución básica de la sociedad, cuyos fundamentos se encuentran en los tratados internacionales y en la Constitución Política del Estado Peruano. El matrimonio en cuya virtud el hombre y la mujer se unen para perpetuar la especie humana, el mismo que genera relaciones recíprocas determinadas por la cohabitación, la fidelidad y la asistencia. Es dentro de los actos diarios del matrimonio, en que se dan la mano los sentimientos más puros y nobles del ser humano; pero también dentro del devenir de la relación se presentan dificultades y obstáculos que afectan directamente contra el cumplimiento de los fines matrimoniales, decayendo la unión matrimonial. Entonces, el divorcio es una solución al fracaso matrimonial debido al incumplimiento de los deberes conyugales. El divorcio es un instrumento necesario frente a la problemática de un matrimonio en crisis, que produce la ruptura o disolución del matrimonio: considerando al divorcio la doctrina y la legislación modernas, más que una sanción, como una solución Nuestro Código, con las reformas introducidas por la Ley número 27495, sigue un sistema mixto, en que caben diversas vías para obtener separación personal y el divorcio vincular, puesto que contempla causales subjetivas o inculpatorias, y causales no inculpatorias. Es justamente que el artículo 2 de la mencionada ley, que ha introducido en el inciso 12 del artículo 333 del Código Civil, la separación de hecho de los conyugues como causal de la separación personal y del divorcio y, en su artículo 4 incorpora el artículo 345-A en el Código Civil, que se refiere, entre otros, a la indemnización por daños, señalando en su segundo párrafo, que "el Juez velará por la estabilidad económica del cónyuge que resulte perjudicado por la separación de hecho, así como la de sus hijos. Debe señalar una indemnización por daños, incluyendo el daño personal, u ordenar la adjudicación preferente de bienes de la sociedad conyugal, independientemente de la pensión alimenticia que le pudiera corresponder". La presente investigación posee como objetivo principal: Identificar el nivel de fundamentación normativa de la indemnización por daños y perjuicios en sentencias de divorcio por causal de separación de hecho. Y como objetivos secundarios: a) Identificar el nivel de fundamentación sustantiva de la indemnización por danos y perjuicios en divorcios por causal de separación de hecho. b) Identificar el nivel de fundamentación procesal doctrinaria de la indemnización por daños y perjuicios en sentencias de divorcio por causal de separación de hecho. Como hipótesis general se ha esbozado la siguiente: El nivel de fundamentación normativa de la indemnización por daños y perjuicios en sentencias de divorcio por causal de separación de hecho, son deficientes y afecta el principio de predictibilidad de resoluciones judiciales. Se estudiará el ordenamiento constitucional y civil nacional, leyes especiales nacionales, internacionales y del derecho comparado referido a la indemnización por daños y perjuicios en sentencias de divorcio por causal de separación de hecho. En cuanto a la metodología de investigación, esta será una investigación descriptiva explicativa, con preeminencia doctrinaria y jurisprudencial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJIndemnizaciónDaños y perjuiciosSentenciasSeparación de hechoDivorcioJurisprudenciaCódigo civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Indemnización por daños y perjuicios en sentencias por causal de separación de hecho, en el Primer Juzgado Especializado en lo Civil de Huamanga, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas4650769428314101https://orcid.org/0009-0008-4897-7618https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Rivera Muñoz, AldoAlmonacid Zamudio, RichardGamboa Castro, Luz DianaLeón Palacios, MarleneChumbe Carrera, IvánORIGINALTESIS D126_San.pdfapplication/pdf2044186https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08113763-8fb5-45ad-8b70-9fdbcf1a81f0/downloadb63141690dcdc87db19dd1ffade3cfdaMD51TEXTTESIS D126_San.pdf.txtTESIS D126_San.pdf.txtExtracted texttext/plain101630https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91dd3af4-e518-4bc0-aa86-bd6dae1de172/download73c7d05bd2ce7a610bb0a2d9e1cebe85MD52THUMBNAILTESIS D126_San.pdf.jpgTESIS D126_San.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3497https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e72c6c9-afac-4634-8dfc-969825763488/downloaded97e00d6de442fe403dd53835622497MD53UNSCH/6353oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/63532024-06-02 14:30:30.003https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).