Métodos de fermentación acética en la calidad de vinagre de vino blanco. Ayacucho - 2021
Descripción del Articulo
En esta investigación se describe la transformación de la uva Moscatel de Alejandría en vino y luego en vinagre a través del proceso de doble fermentación, primero una fermentación alcohólica con levadura autóctona y en segundo lugar una fermentación acética con inoculación de vinagre madre. El vina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4927 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4927 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vino Vinagre Método tradicional Cultivo sumergido Fermentación acética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05 |
| id |
UNSJ_0697d52844fbda778ff4a9cea9cf3cde |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4927 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Quispe Curi, EfigenioRojas Cordero, Teresa Anghela2023-02-27T16:35:08Z2023-02-27T16:35:08Z2022TESIS AG1293_Rojhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4927En esta investigación se describe la transformación de la uva Moscatel de Alejandría en vino y luego en vinagre a través del proceso de doble fermentación, primero una fermentación alcohólica con levadura autóctona y en segundo lugar una fermentación acética con inoculación de vinagre madre. El vinagre se elaboró bajo los métodos tradicional, alemán y cultivo sumergido, conducidos de acuerdo al Diseño Completamente Randomizado con tres repeticiones. Para determinar las características químicas y sensoriales de vinagre de vino blanco, se realizó la evaluación de pH de manera interdiaria por 30 días y las demás evaluaciones químicas se realizaron una vez finalizado el experimento. El contenido de acidez total y acidez fija para el método Alemán es de 2.6 g.a.a./100ml y 0.2 g.a.t./100ml, para el Cultivo sumergido 3 g.a.a./100ml y 0.6 g.a.t./100ml y para el método Tradicional 1.1 g.a.a./100ml y 0.3 g.a.t./100ml. Cada tratamiento fue evaluado sensorialmente utilizando una ficha de evaluación con panelistas especializados. Se evaluó sabor, aroma y color, características que permitieron determinar la aceptación del producto. Calificó en primer lugar el vinagre elaborado bajo el método Alemán, seguido por el método Cultivo sumergido y método tradicional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJVinoVinagreMétodo tradicionalCultivo sumergidoFermentación acéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05Métodos de fermentación acética en la calidad de vinagre de vino blanco. Ayacucho - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7000421728263283https://orcid.org/0000-0003-2876-6131https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Palomino Malpartida, Juan RamiroSantillana Villanueva, Nery LuzEsquivel Quispe, RobertaORIGINALTESIS AG1293_Roj.pdfapplication/pdf3988642https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c469f1aa-a1ba-4a6f-bb24-e94a6d76de2c/downloadba6ab3e5052ef03ae2b23a14d655f1d5MD51TEXTTESIS AG1293_Roj.pdf.txtTESIS AG1293_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain102030https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6bfde78b-77a5-4dee-a4e9-4df481adc917/download68e410c414ab99af94ad54ddd6c690e9MD52THUMBNAILTESIS AG1293_Roj.pdf.jpgTESIS AG1293_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4287https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/144921a8-0a8b-4e50-9a98-524e89eec4ba/downloadb77110d10ea72e6e00ab2b8f84c58a59MD53UNSCH/4927oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49272024-06-02 14:25:31.046https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Métodos de fermentación acética en la calidad de vinagre de vino blanco. Ayacucho - 2021 |
| title |
Métodos de fermentación acética en la calidad de vinagre de vino blanco. Ayacucho - 2021 |
| spellingShingle |
Métodos de fermentación acética en la calidad de vinagre de vino blanco. Ayacucho - 2021 Rojas Cordero, Teresa Anghela Vino Vinagre Método tradicional Cultivo sumergido Fermentación acética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05 |
| title_short |
Métodos de fermentación acética en la calidad de vinagre de vino blanco. Ayacucho - 2021 |
| title_full |
Métodos de fermentación acética en la calidad de vinagre de vino blanco. Ayacucho - 2021 |
| title_fullStr |
Métodos de fermentación acética en la calidad de vinagre de vino blanco. Ayacucho - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Métodos de fermentación acética en la calidad de vinagre de vino blanco. Ayacucho - 2021 |
| title_sort |
Métodos de fermentación acética en la calidad de vinagre de vino blanco. Ayacucho - 2021 |
| author |
Rojas Cordero, Teresa Anghela |
| author_facet |
Rojas Cordero, Teresa Anghela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Curi, Efigenio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Cordero, Teresa Anghela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vino Vinagre Método tradicional Cultivo sumergido Fermentación acética |
| topic |
Vino Vinagre Método tradicional Cultivo sumergido Fermentación acética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05 |
| description |
En esta investigación se describe la transformación de la uva Moscatel de Alejandría en vino y luego en vinagre a través del proceso de doble fermentación, primero una fermentación alcohólica con levadura autóctona y en segundo lugar una fermentación acética con inoculación de vinagre madre. El vinagre se elaboró bajo los métodos tradicional, alemán y cultivo sumergido, conducidos de acuerdo al Diseño Completamente Randomizado con tres repeticiones. Para determinar las características químicas y sensoriales de vinagre de vino blanco, se realizó la evaluación de pH de manera interdiaria por 30 días y las demás evaluaciones químicas se realizaron una vez finalizado el experimento. El contenido de acidez total y acidez fija para el método Alemán es de 2.6 g.a.a./100ml y 0.2 g.a.t./100ml, para el Cultivo sumergido 3 g.a.a./100ml y 0.6 g.a.t./100ml y para el método Tradicional 1.1 g.a.a./100ml y 0.3 g.a.t./100ml. Cada tratamiento fue evaluado sensorialmente utilizando una ficha de evaluación con panelistas especializados. Se evaluó sabor, aroma y color, características que permitieron determinar la aceptación del producto. Calificó en primer lugar el vinagre elaborado bajo el método Alemán, seguido por el método Cultivo sumergido y método tradicional. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-27T16:35:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-27T16:35:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1293_Roj |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4927 |
| identifier_str_mv |
TESIS AG1293_Roj |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4927 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c469f1aa-a1ba-4a6f-bb24-e94a6d76de2c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6bfde78b-77a5-4dee-a4e9-4df481adc917/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/144921a8-0a8b-4e50-9a98-524e89eec4ba/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba6ab3e5052ef03ae2b23a14d655f1d5 68e410c414ab99af94ad54ddd6c690e9 b77110d10ea72e6e00ab2b8f84c58a59 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060138635198464 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).