Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la pandemia Covid-19

Descripción del Articulo

Introducción: Lo cotidiano de la farmacoterapia de las personas con psoriasis es variada y está determinada por la experiencia cotidiana con esta enfermedad. Objetivo: Describir y entender lo cotidiano de las personas con diagnóstico de psoriasis con tratamiento farmacoterapéutico que acuden a una f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Oriundo, Rosio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5648
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacoterapia
Psoriasis
Farmacia comunitaria
Pandemia
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNSJ_0d7ab85fd7c4551a36f614410be25e7d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5648
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Cárdenas Landeo, EdgarOrellana Oriundo, Rosio2023-07-21T17:03:42Z2023-07-21T17:03:42Z2022TM AF2_Orehttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5648Introducción: Lo cotidiano de la farmacoterapia de las personas con psoriasis es variada y está determinada por la experiencia cotidiana con esta enfermedad. Objetivo: Describir y entender lo cotidiano de las personas con diagnóstico de psoriasis con tratamiento farmacoterapéutico que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la Pandemia COVID-19. Método: Investigación de enfoque cualitativo, el diseño fue sistemático y de codificación abierta, se revisó todos los segmentos de las entrevistas, se analizó y generó categorías. En este estudio participaron seis pacientes con psoriasis y con la información brindada se logró la saturación de siete categorías. Resultados: La cotidiana del paciente con psoriasis está determinada por la localización y severidad de las lesiones y la pandemia COVID-19 no generó un impacto negativo; los pacientes generan diversas percepciones negativas y positivas; el estrés es un desencadenante de la sintomatología de la psoriasis; los conocimientos y experiencias previos determinan las decisiones frente a la enfermedad; la farmacoterapia se caracteriza por episodio de falta de adherencia y la percepción de ineficacia; los estilos de vida y entornos familiar saludables del paciente con psoriasis mejoran la convivencia con la enfermedad. Conclusión: Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis está determinado por la sintomatología de la enfermedad, las percepciones, el estrés, los conocimientos y saberes de los pacientes, por los estilos de vida y los entornos familiares.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFarmacoterapiaPsoriasisFarmacia comunitariaPandemiaCovid-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la pandemia Covid-19info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Atención Farmacéutica y Farmacia ClínicaAtención Farmacéutica y Farmacia ClínicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud. Unidad de Posgrado4160565328588163https://orcid.org/0000-0003-2586-182Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro917119Pino Anaya, RoaldoBarboza Palomino, Edward EusebioRamírez Roca, Emilio GermánArones Jara, Marco RolandoORIGINALTM AF2_Ore.pdfTM AF2_Ore.pdfapplication/pdf14961733https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/227f6e88-ef59-46ee-8dd7-ff56d481e7f5/downloade2bbf9cdac3bebafa0e6e5613b0e7b49MD51TEXTTM AF2_Ore.pdf.txtTM AF2_Ore.pdf.txtExtracted texttext/plain102306https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c89cea5b-65db-4da5-b17e-3760ff60e2e1/download3f65af4bb8c9bee05c4db399b1db96f9MD52THUMBNAILTM AF2_Ore.pdf.jpgTM AF2_Ore.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4383https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d3b94e3-ae9d-4ba6-ba70-7b22bde2fde1/download44b5f8ae521e109ab65ade9220cd53beMD53UNSCH/5648oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56482024-06-02 16:00:59.214https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la pandemia Covid-19
title Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la pandemia Covid-19
spellingShingle Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la pandemia Covid-19
Orellana Oriundo, Rosio
Farmacoterapia
Psoriasis
Farmacia comunitaria
Pandemia
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la pandemia Covid-19
title_full Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la pandemia Covid-19
title_fullStr Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la pandemia Covid-19
title_full_unstemmed Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la pandemia Covid-19
title_sort Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la pandemia Covid-19
author Orellana Oriundo, Rosio
author_facet Orellana Oriundo, Rosio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Landeo, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Orellana Oriundo, Rosio
dc.subject.none.fl_str_mv Farmacoterapia
Psoriasis
Farmacia comunitaria
Pandemia
Covid-19
topic Farmacoterapia
Psoriasis
Farmacia comunitaria
Pandemia
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Introducción: Lo cotidiano de la farmacoterapia de las personas con psoriasis es variada y está determinada por la experiencia cotidiana con esta enfermedad. Objetivo: Describir y entender lo cotidiano de las personas con diagnóstico de psoriasis con tratamiento farmacoterapéutico que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la Pandemia COVID-19. Método: Investigación de enfoque cualitativo, el diseño fue sistemático y de codificación abierta, se revisó todos los segmentos de las entrevistas, se analizó y generó categorías. En este estudio participaron seis pacientes con psoriasis y con la información brindada se logró la saturación de siete categorías. Resultados: La cotidiana del paciente con psoriasis está determinada por la localización y severidad de las lesiones y la pandemia COVID-19 no generó un impacto negativo; los pacientes generan diversas percepciones negativas y positivas; el estrés es un desencadenante de la sintomatología de la psoriasis; los conocimientos y experiencias previos determinan las decisiones frente a la enfermedad; la farmacoterapia se caracteriza por episodio de falta de adherencia y la percepción de ineficacia; los estilos de vida y entornos familiar saludables del paciente con psoriasis mejoran la convivencia con la enfermedad. Conclusión: Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis está determinado por la sintomatología de la enfermedad, las percepciones, el estrés, los conocimientos y saberes de los pacientes, por los estilos de vida y los entornos familiares.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-21T17:03:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-21T17:03:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM AF2_Ore
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5648
identifier_str_mv TM AF2_Ore
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5648
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/227f6e88-ef59-46ee-8dd7-ff56d481e7f5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c89cea5b-65db-4da5-b17e-3760ff60e2e1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d3b94e3-ae9d-4ba6-ba70-7b22bde2fde1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2bbf9cdac3bebafa0e6e5613b0e7b49
3f65af4bb8c9bee05c4db399b1db96f9
44b5f8ae521e109ab65ade9220cd53be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060199840579584
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).