Estabilidad de la Furosemida en ampolla de 20 mg/2 ml en mezclas para administración intravenosa, Ayacucho 2013.
Descripción del Articulo
La Furosemida en ampollas de 20 mg/2 mi se usa a nivel hospitalario en edema por insuficiencia cardiaca y diabetes, hasta 20 ampollas durante 3 a 4 días, y se sabe que la Furosemida es fotosensible por lo cual presenta problemas de estabilidad. Por ello, el presente trabajo de investigación tuvo por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4119 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad Furosemida Mezcla intravenosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_0acbcc1dfbe94d94a2a15ff14235850d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4119 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Aronés Jara, Marco RolandoTipe De la Vega, Pamela2022-08-03T16:54:40Z2022-08-03T16:54:40Z2014Tesis Far390_Tiphttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4119La Furosemida en ampollas de 20 mg/2 mi se usa a nivel hospitalario en edema por insuficiencia cardiaca y diabetes, hasta 20 ampollas durante 3 a 4 días, y se sabe que la Furosemida es fotosensible por lo cual presenta problemas de estabilidad. Por ello, el presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar la estabilidad de la Furosemida en mezcla intravenosa con NaCI 0,9%, el cual se realizó en los laboratorios de la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de octubre del 2013 a abril de 2014. Se usó ampollas de Furosemida de 20 mg/2 mi que se mezclaron con un litro de solución de NaCI 0,9% en un volutrol y se expuso a condiciones que se asemejaran a las hospitalarias. Para la evaluación de la estabilidad se cuantificó cada hora, durante 12 horas por Cromatografía Líquida de Alta Performance. Previamente se validó la técnica de cuantificación de la Furosemida. Se identificó la Furosemida con un tiempo de retención de 18,5 minutos. De la cuantificación de Furosemida, se obtuvo una curva de calibración del Área Bajo la Curva en función de la concentración de Furosemida, tiene un coeficiente de correlación de Pearson de 0,999 que estadísticamente significativa (p < 0,05); lo que cumple con el test de linealidad y los valores de porcentaje de coeficiente de variación presentan valores por debajo de 10% y muy cercanos a cero, con lo que se demostró la precisión. Se evaluó la estabilidad de la Furosemida en mezcla intravenosa con NaCI 0,9% para una reacción de orden cero, con una pendiente de -0,8915 y una intersección en el eje de las ordenadas de 99,87. El coeficiente de correlación de Pearson (r) es -0,988 y es estadísticamente significativa (p<0,05). Se concluye que el tiempo de vida útil de la Furosemida en mezcla intravenosa con NaCI 0,9% es de 11,22 horas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstabilidadFurosemidaMezcla intravenosahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Estabilidad de la Furosemida en ampolla de 20 mg/2 ml en mezclas para administración intravenosa, Ayacucho 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far390_Tip.pdfapplication/pdf14277445https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ada0dd71-e432-428e-919b-31ef46a9336f/downloadc0bf42a1c9f263baf7932250ffaf8af1MD51TEXTTesis Far390_Tip.pdf.txtTesis Far390_Tip.pdf.txtExtracted texttext/plain83923https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0f33fbd6-02cc-44a2-87b4-c016ce94e2f3/download780b6f9e11927b3ff8bf46550f4a4c8cMD53THUMBNAILTesis Far390_Tip.pdf.jpgTesis Far390_Tip.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4377https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d0594e2-71c8-425e-bf2f-fd845e0017ea/download7db202353289691c901f480c26c37e3cMD54UNSCH/4119oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41192024-06-02 15:21:35.403https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estabilidad de la Furosemida en ampolla de 20 mg/2 ml en mezclas para administración intravenosa, Ayacucho 2013. |
title |
Estabilidad de la Furosemida en ampolla de 20 mg/2 ml en mezclas para administración intravenosa, Ayacucho 2013. |
spellingShingle |
Estabilidad de la Furosemida en ampolla de 20 mg/2 ml en mezclas para administración intravenosa, Ayacucho 2013. Tipe De la Vega, Pamela Estabilidad Furosemida Mezcla intravenosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Estabilidad de la Furosemida en ampolla de 20 mg/2 ml en mezclas para administración intravenosa, Ayacucho 2013. |
title_full |
Estabilidad de la Furosemida en ampolla de 20 mg/2 ml en mezclas para administración intravenosa, Ayacucho 2013. |
title_fullStr |
Estabilidad de la Furosemida en ampolla de 20 mg/2 ml en mezclas para administración intravenosa, Ayacucho 2013. |
title_full_unstemmed |
Estabilidad de la Furosemida en ampolla de 20 mg/2 ml en mezclas para administración intravenosa, Ayacucho 2013. |
title_sort |
Estabilidad de la Furosemida en ampolla de 20 mg/2 ml en mezclas para administración intravenosa, Ayacucho 2013. |
author |
Tipe De la Vega, Pamela |
author_facet |
Tipe De la Vega, Pamela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aronés Jara, Marco Rolando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tipe De la Vega, Pamela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estabilidad Furosemida Mezcla intravenosa |
topic |
Estabilidad Furosemida Mezcla intravenosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
La Furosemida en ampollas de 20 mg/2 mi se usa a nivel hospitalario en edema por insuficiencia cardiaca y diabetes, hasta 20 ampollas durante 3 a 4 días, y se sabe que la Furosemida es fotosensible por lo cual presenta problemas de estabilidad. Por ello, el presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar la estabilidad de la Furosemida en mezcla intravenosa con NaCI 0,9%, el cual se realizó en los laboratorios de la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de octubre del 2013 a abril de 2014. Se usó ampollas de Furosemida de 20 mg/2 mi que se mezclaron con un litro de solución de NaCI 0,9% en un volutrol y se expuso a condiciones que se asemejaran a las hospitalarias. Para la evaluación de la estabilidad se cuantificó cada hora, durante 12 horas por Cromatografía Líquida de Alta Performance. Previamente se validó la técnica de cuantificación de la Furosemida. Se identificó la Furosemida con un tiempo de retención de 18,5 minutos. De la cuantificación de Furosemida, se obtuvo una curva de calibración del Área Bajo la Curva en función de la concentración de Furosemida, tiene un coeficiente de correlación de Pearson de 0,999 que estadísticamente significativa (p < 0,05); lo que cumple con el test de linealidad y los valores de porcentaje de coeficiente de variación presentan valores por debajo de 10% y muy cercanos a cero, con lo que se demostró la precisión. Se evaluó la estabilidad de la Furosemida en mezcla intravenosa con NaCI 0,9% para una reacción de orden cero, con una pendiente de -0,8915 y una intersección en el eje de las ordenadas de 99,87. El coeficiente de correlación de Pearson (r) es -0,988 y es estadísticamente significativa (p<0,05). Se concluye que el tiempo de vida útil de la Furosemida en mezcla intravenosa con NaCI 0,9% es de 11,22 horas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:54:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:54:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Far390_Tip |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4119 |
identifier_str_mv |
Tesis Far390_Tip |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4119 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ada0dd71-e432-428e-919b-31ef46a9336f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0f33fbd6-02cc-44a2-87b4-c016ce94e2f3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d0594e2-71c8-425e-bf2f-fd845e0017ea/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0bf42a1c9f263baf7932250ffaf8af1 780b6f9e11927b3ff8bf46550f4a4c8c 7db202353289691c901f480c26c37e3c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060178277662720 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).