Prevalencia de toxoplasmosis en gestantes que acuden al Centro de Salud de la Micro Red de Huancasancos - Ayacucho, 2009.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó de abril a setiembre del 2009, para determinar la prevalencia de toxoplasmosis y los factores asociados en gestantes que acuden al Centro de Salud de la provincia de Huancasancos, región de Ayacucho. La investigación es de tipo descriptivo, las muestras de suer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5383 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5383 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Toxoplasma gondii Toxoplasmosis Prevalencia Gestantes Salud pública Huancasancos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación se realizó de abril a setiembre del 2009, para determinar la prevalencia de toxoplasmosis y los factores asociados en gestantes que acuden al Centro de Salud de la provincia de Huancasancos, región de Ayacucho. La investigación es de tipo descriptivo, las muestras de suero se obtuvieron de las gestantes en el Laboratorio de Análisis Clínico del Centro de Salud de Huancasancos; previamente se les aplicó una encuesta epidemiológica para identificar los factores asociados. El procesamiento de los sueros se realizó en el Laboratorio de Referencia Regional de Ayacucho, donde se analizaron 130 muestras por el método de ELISA Indirecta para la determinación de anticuerpos lgG anti Toxoplasma gondii para lo cual se utilizó Kit de ELISA lgG contra Toxoplasma gondii. El 25,4% presentan anticuerpos lgG anti Toxoplasma gondii. Los factores asociados a esta prevalencia fueron el no contar con agua potable con un 57,1% y las multíparas con 31,8%. Existe una prevalencia de 25,4% de toxoplasmosis lo cual representa un serio problema de salud pública sobre todo en gestantes de esta región. Además el no contar con servicio de agua potable y ser multigesta está asociado estadísticamente como factores de riesgo en la infección por Toxoplasma gondii. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).