Optimización de concreto en losas aligeradas en construcción de viviendas, con la incorporación de vacíos esféricos y aplicación del sistema Bubble Deck
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es diseñar y dar a conocer un nuevo sistema constructivo de losas aligerada con incorporación de vacíos esféricos en su interior conocido con el nombre de Bubble Deck; un diseño innovador de ingeniería en el que veremos su nivel de aplicabilidad en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3574 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3574 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Bubble Deck Concreto Losas Construcción Viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación es diseñar y dar a conocer un nuevo sistema constructivo de losas aligerada con incorporación de vacíos esféricos en su interior conocido con el nombre de Bubble Deck; un diseño innovador de ingeniería en el que veremos su nivel de aplicabilidad en diseño de viviendas de acuerdo al estudio de sus características estructurales. Se busca medir su nivel de aplicabilidad en función a la reducción de concreto frente al diseño tradicional de losa aligerada en una dirección con ladrillo de arcilla. Se realiza la idealización de un modelo estructural en Sap2000 donde se ve su comportamiento como una losa maciza en dos direcciones y las consideraciones para su diseño. Como resultado principal se obtiene el modelado en un software de estructuras considerando sus características y la aplicabilidad de esta losa frente a la losa aligerada unidireccional con ladrillo de arcilla en función a la reducción de cantidad de concreto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).