Influencia de factores familiares en la inserción laboral de jóvenes con Síndrome de Down del Centro Educativo Básico Especial Los Pinos, Lima, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue analizar la influencia que tienen los factores familiares en cuanto a la inserción laboral de jóvenes con síndrome de Down del CEBE Los Pinos Lima, 2019. La metodología utilizada fue cualitativa, de tipo aplicada y de nivel explicativo. La pobla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5657 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5657 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Familia Síndrome de Down Autonomía Desarrollo personal Inserción Laboral Inclusión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
UNSJ_02075585b65abe836b5bab74ed6ab96e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5657 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
García de la Cruz, RobertaGomez Ramirez, Lisseth Karina2023-07-21T17:08:48Z2023-07-21T17:08:48Z2023TESIS TS136_Gomhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5657El objetivo principal de la presente investigación fue analizar la influencia que tienen los factores familiares en cuanto a la inserción laboral de jóvenes con síndrome de Down del CEBE Los Pinos Lima, 2019. La metodología utilizada fue cualitativa, de tipo aplicada y de nivel explicativo. La población de estudio se constituyó por 30 familias quienes tienen hijos adolescentes con síndrome de Down; seleccionando de forma aleatoria un total de 18, mediante muestreo no probabilístico; asimismo 6 docentes del CEBE para triangular la información. En cuanto a las técnicas e instrumentos; se usó la entrevista a padres de familia mediante video llamadas por el Whatsapp debido al confinamiento que se tuvo por la Pandemia de la Covid- 19. Asimismo, grupos focales en caso de los docentes a través de reuniones mediante la plataforma virtual del Google Meet. Entre los hallazgos se destaca que las familias aún mantienen pensamientos y sentimientos negativos frente a la inserción laboral de sus hijos, factores que influyen y repercuten desfavorablemente en el desarrollo de la independencia y autonomía, pues los padres de familia entrevistados se centran mayormente en las debilidades de sus hijos más no en las capacidades que ellos puedan tener. Siendo factores que limitan el desenvolvimiento de sus hijos en el campo laboral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFamiliaSíndrome de DownAutonomíaDesarrollo personalInserción LaboralInclusión socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Influencia de factores familiares en la inserción laboral de jóvenes con Síndrome de Down del Centro Educativo Básico Especial Los Pinos, Lima, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7469416709972765https://orcid.org/0000-0001-8357-2220https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026Quispe Sulca, MauraGarcía Trujillo, Ana MaríaOchoa Rojas, Socorro CandelariaORIGINALTESIS TS136_Gom.pdfapplication/pdf3163222https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/13387e04-ba33-454f-8ad3-5498beacd7a9/downloada5d7e107a6f2fe58e3327e28a2581bbcMD51TEXTTESIS TS136_Gom.pdf.txtTESIS TS136_Gom.pdf.txtExtracted texttext/plain102591https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e949cd15-5a3d-4e16-aec7-2bffb13d73f5/download0e98afc352105b7e66efdcd02be4a545MD52THUMBNAILTESIS TS136_Gom.pdf.jpgTESIS TS136_Gom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3981https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4df361b8-63e3-4727-9de6-c4254de9bbda/download5135dbbe076d3c2e11282cb5a9ed73a6MD53UNSCH/5657oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56572024-06-02 14:54:09.282https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de factores familiares en la inserción laboral de jóvenes con Síndrome de Down del Centro Educativo Básico Especial Los Pinos, Lima, 2019 |
| title |
Influencia de factores familiares en la inserción laboral de jóvenes con Síndrome de Down del Centro Educativo Básico Especial Los Pinos, Lima, 2019 |
| spellingShingle |
Influencia de factores familiares en la inserción laboral de jóvenes con Síndrome de Down del Centro Educativo Básico Especial Los Pinos, Lima, 2019 Gomez Ramirez, Lisseth Karina Familia Síndrome de Down Autonomía Desarrollo personal Inserción Laboral Inclusión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
Influencia de factores familiares en la inserción laboral de jóvenes con Síndrome de Down del Centro Educativo Básico Especial Los Pinos, Lima, 2019 |
| title_full |
Influencia de factores familiares en la inserción laboral de jóvenes con Síndrome de Down del Centro Educativo Básico Especial Los Pinos, Lima, 2019 |
| title_fullStr |
Influencia de factores familiares en la inserción laboral de jóvenes con Síndrome de Down del Centro Educativo Básico Especial Los Pinos, Lima, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de factores familiares en la inserción laboral de jóvenes con Síndrome de Down del Centro Educativo Básico Especial Los Pinos, Lima, 2019 |
| title_sort |
Influencia de factores familiares en la inserción laboral de jóvenes con Síndrome de Down del Centro Educativo Básico Especial Los Pinos, Lima, 2019 |
| author |
Gomez Ramirez, Lisseth Karina |
| author_facet |
Gomez Ramirez, Lisseth Karina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García de la Cruz, Roberta |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Ramirez, Lisseth Karina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Familia Síndrome de Down Autonomía Desarrollo personal Inserción Laboral Inclusión social |
| topic |
Familia Síndrome de Down Autonomía Desarrollo personal Inserción Laboral Inclusión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
El objetivo principal de la presente investigación fue analizar la influencia que tienen los factores familiares en cuanto a la inserción laboral de jóvenes con síndrome de Down del CEBE Los Pinos Lima, 2019. La metodología utilizada fue cualitativa, de tipo aplicada y de nivel explicativo. La población de estudio se constituyó por 30 familias quienes tienen hijos adolescentes con síndrome de Down; seleccionando de forma aleatoria un total de 18, mediante muestreo no probabilístico; asimismo 6 docentes del CEBE para triangular la información. En cuanto a las técnicas e instrumentos; se usó la entrevista a padres de familia mediante video llamadas por el Whatsapp debido al confinamiento que se tuvo por la Pandemia de la Covid- 19. Asimismo, grupos focales en caso de los docentes a través de reuniones mediante la plataforma virtual del Google Meet. Entre los hallazgos se destaca que las familias aún mantienen pensamientos y sentimientos negativos frente a la inserción laboral de sus hijos, factores que influyen y repercuten desfavorablemente en el desarrollo de la independencia y autonomía, pues los padres de familia entrevistados se centran mayormente en las debilidades de sus hijos más no en las capacidades que ellos puedan tener. Siendo factores que limitan el desenvolvimiento de sus hijos en el campo laboral. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-21T17:08:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-21T17:08:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS TS136_Gom |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5657 |
| identifier_str_mv |
TESIS TS136_Gom |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5657 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/13387e04-ba33-454f-8ad3-5498beacd7a9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e949cd15-5a3d-4e16-aec7-2bffb13d73f5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4df361b8-63e3-4727-9de6-c4254de9bbda/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5d7e107a6f2fe58e3327e28a2581bbc 0e98afc352105b7e66efdcd02be4a545 5135dbbe076d3c2e11282cb5a9ed73a6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060161803485184 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).