Evaluación económica de utilización de dispositivos médicos en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como propósito la evaluación económica de dispositivos médicos, así como conocer el porcentaje de ahorro por devolución en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, mediante el estudio, documental, observacional descriptivo, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marallano Figueroa, Lindsay Leonela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4394
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urología
Dispositivo médico
Procedimiento quirúrgico
Inversión económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como propósito la evaluación económica de dispositivos médicos, así como conocer el porcentaje de ahorro por devolución en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, mediante el estudio, documental, observacional descriptivo, transversal, revisión retrospectiva, de las prescripciones de dispositivos médico quirúrgico en el periodo julio a diciembre de 2017, los resultados plasmaron que 365 pacientes utilizaron 24 705 unidades de dispositivos médicos equivalentes a S/ 168,235.09; el costo de los dispositivos médicos según el tipo de procedimiento quirúrgico, más frecuente fue nefrolitotomía percutánea con extracción de cálculo con un 9,32% y un costo de S/ 26,263.98; seguido litotricia con onda de choque extracorpórea con un 8,22% y el costo de S/ 4,688.70; luego resección de malignidad ovárica con linfadenectomía con un 7,67% equivalente S/ 8,322.16; el porcentaje de ahorro por devolución fue de 73,31% siendo S/ 462,490.28; según la clasificación de riesgo más utilizados en los procedimientos quirúrgicos fue el riesgo bajo con un 43,16% siendo S/ 78,248.24, seguido de 37,10% riesgo moderado con un costo de S/ 69,544.06 y el riesgo alto con 19,74% equivalente S/ 25,842.79; el 31,23% de los casos fueron varones y 21,92% fueron mujeres; la edad predominante estuvo entre los 30 a 59 años, seguido de pacientes mayores de 60 años, siendo varones en 21,29% y las mujeres con 19,73%; se concluye que el costo por utilización de dispositivos médicos es alto y por otro lado, el ahorro por devolución es muy efectivo para la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).