Evaluación económica de utilización de dispositivos médicos en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como propósito la evaluación económica de dispositivos médicos, así como conocer el porcentaje de ahorro por devolución en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, mediante el estudio, documental, observacional descriptivo, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marallano Figueroa, Lindsay Leonela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4394
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urología
Dispositivo médico
Procedimiento quirúrgico
Inversión económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_0d715466d0d2bcaaac6c430cd5e1bd38
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4394
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Castilla Torres, Nancy VictoriaMarallano Figueroa, Lindsay Leonela2022-08-08T17:19:39Z2022-08-08T17:19:39Z2019TESIS Far569_Marhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4394La presente investigación, tuvo como propósito la evaluación económica de dispositivos médicos, así como conocer el porcentaje de ahorro por devolución en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, mediante el estudio, documental, observacional descriptivo, transversal, revisión retrospectiva, de las prescripciones de dispositivos médico quirúrgico en el periodo julio a diciembre de 2017, los resultados plasmaron que 365 pacientes utilizaron 24 705 unidades de dispositivos médicos equivalentes a S/ 168,235.09; el costo de los dispositivos médicos según el tipo de procedimiento quirúrgico, más frecuente fue nefrolitotomía percutánea con extracción de cálculo con un 9,32% y un costo de S/ 26,263.98; seguido litotricia con onda de choque extracorpórea con un 8,22% y el costo de S/ 4,688.70; luego resección de malignidad ovárica con linfadenectomía con un 7,67% equivalente S/ 8,322.16; el porcentaje de ahorro por devolución fue de 73,31% siendo S/ 462,490.28; según la clasificación de riesgo más utilizados en los procedimientos quirúrgicos fue el riesgo bajo con un 43,16% siendo S/ 78,248.24, seguido de 37,10% riesgo moderado con un costo de S/ 69,544.06 y el riesgo alto con 19,74% equivalente S/ 25,842.79; el 31,23% de los casos fueron varones y 21,92% fueron mujeres; la edad predominante estuvo entre los 30 a 59 años, seguido de pacientes mayores de 60 años, siendo varones en 21,29% y las mujeres con 19,73%; se concluye que el costo por utilización de dispositivos médicos es alto y por otro lado, el ahorro por devolución es muy efectivo para la institución.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJUrologíaDispositivo médicoProcedimiento quirúrgicoInversión económicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Evaluación económica de utilización de dispositivos médicos en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far569_Mar.pdfapplication/pdf1600507https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c790856-f803-469c-8adc-7d2f572f05d5/download6230b144b1b58d570c8eda82821a559fMD51TEXTTESIS Far569_Mar.pdf.txtTESIS Far569_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain93718https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50533629-dbcb-419c-87a3-94505501fc45/download49c6c4581e2b87ce08cbd7e78befd858MD52THUMBNAILTESIS Far569_Mar.pdf.jpgTESIS Far569_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4640https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f8be362-9666-4f02-9ce0-db9a640faf2b/downloadeaada0423edb4dad86a49ffdb5f3a6fcMD53UNSCH/4394oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43942024-06-02 14:45:06.158https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación económica de utilización de dispositivos médicos en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima - 2018
title Evaluación económica de utilización de dispositivos médicos en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima - 2018
spellingShingle Evaluación económica de utilización de dispositivos médicos en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima - 2018
Marallano Figueroa, Lindsay Leonela
Urología
Dispositivo médico
Procedimiento quirúrgico
Inversión económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Evaluación económica de utilización de dispositivos médicos en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima - 2018
title_full Evaluación económica de utilización de dispositivos médicos en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima - 2018
title_fullStr Evaluación económica de utilización de dispositivos médicos en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima - 2018
title_full_unstemmed Evaluación económica de utilización de dispositivos médicos en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima - 2018
title_sort Evaluación económica de utilización de dispositivos médicos en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima - 2018
author Marallano Figueroa, Lindsay Leonela
author_facet Marallano Figueroa, Lindsay Leonela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castilla Torres, Nancy Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Marallano Figueroa, Lindsay Leonela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Urología
Dispositivo médico
Procedimiento quirúrgico
Inversión económica
topic Urología
Dispositivo médico
Procedimiento quirúrgico
Inversión económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La presente investigación, tuvo como propósito la evaluación económica de dispositivos médicos, así como conocer el porcentaje de ahorro por devolución en la especialidad de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, mediante el estudio, documental, observacional descriptivo, transversal, revisión retrospectiva, de las prescripciones de dispositivos médico quirúrgico en el periodo julio a diciembre de 2017, los resultados plasmaron que 365 pacientes utilizaron 24 705 unidades de dispositivos médicos equivalentes a S/ 168,235.09; el costo de los dispositivos médicos según el tipo de procedimiento quirúrgico, más frecuente fue nefrolitotomía percutánea con extracción de cálculo con un 9,32% y un costo de S/ 26,263.98; seguido litotricia con onda de choque extracorpórea con un 8,22% y el costo de S/ 4,688.70; luego resección de malignidad ovárica con linfadenectomía con un 7,67% equivalente S/ 8,322.16; el porcentaje de ahorro por devolución fue de 73,31% siendo S/ 462,490.28; según la clasificación de riesgo más utilizados en los procedimientos quirúrgicos fue el riesgo bajo con un 43,16% siendo S/ 78,248.24, seguido de 37,10% riesgo moderado con un costo de S/ 69,544.06 y el riesgo alto con 19,74% equivalente S/ 25,842.79; el 31,23% de los casos fueron varones y 21,92% fueron mujeres; la edad predominante estuvo entre los 30 a 59 años, seguido de pacientes mayores de 60 años, siendo varones en 21,29% y las mujeres con 19,73%; se concluye que el costo por utilización de dispositivos médicos es alto y por otro lado, el ahorro por devolución es muy efectivo para la institución.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-08T17:19:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-08T17:19:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far569_Mar
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4394
identifier_str_mv TESIS Far569_Mar
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4394
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c790856-f803-469c-8adc-7d2f572f05d5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50533629-dbcb-419c-87a3-94505501fc45/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f8be362-9666-4f02-9ce0-db9a640faf2b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6230b144b1b58d570c8eda82821a559f
49c6c4581e2b87ce08cbd7e78befd858
eaada0423edb4dad86a49ffdb5f3a6fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060156839526400
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).