Factores que influyen en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, 2017 - 2018
Descripción del Articulo
La revisión de las investigaciones anteriores sobre el problema elegido, informan que la causa principal de la comisión del delito de feminicidio es la discriminación de género. A partir de esta premisa, el investigador, se propuso explicar los factores que influyen en la comisión del delito de femi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5645 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito Feminicidio Violencia de género Criminalidad Problema social Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UNSJ_0e838637b6f24fb3edee707eecaa525e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5645 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Roca Ochoa, Otoniel PaulBautista De La Cruz, Jaime Richard2023-07-21T17:02:18Z2023-07-21T17:02:18Z2023TM D96_Bauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5645La revisión de las investigaciones anteriores sobre el problema elegido, informan que la causa principal de la comisión del delito de feminicidio es la discriminación de género. A partir de esta premisa, el investigador, se propuso explicar los factores que influyen en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, durante los períodos 2017-2018, con el propósito de someter a debate y reflexión académica, generar información fáctica y proponer alternativas. La investigación se halla en la línea del paradigma positivista de la investigación y del enfoque metodológico cuantitativo. Según su finalidad, corresponde al tipo de investigación básica. De acuerdo a su profundidad y alcance, se ubica en el nivel explicativo. El método de investigación utilizado es el método hipotético-deductivo; el diseño elegido, no experimental. La muestra estuvo constituida por 18 expedientes judiciales sobre el delito de feminicidio, de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, tramitados durante los períodos 2017-2018, y 20 operadores jurídicos. Los instrumentos consistieron en ficha de análisis documental y cuestionario. Los resultados, debidamente contrastados estadísticamente, revelan, entre otros, que los celos como manifestación del machismo y de la cultura patriarcal, el rechazo o negativa de parte de la mujer a retomar la relación sentimental, la decisión de la mujer a separarse, la infidelidad de parte de la mujer y, el consumo de alcohol y drogas de parte del victimario, constituyen los factores que influyen en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, durante los períodos 2017-2018. En las conclusiones deducidas afirma el investigador que, las prácticas machistas y la desigualdad de género, constituye el factor estructural que influye en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, durante los períodos 2017 - 2018.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDelitoFeminicidioViolencia de géneroCriminalidadProblema socialProceso penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Factores que influyen en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, 2017 - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesDerecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado4650001228243222https://orcid.org/0000-0001-6006-1612https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057Pino Anaya, RoaldoAlmonacid Cisneros, MarioChumbe Carrera, IvánORIGINALTM D96_Bau.pdfapplication/pdf6969907https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a493f1fe-a0cd-4bc5-a4dd-992fccc7dd2e/download208b74b7e0a19a12e28bcea5907178f1MD51TEXTTM D96_Bau.pdf.txtTM D96_Bau.pdf.txtExtracted texttext/plain102248https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8305f950-aaaa-4b9d-94c9-7b8177932dd1/download473600976f8a5e3241781146937b6401MD52THUMBNAILTM D96_Bau.pdf.jpgTM D96_Bau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4484https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/42d481cf-ca3a-42c2-a619-53780c55d69c/downloade5ce077544a1a29269c5e4c477f423baMD53UNSCH/5645oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56452024-06-02 14:21:52.835https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, 2017 - 2018 |
title |
Factores que influyen en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, 2017 - 2018 |
spellingShingle |
Factores que influyen en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, 2017 - 2018 Bautista De La Cruz, Jaime Richard Delito Feminicidio Violencia de género Criminalidad Problema social Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Factores que influyen en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, 2017 - 2018 |
title_full |
Factores que influyen en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, 2017 - 2018 |
title_fullStr |
Factores que influyen en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, 2017 - 2018 |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, 2017 - 2018 |
title_sort |
Factores que influyen en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, 2017 - 2018 |
author |
Bautista De La Cruz, Jaime Richard |
author_facet |
Bautista De La Cruz, Jaime Richard |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roca Ochoa, Otoniel Paul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bautista De La Cruz, Jaime Richard |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Delito Feminicidio Violencia de género Criminalidad Problema social Proceso penal |
topic |
Delito Feminicidio Violencia de género Criminalidad Problema social Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
La revisión de las investigaciones anteriores sobre el problema elegido, informan que la causa principal de la comisión del delito de feminicidio es la discriminación de género. A partir de esta premisa, el investigador, se propuso explicar los factores que influyen en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, durante los períodos 2017-2018, con el propósito de someter a debate y reflexión académica, generar información fáctica y proponer alternativas. La investigación se halla en la línea del paradigma positivista de la investigación y del enfoque metodológico cuantitativo. Según su finalidad, corresponde al tipo de investigación básica. De acuerdo a su profundidad y alcance, se ubica en el nivel explicativo. El método de investigación utilizado es el método hipotético-deductivo; el diseño elegido, no experimental. La muestra estuvo constituida por 18 expedientes judiciales sobre el delito de feminicidio, de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, tramitados durante los períodos 2017-2018, y 20 operadores jurídicos. Los instrumentos consistieron en ficha de análisis documental y cuestionario. Los resultados, debidamente contrastados estadísticamente, revelan, entre otros, que los celos como manifestación del machismo y de la cultura patriarcal, el rechazo o negativa de parte de la mujer a retomar la relación sentimental, la decisión de la mujer a separarse, la infidelidad de parte de la mujer y, el consumo de alcohol y drogas de parte del victimario, constituyen los factores que influyen en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, durante los períodos 2017-2018. En las conclusiones deducidas afirma el investigador que, las prácticas machistas y la desigualdad de género, constituye el factor estructural que influye en la comisión del delito de feminicidio íntimo en el distrito judicial de Ayacucho, durante los períodos 2017 - 2018. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-21T17:02:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-21T17:02:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM D96_Bau |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5645 |
identifier_str_mv |
TM D96_Bau |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5645 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a493f1fe-a0cd-4bc5-a4dd-992fccc7dd2e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8305f950-aaaa-4b9d-94c9-7b8177932dd1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/42d481cf-ca3a-42c2-a619-53780c55d69c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
208b74b7e0a19a12e28bcea5907178f1 473600976f8a5e3241781146937b6401 e5ce077544a1a29269c5e4c477f423ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060133799165952 |
score |
13.994699 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).