Factores asociados con la adhesión al tratamiento farmacológico en pacientes adultos mayores hipertensos atendidos en el Centro de Atención Primaria III Metropolitano-EsSalud. Ayacucho, 2011.

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo determinar los factores asociados con la adhesión al tratamiento farmacológico en pacientes adultos mayores hipertensos atendidos en el Centro de Atención Primaria III Metropolitano - EsSalud. La muestra estuvo constituida por 169 adultos voluntarios. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Cajamarca, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5083
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adhesión
Tratamiento farmacológico
Hipertensión arterial
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo determinar los factores asociados con la adhesión al tratamiento farmacológico en pacientes adultos mayores hipertensos atendidos en el Centro de Atención Primaria III Metropolitano - EsSalud. La muestra estuvo constituida por 169 adultos voluntarios. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y el instrumento empleado es el test de Morisky - Green - Levine. Los resultados de la investigación determinaron que, el 8,3% de adultos mayores son adherentes al tratamiento farmacológico antihipertensivo; mientras que, el 91,7% no mostró está adhesión. Los varones presentan 4,82 veces más riesgo de no adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo en comparación a las mujeres (lc 95% = 1,20; 27,69). Los adultos con politerapia presentan 87 veces más riesgo de no adherirse al tratamiento farmacológico antihipertensivo que las adultos mayores con monoterapia (lc 95% = 15,25; 841,97). Conclusión, el sexo y el esquema terapéutico fueron los principales factores asociados con la adhesión al tratamiento farmacológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).