Prevalencia de toxoplasmosis en gestantes que acuden al Centro de Salud de la Micro Red de Huancasancos - Ayacucho, 2009.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó de abril a setiembre del 2009, para determinar la prevalencia de toxoplasmosis y los factores asociados en gestantes que acuden al Centro de Salud de la provincia de Huancasancos, región de Ayacucho. La investigación es de tipo descriptivo, las muestras de suer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Alarcón, Wiliam Edgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5383
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis
Prevalencia
Gestantes
Salud pública
Huancasancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_0c1b89177268c5e1a29ceba4d31e7148
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5383
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Alarcón Guerrero, JoséCuba Alarcón, Wiliam Edgardo2023-06-06T18:06:27Z2023-06-06T18:06:27Z2010TESIS B588_Cubhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5383El trabajo de investigación se realizó de abril a setiembre del 2009, para determinar la prevalencia de toxoplasmosis y los factores asociados en gestantes que acuden al Centro de Salud de la provincia de Huancasancos, región de Ayacucho. La investigación es de tipo descriptivo, las muestras de suero se obtuvieron de las gestantes en el Laboratorio de Análisis Clínico del Centro de Salud de Huancasancos; previamente se les aplicó una encuesta epidemiológica para identificar los factores asociados. El procesamiento de los sueros se realizó en el Laboratorio de Referencia Regional de Ayacucho, donde se analizaron 130 muestras por el método de ELISA Indirecta para la determinación de anticuerpos lgG anti Toxoplasma gondii para lo cual se utilizó Kit de ELISA lgG contra Toxoplasma gondii. El 25,4% presentan anticuerpos lgG anti Toxoplasma gondii. Los factores asociados a esta prevalencia fueron el no contar con agua potable con un 57,1% y las multíparas con 31,8%. Existe una prevalencia de 25,4% de toxoplasmosis lo cual representa un serio problema de salud pública sobre todo en gestantes de esta región. Además el no contar con servicio de agua potable y ser multigesta está asociado estadísticamente como factores de riesgo en la infección por Toxoplasma gondii.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJToxoplasma gondiiToxoplasmosisPrevalenciaGestantesSalud públicaHuancasancoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Prevalencia de toxoplasmosis en gestantes que acuden al Centro de Salud de la Micro Red de Huancasancos - Ayacucho, 2009.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B588_Cub.pdfapplication/pdf9008887https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/023a8eea-1cb4-4dcf-bc57-e606cebd2cc4/download7b0a4d5fd9fbc12e5cd87d832d403856MD51TEXTTESIS B588_Cub.pdf.txtTESIS B588_Cub.pdf.txtExtracted texttext/plain101755https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5e8a117-1512-4370-b435-7986e3934676/download3225b398682434e965811c398b23e53dMD52THUMBNAILTESIS B588_Cub.pdf.jpgTESIS B588_Cub.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4040https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6d304df9-6573-4aad-a9c2-710cd9121d51/download712fed6789a04442dd039e7ab09c202aMD53UNSCH/5383oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53832024-06-02 15:15:32.776https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de toxoplasmosis en gestantes que acuden al Centro de Salud de la Micro Red de Huancasancos - Ayacucho, 2009.
title Prevalencia de toxoplasmosis en gestantes que acuden al Centro de Salud de la Micro Red de Huancasancos - Ayacucho, 2009.
spellingShingle Prevalencia de toxoplasmosis en gestantes que acuden al Centro de Salud de la Micro Red de Huancasancos - Ayacucho, 2009.
Cuba Alarcón, Wiliam Edgardo
Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis
Prevalencia
Gestantes
Salud pública
Huancasancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Prevalencia de toxoplasmosis en gestantes que acuden al Centro de Salud de la Micro Red de Huancasancos - Ayacucho, 2009.
title_full Prevalencia de toxoplasmosis en gestantes que acuden al Centro de Salud de la Micro Red de Huancasancos - Ayacucho, 2009.
title_fullStr Prevalencia de toxoplasmosis en gestantes que acuden al Centro de Salud de la Micro Red de Huancasancos - Ayacucho, 2009.
title_full_unstemmed Prevalencia de toxoplasmosis en gestantes que acuden al Centro de Salud de la Micro Red de Huancasancos - Ayacucho, 2009.
title_sort Prevalencia de toxoplasmosis en gestantes que acuden al Centro de Salud de la Micro Red de Huancasancos - Ayacucho, 2009.
author Cuba Alarcón, Wiliam Edgardo
author_facet Cuba Alarcón, Wiliam Edgardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Guerrero, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuba Alarcón, Wiliam Edgardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis
Prevalencia
Gestantes
Salud pública
Huancasancos
topic Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis
Prevalencia
Gestantes
Salud pública
Huancasancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El trabajo de investigación se realizó de abril a setiembre del 2009, para determinar la prevalencia de toxoplasmosis y los factores asociados en gestantes que acuden al Centro de Salud de la provincia de Huancasancos, región de Ayacucho. La investigación es de tipo descriptivo, las muestras de suero se obtuvieron de las gestantes en el Laboratorio de Análisis Clínico del Centro de Salud de Huancasancos; previamente se les aplicó una encuesta epidemiológica para identificar los factores asociados. El procesamiento de los sueros se realizó en el Laboratorio de Referencia Regional de Ayacucho, donde se analizaron 130 muestras por el método de ELISA Indirecta para la determinación de anticuerpos lgG anti Toxoplasma gondii para lo cual se utilizó Kit de ELISA lgG contra Toxoplasma gondii. El 25,4% presentan anticuerpos lgG anti Toxoplasma gondii. Los factores asociados a esta prevalencia fueron el no contar con agua potable con un 57,1% y las multíparas con 31,8%. Existe una prevalencia de 25,4% de toxoplasmosis lo cual representa un serio problema de salud pública sobre todo en gestantes de esta región. Además el no contar con servicio de agua potable y ser multigesta está asociado estadísticamente como factores de riesgo en la infección por Toxoplasma gondii.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:06:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:06:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B588_Cub
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5383
identifier_str_mv TESIS B588_Cub
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5383
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/023a8eea-1cb4-4dcf-bc57-e606cebd2cc4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5e8a117-1512-4370-b435-7986e3934676/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6d304df9-6573-4aad-a9c2-710cd9121d51/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b0a4d5fd9fbc12e5cd87d832d403856
3225b398682434e965811c398b23e53d
712fed6789a04442dd039e7ab09c202a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060175537733632
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).