"La subcultura mental como expresión cultural en el distrito de Ayacucho 2016"
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación consistió en la interpretación y análisis de elementos de expresión cultural de la "subcultura metal" del distrito de Ayacucho. De esa manera aborda y revisa la problemática generada por la hibridación cultural, la globalización y la búsqueda de identidad. El tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3649 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subcultura Mentalidad Identidad Fenómeno social Globalización Ideología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UNSJ_0936c790ab19cd37ed9bbe12c94aba96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3649 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Juárez Choque, YolandaFlores Gutiérrez, Jorge Luis2020-02-21T13:27:18Z2020-02-21T13:27:18Z2016TESIS AN203_Flohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3649El trabajo de investigación consistió en la interpretación y análisis de elementos de expresión cultural de la "subcultura metal" del distrito de Ayacucho. De esa manera aborda y revisa la problemática generada por la hibridación cultural, la globalización y la búsqueda de identidad. El trabajo se desarrolló durante los años 2015 a 2016 donde se seleccionó a personas de la "subcultura metal" para observarlos en las actividades culturales y sociales del grupo al que pertenecen. Con ello se pudo lograr la observación de sus estilos de vida; los símbolos y significados que usan en los espacios de la "subcultura metal".TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSubculturaMentalidadIdentidadFenómeno socialGlobalizaciónIdeologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"La subcultura mental como expresión cultural en el distrito de Ayacucho 2016"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Antropología SocialTítulo profesionalAntropología SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS AN203_Flo.pdfapplication/pdf3641055https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1f030365-ab6b-484d-b921-b3f17654a688/download82b92ad1bd257d6a5933dcd7d362b750MD51TEXTTESIS AN203_Flo.pdf.txtTESIS AN203_Flo.pdf.txtExtracted texttext/plain100026https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3e4f5cfb-c684-46f4-b6a1-18fb0f1b4f87/download530b2353a785f18935a71b2973c8ff76MD53THUMBNAILTESIS AN203_Flo.pdf.jpgTESIS AN203_Flo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3530https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/579ec726-c1ed-448d-9cee-a849e0e2d3fb/download40fed10d132f3fa4d202a1c698f32394MD54UNSCH/3649oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36492024-06-02 14:37:13.971https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"La subcultura mental como expresión cultural en el distrito de Ayacucho 2016" |
title |
"La subcultura mental como expresión cultural en el distrito de Ayacucho 2016" |
spellingShingle |
"La subcultura mental como expresión cultural en el distrito de Ayacucho 2016" Flores Gutiérrez, Jorge Luis Subcultura Mentalidad Identidad Fenómeno social Globalización Ideología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
"La subcultura mental como expresión cultural en el distrito de Ayacucho 2016" |
title_full |
"La subcultura mental como expresión cultural en el distrito de Ayacucho 2016" |
title_fullStr |
"La subcultura mental como expresión cultural en el distrito de Ayacucho 2016" |
title_full_unstemmed |
"La subcultura mental como expresión cultural en el distrito de Ayacucho 2016" |
title_sort |
"La subcultura mental como expresión cultural en el distrito de Ayacucho 2016" |
author |
Flores Gutiérrez, Jorge Luis |
author_facet |
Flores Gutiérrez, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Juárez Choque, Yolanda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Gutiérrez, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Subcultura Mentalidad Identidad Fenómeno social Globalización Ideología |
topic |
Subcultura Mentalidad Identidad Fenómeno social Globalización Ideología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
El trabajo de investigación consistió en la interpretación y análisis de elementos de expresión cultural de la "subcultura metal" del distrito de Ayacucho. De esa manera aborda y revisa la problemática generada por la hibridación cultural, la globalización y la búsqueda de identidad. El trabajo se desarrolló durante los años 2015 a 2016 donde se seleccionó a personas de la "subcultura metal" para observarlos en las actividades culturales y sociales del grupo al que pertenecen. Con ello se pudo lograr la observación de sus estilos de vida; los símbolos y significados que usan en los espacios de la "subcultura metal". |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-21T13:27:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-21T13:27:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AN203_Flo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3649 |
identifier_str_mv |
TESIS AN203_Flo |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3649 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1f030365-ab6b-484d-b921-b3f17654a688/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3e4f5cfb-c684-46f4-b6a1-18fb0f1b4f87/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/579ec726-c1ed-448d-9cee-a849e0e2d3fb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82b92ad1bd257d6a5933dcd7d362b750 530b2353a785f18935a71b2973c8ff76 40fed10d132f3fa4d202a1c698f32394 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060151781195776 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).